Principios de derecho civil
Tomo II
Tabla de Contenido
Preliminares.
Capitulo I. Disposiciones generales.
Seccion I.- De los oficiales del estado civil.
SI.- De los oficiales del estado civil en Francia.
SII.- De las actas del estado civil levantadas en el extranjero.
Seccion II.- De los registros del estado civil.
Seccion III.- De las relaciones de las actas.
SI.- De las formulas.
SII.- Nulidad. sancion
SIII.- De la rectificacion de las actas del estado civil.
Seccion II.- De la prueba que resulta de las actas del estado civil.
Seccion V.- De los casos en que no haya libros de registro.
Capitulo II. De las diferentes actas del estado civil.
Seccion I.- De actas de nacimientos.
Seccion II.- De las actas de defunción.
Capitulo I. Del domicilio real.
Seccion I.- Principios generales.
Seccion II.- Cómo se determina el domicilio.
SI.- Del domicilio de origen.
SII. Del cambio del domicilio por la voluntad del hombre.
SIII.- Del domicilio legal.
Núm.1. Domicilio de la mujer casada.
Núm.2. Domicilio del menor.
Seccion III.- Efectos del domicilio.
Capitulo II. Del domicilio de elección.
SI.- Cuándo hay domicilio elegido.
SII.- Efectos de domicilio de elección.
Capitulo I. Principios generales.
Parte 1.
Capitulo II. De la presunción de ausencia.
SI.- ¿Cuándo hay presunción de ausencia?
SII.- Efectos de la presunción de ausencia en cuánto a los bienes del ausente.
SIII.- Efecto de la presunción de ausencia sobre el matrimonio.
SIV.- Efecto de la presunción de ausencia en cuanto á los hijos.
Capitulo III. Segundo periodo de la ausencia.
Seccion I.- De la declaración de ausencia.
Seccion II.- De la toma de posesión provisional.
SI.- ¿Quien puede pedirla?
SII.- Sobre qué bienes procede la posesión provisional.
SIII.- Efectos de la posesion provisional.
Num.1. Obligaciones de los poseedores.
Num.2. Poder de administración.
parte 1.
Num.3. Derechos de los poseedores.
SV.- Relaciones de los poseedores entre si y respeto de terceros.
Seccion III.- Derechos del cónyuge presente.
SI.- Principios generales.
SII.- Continuación de la comunidad.
SIII. Disolución provisional de la comunidad.
Seccion IV.- De los hijos menores.
Capitulo IV. De la posesión definitiva y del fin de la ausencia.
Seccion I.- De la posesión definitiva.
Seccion II.- Fin de la ausencia.
Capitulo V. Reglas comunes a los tres periodicos de la ausencia.
Seccion I.- Del matrimonio del ausente.
Seccion II.- De los derechos eventuales que pueden competer al ausente.
Capitulo I. De la naturaleza del matrimonio.
Capitulo II. De las condiciones requeridas para la existencia del matrimonio.
Capitulo III. De las condiciones requeridas para la validez del matrimonio.
Seccion I.- De la edad.
Seccion II.- Del consentimiento de los futuros cónyges.
SI.- De la cápacidad de consentir.
SII.- De los vicios del consentimiento.
Num.1. ¿Cuáles son los vicios del consentimiento en materia de matrimonio?
Núm.2. El error
Parte 1.
Núm.3. La Violencia
SIII.- De las promesas de matrimonio.
Seccion III.- Del consentimiento de los ascendientes y de la familia.
SI.- Consentimiento de los ascendientes.
Núm.1. ¿En qué casos es necesario el consentimiento de los ascendientes para la validez del matrimonio?
Núm.2. Cómo debe darse el consentimiento.
SII.- Del consentimiento de los ascendientes.
Núm.1. De las peticiones respetuosas.
Núm.2. ¿En qué consiste la petición respetuosa?
Núm.3. De la nulidad de las peticiones respetuosas.
Seccion IV. De los impedimentos para el matrimonio.
SI.- Del parentesco y la alianza.
Núm.1. Principios generales.
Núm.2. Impedimentos producidos por el parentesco y la afinidad.
Núm.3. Impedimentos de un matrimonio preexistente.
Seccion V.- De las oposiciónes al matrimonio.
Núm.1. Derecho del cónyuge.
Núm.2. De los ascendientes.
Núm.3. De los parientes colaterales.
SII.- Formas de la oposicion.
SIII.- Efectos de la oposicion.
Núm.1. Principio general
Núm.2. De la desestimación de las oposiciones.
Seccion IV.- De las formalidades prescriptas para la celebración del matrimonio.
SI.- De las formalidades prescriptas para la celebración del matrimonio.
SII.- Donde debe celebrarse el matrimonio.
SIII.- De las publicaciones.
SIV.- Entrega de los documentos.
SV.- Celebracion del matrimonio.
Capitulo IV. Nulidad del matrimonio.
Seccion I.- Principios generales.
SI.- De los matrimonios nulos.
SII.- De los matrimonios inexistentes.
Seccion II.- De las nulidades relativas.
SI.- Vicios del consentimiento.
SII.- Falta de consentimiento de los ascendientes ó de la familia.
Seccion III.- De las nulidades absolutas.
SI.- De la impubertad.
SII.- De la Bigamia
SIII.- Del Incesto - SIV.- De la Clandestinidad.
SV.- ¿Hay otras causas de nulidad?
SVI.- De la accion de nulidad.
Seccion IV.- Efectos de la anualidad.
SI.- Del matrimonio putativo.
SII.- Efectos del matrimonio putativo.
SIII.- Del matrimonio inexistente.
Indice de las Materias.
Parte.1
Regresar a Indice de Tomo