I. Pròlogo.
II. Nacimiento y primeros pasos en la vida pùblica.
III. Iturrigaray y la independencia.
IV. Venegas.
V. Iturbide en la batalla del monte de las cruces.
VI. Sorpresa y fusilamiento de Albino Garcìa.
VII. Licèaga y Rayòn.- Iturbide en copuro.
XII. Iturbide y Apodaca.
XIII. Manifiesto de Iturbide.
XIV. Iturbide rehusa el tratamiento de teniente general.
XV. Juramento de Iturbide.
XVI. Las ideas capitales del plan de Iguala.
XVII. La naturaleza nada produce por saltos, si no por grados intermedios.
XXIII. Iturbide, militar y polìtico.
XXIV. Apodaca y Novella.
XXV. Entrada de Iturbide en Puebla. Un obispo, modelo de cinco.
XXVI. Conferencia entre Iturbide y O'Donojù en la villa de Còrdoba.
XXVII. ¿Quièn ganaba con la capitulacion?
XXVIII. O'Donojù, iturbidista.
XXIX. Entrada de Iturbide en Mèxico.
XXX. Emancipaciòn de Yucatàn y Chiapas.
XXXI. Los culpables de la pèrdida del dominio de España en Mexico.
XXXII. Acta de independencia del imperio mexicano.
XXXIII. Iturbide y la junta provisional.
XXXIV. Emigracion de Españoles.
XXXV. Elementos hostiles à Iturbide.
XXXVI. La hacienda pùblica en bancarrota
XXXVII. Estado del ejèrcito.
XXXVIII. Los borbònicos y los republicanos.
XXXIX. Medios infraetuosos para mejorar la hacienda pùblica.
XL. El congreso, enemigo de Iturbide.
XLI. Diputados acusados de traiciòn por Iturbide.
XLII. El partido republicano.
XLIII. Iturbide proclamado emperador.
XLIV. Iturbide aclamado por la plebe.
XLV. Juramento de Iturbide ante el congreso.
XLVI. Consagracion del emperador y la emperatriz.
XLVII. Conspiracion contra el imperio.
XLVIII. Disoluciòn del congreso.
XLIX. Caudales de españoles en poder de Iturbide.
L. Santa Anna en desgracia.
LI. Santa Anna proclama la repùblica.
LII. Plan de Casa Mata.
LIII. Proseripcion de Iturbide.
LIV. Iturbide en el destierro.- Regresa à Mèxico.