La gran década nacional, ó relación histórica de la Guerra de Reforma, intervención extranjera y gobierno del archiduque Maximiliano 1857-1867 /

Tomo I

Tabla de Contenido

Preliminares.

Prólogo.

Guerra de reforma.

Introducción.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capitulo I. El golpe de Estado de Comonfort.- Primer pronunciamiento de la Brigada...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo II. Pronunciamiento de la Brigada Echeagaray por el plan de Tacubaya...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo III. Establécese el Gobierno legitimo en Zavatlán.- Facultades extraordinarias concedidas á éste por el...

Capitulo IV. La situación en el Estado de Puebla.- El distrito de Tepexi.- Adhesión de los reaccionarios al plan de...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo V. El Gobierno constitucional en Veracruz.- Ojeda retrospectiva.- Salida de Juárez de México...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo VI. Sigue la lucha en la República.- Apreciaciones de "La soledad".- Aspecto formidable...

Capitulo VII. Acontecimientos diversos.- Un decreto de Echeagaray, concediendo indulto á los oficiales en...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo VIII. Ataque y toma de Acatlán por fuerzas constitucionalistas.- Otros hechos de armas.- Fortificase la...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo IX. Reseña de la campaña del Interior durante el segundo semestre de 1858...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo X. Derrota de Casanova en las "Cuevas de Techaluta," ó "Cuevitas." Sitio y toma de...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XI. La República al comenzar el año de 1859.- Todavía el plan de Tacubaya.- Oposición que encontró...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XII. Miramón Presidente,. Emprende la campaña de oriente.- Reflexiones acerca de ella.- Opiniones de...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XIII. Todavía los asesinatos de Tacubaya.- Parte oficial rendido por Márquez.- Inconveniencia de...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XIV. La cuestión mexicana en el extranjero.- Diversas apreciaciones.- Una moción del General Prim en el...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XV. Sale Márquez de la Capital.- Ocupada Morelia, que abandona á los tres días.- Sigue su marcha á...

Capitulo XVI. El coronel Méndez.- Su marcha á Veracruz.- Su regreso á la Sierra Norte del Estado de Puebla - Elementos de...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XVII. Manifiesto de Juárez.- Id. de Miramón.- Notable diferencia de ambos.- Juicio crítico de ellos.- Leyes de...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XVIII. Secularización de cementerios, campos morturiosos y démas lugares que sirven para dar...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XIX. Las leyes de Reforma.- Cómo fueron recibidas en el país.- Júbilo de los liberales.- Terror de...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XX. Actitud del gobierno reaccionario.- Opinión de la prensa respecto de la situación.- Aconseja la apertura...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XXI. Tratado Mon Almonte.- Reseña de los sucesos que el precedieron y motivaron.- Viondicación del...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XXII. La república al empezar el año de 1860.- Esperanza halagadoras del partido reaccionario.- Regreso de...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capitulo XXIII. Operaciones militares en el Estado de Oaxaca.- Combate de Tamazola.- Muerte del Coronel D. Tranquilino...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XXIV. Situación de la República.- El gobierno reaccionario ordena la prisión de varios jefes, oficiales y paisanos...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XXV. La situación se complica.- Exposición dirigida á los gobiernos liberal y reaccionario. por muchas personas...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XXVI. Derrota de Alatorre en Teziutlán.- Avance de fuerzas constitucionalistas.- Chacón, Gobernador y...

Capitulo XXVII. Continúan las operaciones sobre Guadalajara.- Sale Márquez de México en auxilio de la plaza...
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XXVIII. Entrada de González Ortega en México.- Oportunas medidas que dicta.- Publícanse las leyes de...
Parte 1.
Parte 2.

Conclusion.

Apéndice.
Parte 1.
Parte 2.

Índice del tomo I.
Parte 1.
Parte 2.


Regresar a Indice de Tomo