Don Juan de Palafox y Mendoza: su virreinato en la Nueva España, sus contiendas con los p. p. Jesuitas, sus partidarios en Puebla, sus apariciones, sus escritos escogidos, etc.; publicado por Genaro García

México. : Libr. de la Vda. de Ch. Bouret, 1906

Tabla de Contenido

Preliminares.

Don Juan de Palafox y Mendoza.

I. Biografía del ILMO. Sr. D. Juan de Palafox y Mendoza [1].
Parte 1.
Parte 2.

II. Informe de ilustricimo señor don Juan de Palafox, Obispo de la Puebla, al Excelentisimo señor Conde Salvatierra...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

III. Carta de reprensión que el R.P. Vincencio Carrafa, Prepósito General de la Compañía de Jesus.

IV. Cartas que mediaron entre el Ilmo. Sr. Obispo Don Juan de Palafox y Mendoza y el P. Andrés de Rada...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

V-VII.
V. Carta de Excmo. Sr. Duque de Alburquerque, Virrey de la Nueva España, al Rey Felipe IV [1].
VI. Declaración rendida por el Lic. Pedro Fernández, ante escribano público...
VII. Aparictón del Ilmo. Sr. D. Juan de Palafox y Mendoza al Ilmo...

VIII. Autos hechos sobre el aborto acaecido con motivo de haberse recibido de Puebla...

IX. Breve descripción de los festivos sucesos de esta ciudad de la Puebla de los Angeles [1].
Parte 1.
Parte 2.

X. Actas de concilio provincial mexicano IV, celebrado en el año de 1771...

Anexos.

XI. De la naturaleza del indio. Al Rey Nuestro señor, por don Juan de Palafox y Mendoza...

Capitulo I-V.

I. Cuán dignos son los indios del amparo Real de V. M. por la seguridad con que recibieron...

II. De lo que merecen los indios el amparo Real de V.M; por el fervor grande con que se ejercitan en la religión cristiana.

III. De lo que merecen el amparo real de V.M. los indios por la suavidad con que han entrado en su Real Corona...

IV. Del valor y esfuerzo de los indios, y que su lealtad y rendimiento á la Corona de V.M..

V. Cuán dignos son los indios de la protección real, por las utilidades que han causado á la Corona de España.

Capitulo. VI-XIII.

VI. De la inocencia de los indios, y que se hallan comúnmente exentos de los vicios de soberbia...

VII. De otros tres vicios de sensualidad, gula y pereza, en que suelen incurrir los indios.

VIII. De la pobreza de indio.

IX. De la paciencia de indio.

X. De la liberalidad del indio.

XI. De la honestidad del indio.

XII. De la parsimonia del indio en su comida.

XIII. De la obediencia.

Capitulo XIV-XXI.

XIV. De la discreción y elegancia del indio.

XV. De la agudeza y prontitud del indio.

XVI. De la industria del indio, señaladamente en las artes mecánicas.

XVII. De la justicia del indio.

XVIII. De la valentía del indio.

XIX. De la humildad, cortesía, silencio y maña del indio.

XX. De la limpieza del indio y de su paz.

XXI. Respóndese á algunas objeciones que se pueden oponer.

Indice.