Ensayo histórico sobre las revoluciones de Yucatán desde el año de 1840 hasta 1864

Mérida : Gil Canto, 1871

Tabla de Contenido

Preliminares.

Capitulo I. Yucatan antes de la revolucion de 1840.

Capitulo II. Revolucion de 1840. Sepàrase Yucatan del gobierno de la union.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo III. Principios de reforma. Partidos independientes. partidos polìticos de Mèndez y Barbachano.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo IV. Las tropas federales invaden à Campeche. China y Tixpehual. (1842-1843).

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capitulo V. Tratados de 14 de Diciembre. Orden prohibitiva de 21 de Febrero...

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Parte 5.

Capitulo VI. Asamblea extraordinaria de Ticul. Fusilamiento de Manuel Antonio ay en Valladolid...

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Capitulo VII. Guerra social. Horribles medidas tomadas contra los indios. Incendio de varios pueblos del partido deTihosuco.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Capitulo VIII. Guerra social unida à la civil. Pierdense las poblaciones mas interesantes del estado.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capitulo IX. Valladolid, oitnup y chancenot. Pierdense los pueblos del oriente. (Marzo de 1848)

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Capitulo X. Tratados de Tzuhcacab. Gran conflagracion. Pierdense Izamal y Ticul. (Mayo de 1848).

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Parte 5.

Parte 6.

Parte 7.

Documentos Justificados.

Numero 1-3.
1. Proclamacion de la Republica federal en Yucatan.
2. Instrucciones dadas a los diputados del congreso de la union en 1823.
3. Manifestacion del congreso a sus comitentes.

Numero 4-6.
4. Acta de la revolucion de 1840, levantada en Valladolid.
5. Acta levantada en la capital.
6. Tratados celebrados entre el teniente coronel don Josè Francisco y el capitan de ingenieros...

Numero 7-8.
7. Oficio del general santa-anna dirigido al primer secretario de gobernacion y de hacienda en julio de 1824.
8. Carta del general rivas zayas al presidente Bustamante

Numero 9-16.
9. Comunicacion del ministerio de relaciones y gobernacion, relativa a la venida de D. Andres Quintana Roo...
10. Tratados de 28 de diciembre de 1841.
11. Articulos adicionales del convenio celebrado el 28 del corriente entre los Sres. Gobernador...
12. Comunicacion del gobierno del estado dirigida al ministro de relaciones despues de la celebracion de los tratados.
13. Decreto del congreso del estado, nombrando a los representantes por el estado de Yucatan a la junta provisional...
14. Decreto del gobierno del estado, mandando hacer elecciones de diputados al congreso de la union...
15. Comunicacion de D. Jose Dolores Castro Fernandez, representante por Yucatan a la junta provisional...
16. Comunicacion del ministro de relaciones y gobernacion...

Numero 17-22.
17. Comunicacion del gobierno del estado a la legisatara, con aquel motivo.
18. Decreto formal del general Santa-Anna, nulificando los tratados.
19. Protesta del congreso del estado contra el anterior decreto.
20. Declaracion de Pascual Josèh, respecto de los asesinatos de 13 de Febrero.
21. Primeros tratados celebrados con los comisionados del general peña y barragan en Tixepehual.
22. Segunda capitulacion celebrada en Oemul.

Numero 23-27.
23. Tratados de 14 de diciembre de 1843.
24. Orden prohivitiva de 21 de febrero de 1844.
25. Decreto de la asamblea departamental de 1º. de Enero de 1846.
26. Proyecto presentado por Don Miguel Barbachano en Campeche en marzo de 1846.
27. Decreto de 2 de Julio del congreso extraordinario, aprobando la resolucion de la asamblea, dictada en 1º de enero de 1846.

Numero 28-30.
28. Decreto del mismo congreso extraordinario del 25 de Agosto, adhiriendose al plan de guadalajara.
29. Pronunciamiento de 25 de octubre de 1846.
30. Pronunciamiento de 8 de diciembre del mismo año de 1846.

Numero 31-35.
31. Comunicaciones oficiales, relativas a los asesinatos cometidos el 15 de enero en Valladolid.
32. Capitulacion de las tropas del gobierno, celebrada en la hacienda tecoh.
33.Proclama del gobernador provisional-barret.
34. Proclama del general en jefe cadenas.
35. Pronunciamiento de 28 de febrero de 1847.

Numero 36-41.
36. Proclama del gobernador provisional barret, al estallar la conspiracion tramada por los indios en el oriente
37. Sentencia de muerte de Manuel Antonio Ay.
38. Sentencia de muerte de Francisco Uc y sòcios.
39. Pronunciamiento de 7 de octubre de 1847.
40. Manifiesto del poder ejecutivo a los pueblos del estado.
41. Acta levantada en Izamal, el 5 de noviembre despues de la disolucion del poder ejecutivo.

Numero 42.Cartas contestatorias de los indios sublevados a la comision pacificadora.