VII. Ixcapa 13 de agosto de 1857.
VIII. Primer sitio de Oaxaca esquina del cura unda 8 de enero de 1859.
IX. Asalto de Oaxaca 16 de enero de 1858.
X. Tehuantepec Jalapa y las Jicaras 25 de febrero y 13 de abril de 1858.
XI. Tehuantepec. Los amates, Jalapa, Tequisixtlan, Juchitan. 1859.
XII. Tehuantepec conduccion del armamento de minatitlan a la ventosa Santa Maria Areu 25 de noviembre de 1859.
XIII. Mitla 21 de enero de 1860.
XV. Ixtepeji 15 de mayo de 1860.
XVI. Hacienda de San Luis toma de Oaxaca 5 de agosto de 1860.
XVII. Felix Diaz 1833 - 1860.
XVIII. Salida del estado de Oaxaca 1860.
XIX. Carita de la Tlaxpana 4 de junio de 1861.
XX. Jalatlaco 13 de agosto de 1861.
XXI. Pachuca 20 de octubre de 1861.
XXII. Intervencion francesa del 31 de octubre de 1861 al 20 de abril de 1862.
XXIII. Acultzingo 28 de abril de 1862.
XXV. Sitio de Puebla del 16 al 26 de marzo de 1863.
XXVI. Manuel Gonzalez del 10 de febrero al 31 de marzo de 1863.
XXVII. Sitio de Puebla San Marcos, la Cervatana. Posicion del coronel Gonzalez, Manzana del general LLave.
XXVIII. Sitio de Puebla Manzana Sanchez Roman Santa Ines del 19 al 25 de abril de 1863.
XXIX. Batalla de San Lorenzo 8 de mayo de 1862.
XXX. Rendicion de Puebla del 10 al 13 de mayo de 1863.
XXXI. Primera evasion de Puebla del 19 al 23 de mayo de 1863.
XXXII. Evacuacion de la capital del 24 de mayo al 20 de junio de 1863.
XXXIII. Ejercito del centro del 10 de junio al I° de septiembre de 1863.
XXXIV. Marcha para Oaxaca Tasco y Pungarancho del 1° de diciembre de 1863.
XXXV. Llegada a Oaxaca del 1° de diciembre de 1863 al 1° de agosto de 1864.
XXXVI. Invasion de ortega al estado de Chiapas del 10 de junio de 1863 al 12 de abril de 1864.
XXXVII. Maximiliano y los Franceses del 7 de junio de 1863 al 15 de julio de 1867.
XXXVIII. San Antonio Nanahuatipan 10 de agosto de 1864.
XXXIX. Invitacion del general uraga para servir a Maximiliano del 1° de marzo al 27 de noviembre de 1864.
XL. Patentes de Corso del 15 de noviembre de 1864 al 31 de diciembre de 1865.
XLI. Preparativos para el sitio de Oaxaca San Isidro del 17 al 27 de diciembre de 1864.
XLII. Sitio de Oaxaca por el general Bazaine Aguilera del 28 de diciembre de 1864 al 9 de febrero de 1865.
XLIII Rendicion de Oaxaca del 8 al 9 de febrero de 1865.
XLIV. Conduccion a Puebla como prisionero de guerra del 10 al 28 de febrero de 1865.
XLV. Prision en Puebla del 1° de marzo al 19 de septiembre de 1865.
XLVI. Segunda evasion de Puebla 20
XLVII. En camino de Puebla para el rancho del coronel Bernardino Garcia 21 de septiembre de 1865.
XLVIII. Tehuitzingo 22 de septiembre de 1865.
XLIX. Piaxtla 23 de septiembre de 1865.
L. Tulcingo 1° de octubre de 1865.
LI. Visita al general Alvarez en la providencia del 10 de octubre al 20 de noviembre de 1865.
LII. Ocupacion de tlapa 25 de noviembre de 1865.
LIII. Comitlipa 4 de diciembre de 1865.
LIV. Operaciones contra Silacayoapan y tlaxiaco del 6 de diciembre de 1865 al 24 de febrero de 1866.
LV. Reposicion en el mando de la linea de oriente del 20 de septiembre al 2 de febrero de 1866.
LVI. Lo de soto 25 de febrero de 1866.
LVII. Pinotepa y Jamiltepec del 26 de febrero al 12 de abril de 1866.
LVIII. Putla incorporacion de visoso 14 de abril de 1866.
LIX. Prorroga del periodo constitucional del sr. Juarez del 30 de noviembre de 1865 al 9 de mayo de 1866.
LX. Platicas con el general trujeque del 1° al 8 de mayo de 1866.
LXI. Chautla.- Tlaxiaco del 9 de mayo al 31 de julio de 1866.
LXII. Operaciones militares del 1° de julio al 31 de agosto de 1866.
LXIII. Huajuapam de Leon del 15 agosto al 13 de septiembre de 1866.
LXIV. Regreso a la campaña del coronel Felix Diaz del 9 de febrero de 1865 al 14 de septiembre de 1866.
LXV. Nochixtlan 28 de septiembre de 1866, en la noche.
LXIX. Quinto sitio y toma de Oaxaca del 20 al 31 de octubre de 1865.
LXX. La chitova 19 de diciembre de 1865.
LXXI. Tequisxtlan 26 de diciembre de 1865.
LXXII. Don Justo Benitez del 1° de enero de 1863 al 31 de enero de 1867.
LXXIII. Canje de prisionero arreglado con el general Bazaine oferta de armas y de plazas fuertes del 20 de octubre de 1866 al...
LXXIV. Armas enviadas por nuestro ministro en Washington del 1° de octubre de 1866 al 31 de enero de 1867.
LXXV. Don Juan Pablo Franco del 4 de octubre de 1866 al 30 de enero de 1867.
LXXVI. Marcha sobre Puebla del 10 de enero al 10 de febrero de 1867.
LXXVII. Solicitud de Maximiliano por conducto de mr. Bournof del 1° al 10 de febrero de 1867.
LXXVIII. Ixcaquixtla, tepeaca y huamantla del 8 de febrero al 12 de marzo de 1867.
LXXIX. Tercer sitio de Puebla del 9 al 31 de marzo de 1867.
LXXX. Preparativos para el asalto de Puebla 1° de abril de 1867.
LXXXI. Asalto de Puebla 2 de abril de 1867.
LXXXII. Capitulacion de los cerros de Guadalupe y loreto 4 de abril de 1867.
LXXXII. Capitulacion de los cerros de Guadalupe y loreto 4 de abril de 1867.
LXXXIII. Don Vidal Escamilla 4 de abril de 1867.
LXXXIV. San Diego notario 6 de abril de 1867.
LXXXV. San Lorenzo 10 de abril de 1867.
LXXXVI. Principio del sitio de Mexico del 13 al 18 de abril de 1867.
LXXXVII. Sitio de Mexico ocupacion de Queretaro.- platicas con el padre Fischer y la princesa de Salm Salm del 18 de abril al...
LXXXVIII. Sitio de Mexico salida de Marquez por la piedad 9 de junio de 1867.
LXXXIX. Ultimos dias del sitio de Mexico.
XC. Rendiciones de las fuerzas austro-hungaras del 20 de mayo al 24 de junio de 1867.
XCI. Sitio de Mexico platicas con los generales o'horon y tavera del 12 de abril al 30 de junio de 1867.
XCII. Rendicion de Mexico 20 de junio de 1867.
XCIII. Ocupacion de Mexico 21 de junio de 1867.
XCIV. Don Santiago Vidaurri 26 de junio de 1867.
XLV. Entrada del presidente Juarez a la ciudad de Mexico. 15 de junio de 1867.
XCVI. Cuentas del ejercito de oriente junio de 1867.