Apuntes para escribir la historia de los proyectos de monarquía en México, desde el reinado de Carlos III hasta la instalación del Emperador Maximiliano por D. J. Hidalgo.

México : La Iberia, 1868

Tabla de Contenido

Preliminares.

Introduccion.

Primera parte.

Capitulo I - Capitulo III.
Capitulo I. Proyecto del conde de aranda en 1783.- Situacion de mexico.- Se ofrece la corona a las casas.....
Capitulo II. Proclamacion de la republica.- Constitucion.- Efectos del nuevo sistema......
Capitulo III. Triunfo de los ultras.- Liberales.-Tratado con los estados.-Unidos.- Situacion de mexico......

Capitulo IV - Capitulo VII.
Capitulo IV. La españa y sus colonias.- Error de aquel gobierno.- Ensayo de renconquista en 1829.........
Capitulo V. Los estados.- Unidos.- Primeros ataques.- Ensayo de colonizacion francesa en tejas en 1815........
Capitulo VI. La inglaterra fomenta emancipacion de las colonias.- Propocicion de las Cortes de Cadiz..........
Capitulo VII. La francia durante la guerra en la independencia.- La reconoce Luis Felipe.- Guerra en 1838........

Capitulo III. Proyectos de monarquia de M. Chateaubriand y de M. de Villele.................

Segunda parte.

Capitulo I. Expulsion del embajador de españa.- Propociciones pacificas de este gobierno.- Opinion del almirante Dunlop.........

Capitulo II - Capitulo III.
Capitulo II. Como surgio la candidatura del archiduque.- Acigida que encontro en francia.........
Capitulo III. Nagociaciones entre francia, Inglaterra y españa sobre el modo de intervenir en mexico..........

Capitulo IV. Condiciones con que aceptò el archiduque.- La francia manifiesta su opinion a la inglaterra y a la españa.........

Capitulo V. Instrucciones de la francia al vicealmirante la graviere.- De la españa al general Prim........

Capitulo VI. Primera conferencia de los aliados en veracruz.- Su proclama.- Notacolectiva..........

Capitulo VII.Los gobiernos de francia, España è Inglaterra desaprueban los primeros pasos de sus Plenipotenciarios........
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo VIII. El gobierno español aprueba al general Prim.- Opinion de algunos diputados y senadores españoles.......

Capitulo IX - Capitulo X.
Capitulo IX. El ejercito francesen orizava.- Pronunciamiento de Cordova y Orizava en favor de la intervencion.........
Capitulo X. Impresion en francia por el descalabro de puebla.- Carta del emperador al general Lorencez.......

Tercera parte.

Capitulo I. Situacion en mexico y orizava.- El partido monarquico.- El por que de la autoridad de Almonte.........
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capitulo II. Decreto del general Forey estableciendo una junta de gobierno.- Asamblea de notables............

Capitulo III. Personal de la regencia.- Su moderacion.- Elogio de la intervencion por un ex- ministro de juarez......

Capitulo IV. Protestas pacificas de los estados -unidos.- Su guerra civil.- Hostilidad al imperio del ministro en Londres.......

Capitulo V. El archiduque Maximiliano.- Su mando en el reyno Lombardo Veneto.- Miramar.- Acepta la corona.........
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capitulo VI. Embarque de Maximiliano.- Llegada a roma.- Audiencia del papa.- Misa y alocuacion de su santidad..............

Capitulo VII. Se sabe en Mexico la aceptacion.- Almonte lugarteniente.- Sale para Veracruz..........

Los apuntes de D. J. Hidalgo.

La caida de queretaro en 1867.

Manifiesto de D. Miguel Lopez.
Parte 1.
Parte 2.

Documentos Justificativos.

Refutacion.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Miguel Lopez.

Contestacion. Al folleto de Miguel Lopez. Titulado "La toma de queretaro".
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Sumplemento al num. 4,792. Del monitor republicano.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Documentos citados.
Parte 1.
Parte 2.

Manifiesto que dirige a la nacion mexicana el general de division Leonardo Marquez.

I.

II.

III.

IV.

V.

VI.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

VII.
Parte 1.
Parte 2.

VIII.

X.
Parte 1.
Parte 2.

Remitidos.

El general Marquez y los sucesos de tacubaya de 11 de abril de 1859.