Memoria sobre la conveniencia, utilidad : de exigir constitucionalmente es estado de la confederación mexicana el antiguo distrito de Campeche../

México : Imp. I. Cumplido, 1861

Tabla de Contenido

Preliminares.

À los ciudadanos dipitados del S. congreso de la union y de las honorables legislaturas de los estados.

Indice.

Fe de erratas.

El estado de campeche.

I. Causas del antagonismo entre Mèrida y Campeche.

II. Breve noticia de las disidencias entre Mèrida y Campeche durante la època colonial.
Parte 1.
Parte 2.

III. Disidencias entre Mèrida y Campeche desde que se proclamò la independencia hasta el pricipio de las guerras civiles.
Parte 1.
Parte 2.

IV. Pronunciamientos y guerras civiles de Campeche contra Mèriday de Mèrida contra Campeche.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

V. Revolucion de Yucatan en 1840, invasion mexicana, formacion de los particos de Mendez y Barbacho (1840-1845).
Parte 1.
Parte 2.

VI. Partidos de Mendez y Barbachos: guerra civil, guerra social, gobierno conservador del general Vega...
Parte 1.
Parte 2.

VII. Gobierno de D. Santiago Mendez, elecciones, rompiendo entre Mèrida y Campeche.
Parte 1.
Parte 2.

VIII. Revolucion de Campeche, guerra civil vandalica, nacimiento del estado de Campeche, su conducta en la guerra...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

IX. Elementos del estado de Campeche para formar un estado libre y soberano de la confederacion Mexicana.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

X. Resùmen històrico: conlusiones que de èl se derivan: consencuencias importantes para la penìnsula yucateca y la nacion...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Documentos justificativos.

Numero 1. Concesion à campeche del tìtulo de ciudad en 20 de octubre de 1724.

Numero 2. Consulta del lic. D. Josè Martinez de la Pedrera en 20 de marzo de 1823.

Numero 3. Oficio del general Santa-Anna de 9 de julio de 1824.

Numero 4. Carta del general Rivaz Zayas al presidente Bustamante de 25 de agosto de 1839.

Numero 5. Pronunciamietno de 25 de octubre de 1846.

Numero 6. Pronunciamiento de 8 de diciembre de 1846.
Parte 1.
Parte 2.

Numero 7. Sucesos horribles en valladolid el 15 de enero de 1847.

Numero 8. Capitulacion de Mèrida.

Numero 9. Sobre el aumento extraordinario de contribuciones.

Numero 10 - 12.
10. Primer acto pùblico de oposicion del nuevo partido de Campeche contra el viejo.
II. Carta del gobernador D. Santiago Mendez sobre la eleccion de D. Pantaleon Barrera.
12. Acta de la guarnicion y antoridades de valladolid, proclamando la candidatura de D. Pantaleon Barrera.

Numero 13 - 16.
13. Actas de tizimin y espita, iguales à las de Valladolin.
14. Acta de Mèrida, igual à las anteriores.
15. Acta de Campeche, protestando contra las de Mèrida, Valladolin, tizimin y espita.
16. Uso de la fuerza en las elecciones de izamal.

Numero 17. Manifiesto del C. diputado Pablo Garcìa.
Parte 1.
Parte 2.

Numero 18. Pronunciamiento de Campeche.

Numero 19. Adhesion al pronunciamiento de Campeche de las autoridades, empleados y pueblos del distrito.
Parte 1.
Parte 2.

Numero 20 - 22.
20. Disolucion de la legislatura de Yucatan y proclama de D. Pantaleon Barrera, anteriores al pronunciamiento de Campeche.
21. Decreto de D. Pantaleon Barrera, desconociendo à todos los empleados, y declarando piratas à los buques en Campeche.
22. Cartas de Carcaño y Hernandez.

Numero 23. Cartas interesantes sobre la cuestion entre Mèrida y Campeche.
Parte 1.
Parte 2.

Numero 24 - 25.
24. Comision de paz del venerable clero de Campeche.
25. Proclama de D. Pedro de Baranda.

Numero 26. Algunos documentos sobre los innumerables robos, saqueos y otros vandàlicos hechos, cometidos por las tropas...

Numero 27 - 28.
27. Oficio de D. Pantaleon Barrera al supremo gobierno.
28. Lista de presos, espulsos y perseguidos por D. Pantaleon Barrera en Mèrida, en octubre de 1857.

Numero 29. Separacion de D. Pantaleon Barrera del gobierno. - Comisionados enviados por el general Peraza à Campeche...

Numero 30. Pronunciamiento de Campeche y Mèrida por el plan de tacumaya de 17 de diciembre de 1857...

Numero 31. Campeche vrelve al òrden constitucional en 5 de febrero de 1858, à ejemplo de Veracruz.

Numero 32. Pronunciamiento de Yucatan por el gobierno de zuloaga.

Numero 33. Los pueblos del partido de hecelchakan y del de hopelchen, siguiendo al resto, del distrito de Campeche...
Parte 1.
Parte 2.

Numero 34 - 35.
34. Los pueblos de Halachò y maxcanù declaran su voluntad de pertenecer al nuevo estado de Campeche.
35. Convenios de division, territorial entre Mèrida y Campeche, ereccion del estado de Campeche en mayo de 1858...

Numero 36 -
36. Oficios de zuloaga haciendo y deshaciendo el territorio de Campeche.
37. Auxilos prestados por Campeche à los liberales de yucatan y Tabasco para restablecer el ôrden constitucional.

Numero 38. Auxilios prestados à veracruz por Campeche durante los tres años de lucha.

Numero 39. Supresion del seminario eclesiastico de Campeche y establecimiento del instituto Campeche.

Numero 40. Planificacion del registro civil en el estado de Campeche el 1ª de enero de 1860.

Numero 41. Òrdenes circulares, protestas y oficios del obispo de yucatan contra la ejecucion de las leyes de reforma.
Parte 1.
Parte 2.

Numero 42 -
42. Destierro de Campeche del presbìtero Don Vicente Mendez.
43. Esplicaciones acerca del plano topogràfico del estado de Campeche.
44. Censo de poblacion del estado de Campeche.

Censo de poblacion del estado de Campeche en 1861.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Numero 45 -
45. Principales procuntos del estado de capmeche extraidos para puertos nacionales y esportados para puertos.
46. Matrìculas de las embargaciones de los puertos de Campeche y el Càrmen.
47. Comercio de cabotaje y extranjero del estado de Campeche, y movimientos de los puertos de Campeche y el cârmen.
48. Establecimiento de la jefatura de hacienda del estado de Campeche por el supremo gobierno.
Numero 49. Productos de las rentas federales en el estado de Campeche.

Numero 50 -
50. Presupuesto econòmico de gastos federales en el estado de Campeche.
51 y 52. Presupuestos de productos de las rentas y gastos del estado.
53. Fuerza armada al servicio de la federacion.
54. Irrupcion de indios orientales en el estado de Campeche à fines de 1860.
55. Institucion pùblica en el estado de Campeche.
56. Oficio de la a gencia del ministerio de fomento en Mèrida de 10 de octubre de 1857 sobre la importancia del comercio...

Numero 57. Opinion del gobierno de Yucatan acerca de la deportacion de los indios cuando empezaba en 1849.

Numero 58. Opinion de la prensa acerca de la deportacion de los indios Yucatenos.

Numero 59. Oficio dirigido à Don Agustin acereto sobre los agrabios inferidos al estado de Campeche y las satisfacciones...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.