Las dos emparedadas (memorias de los tiempos de la inquisición)
México : Tip. de Tomas F. Neve
Tabla de Contenido
Preliminares.
Libro I. Austriacas y Nitardinas.
I. Conoce el lector al hombre mas poderoso, y al mismo tiempo al mas desvalido...
II. En que el elector sabe quienes eran las austriacas.
III. En que se verá que en el siglo diez y siete...
IV. Refiérese quién era el astrólogo, y lo que él hablo D. Fernando de Valenzuela.
V. De cómo la hija del marqués de Rio-florido, se enamoró de D. Fernando de Valenzuela.
VI. En donde se vé. que todo es capaz una mujer enamorada...
VII. En donde se vé cómo se venga una mujer ofendida...
VIII. En que se continúa tratando del mismo asunto que en el anterior.
IX. En donde se refiere cuán espedita y ejecutiva era la justicia de S. M...
X. De lo que pasaba á las seis de la mañana.
XI. Como supo el Sr. D. Juan de Austria, la muerte de su amigo...
XII. De lo que hizo el Sr. D. Juan de Austria, y de lo que determinó...
XIII. De como supo el principe D. Juan Austria...
XIV. En donde se prueba que no sin razon dijeron los antiguos...
XV. De como al fin el padre Nitardo no pudo á pesar de su ciencia conjurar...
XVI. De como se fueron complicando para Valenzuela los negocios en la corte.
XVII. De como salió desterrado de España el E. S. Juan Everardo de Nitardo.
XVIII. En el que termina la materia de que se trata lo anterior.
Libro II. El Duende de palacio.
I. En que se vé lo que hizo la reina cuando se ausentó su confesor.
II - III.
II. Refiérese lo que pasó en la cámara de su Majestad á D. Fernando...
III. De como andaban espantados en la corte de Dª. Maria Ana de Australia...
IV. En donde el lector ve al duende, y escucha una de sus conversiones...
V. De como hubo una dama que se encargara de referir á la corte...
VI. De cuán acertadamente dijo el que dijo que cuando Dios dá, dá a manos llenas.
VII. Como Dª. Inés de Medina comenzó á dar traza de ganarse el corazon de un niño...
VIII. Como Valenzuela miró cruzar la primera sombra en el cielo de su fortuna.
IX. De lo que el Rey Cárlos II hizo con D. Fernando de Valenzuela...
X. De cómo doña Inés consiguio lo que deseaba con el rey.
X. De como Dª. Inés preparó una gran cambió en la monarquia española...
XI. De lo que valenzuela y D. Antonio de Benavides...
XII. De como el rey Creyó que D. Antonio de Benavides era el amante de...
XIII - XIV.
XIII. De como el dia en que Doña Inés esperaba el triunfo...
XIV. De lo que aconteció á la reina Doña María Ana Austria...
XV. De como hubo un doctor que en vez de curar á su enfermo agravó su mal.
Parte 1.
Parte 2.
Libro III. El Tapado.
I. En que se lleva al lector á que conozca una casa en Mexico...
II. De Quien era el señorito y de lo que trataba con la mala jente...
III. En el que vuelven á aparecer el marqués de Rio-florido...
IV. De lo que paso en Mexico el 21 de Mayo de 1863...
V. En el que D. Lope de Montemayor confiesa que es imposible vencer á...
VI. De lo que repecto al marqués de San Vicente, mariscal de campo y castellano de Acapulco...
VII. De como el Señorito entró á la casa de Dª. Inés...
VIII - IX.
VIII. Como la Apipiza dijo á D. Guillen lo que contra él tramba la canalla.
IX. De quién era la dama misteriosas de la canoa y del objeto que la llevaba.
X. De como fué llevado á México el marqués de San Vicente...
XI - XII.
XI. De lo que pasaba con el marqués de San Vicente...
XII. Como D. Lope logró hablar con el preso y lo que arregló en la cárcel.
XIII - XIV.
XIII. De lo que concentraron D. Lope y D. Antonio de Benavides.
XIV. De como un pordiosero supo mas que un señor oficial de los ejércitos...
XV. En el que se refiere una conversacion que tuvieron d. Frutos Delgado...
XVI - XVII.
XVI. De como D. Lope llevó á Doña Laura al calabozo en que tenian preso...
XVII. Donde se da razon por qué queria Dª. Inés de Medina...
XVIII. De lo que pretendia Dª Inés de Dª. Laura, y de lo que consiguió.
XIX. De lo que pasó en la casa de Dª. Laura entre D. Lope y la justicia.
XX. De lo que virey dijo á D. Lope y de lo que éste pensó respecto...
XXI. De como el Señorito probó que era hombre que sabia cumplir sus promesas.
XXII. En el que sigue tratando la misma materia que en el anterior.
XXIII. De lo que siguio á la muerte del marqués de Rio-florido.
XXIV. En donde se cuenta lo que hizo la andiencia con el marqués de...
XXV. De lo que D. Guillen habló con Doña Inés...
XXVI. Cuéntase cómo en el dia miércoles 14 de Julio de 1863...
Livro IV. La vivora y la paloma.
I. De cómo se preparaba el matrimonio de Dª. Inés...
II. De lo que Doña Inés y D. Guillen hablaron y determinaron...
III. Cómo D. Lope comienza á vislumbrar algo del paradero...
IV. De lo que pasó con D. Lope y los bandidos...
V. En el que se cuenta lo que descubrió D. Lope...
VI.De la plática que hubo entre D. Lope y D. Gonzalo...
VII - VIII.
VII. De cómo Fray Anjelo tuvo ocasion de prestar un servivio...
VIII. Concluye la materia del anterior.
IX - X.
IX. Cómo se libertó el Señorito de la muerte...
X. En que se dá razon de Doña Laura...
XI. En donde vuelven á encontrarse Luis y la Apipizca...
XII. De lo que hablaron Fray Anjelo y Maria...
XIII - XIV.
XIII. De cómo Fray Anjelo no encontró á Dª. Laura como pensaba...
XIV. De cómo salió de la Inquisicion Doña Inés de Medina.
XV - XVI.
XV. De lo que pasaba en México el mártes 11 de Julio de 1684.
XVI. De lo que por fin aconteció á D. Antonio de Benavides.
XVII. En donde se vuelve á hablar de Lope y de Doña Laura.
XVIII. De cómo pasaba la vida en México Doña Inés de Medina.
XIX. En donde se refiere de qué manera consiguió el Señorito lo que deseaba.
XX. En que se llega al fin de esta verídica historia.
Epiologo.
Indice.