Dramas de Victor Hugo /

Tomo II

Tabla de Contenido

Preliminares.

Acto primero.

Afrenta sobre afrenta.

Parte primera.

Escena I.-VI.
I.- Gubetta, Genaro, (vestido de Capitán), apostolo Gazella, Maffio Orsini, Ascanio petrucci, Olferno, Vitellozzo, Liveretto.
II.- Gubetta, Genaro, durmiendo.
III.- Gubetta, Lucrecia, Genaro, dormido.
IV.- Jeppo y después Maffio.
V.- Genaro y lucrecia.
VI.- Los mismos Maffio Orsini, Jeppo Liveretto, Ascanio Petrucci, Oloferno Vitellozzo, Apóstolo Gazella.

Parte segunda

Escena I.-IV.
I.- Lucrecia, Gubetta.
II.- Gubetta, solo.
III.- Gubetta.- Genaro, Maffio, Jeppo, Ascanio, Apóstolo, Oloferno.
IV.- Los dos hombres, vestidos de negros.

Acto II.

La pareja.

parte primera.

Escena I.-IV.
I.- D. Alfonso de este, con traje de colores magnifico; Rustighello, vestido con los mismos colores, pero de tela mas sencilla.
II.- Alfonso y Lucrecia.
III.- Los mismos, Genaro.
IV.- Lucrecia , Alfonso.

V.-VI.
V.- Los mismos, Genaro, los guardias.
VI.- Lucrecia, Genaro.

Parte segunda.

Escena I.-II.
I.- D. Alfonso, Rustighello, embozados en sus capas.
II.- D. Alfonso y Rustighello ocultos; Maffio y genaro.

Acto III.

Embriaguez mortal.

Escena I.-II.
I.- Jeppo, Maffio , Ascanio, Olferno, Apóstolo, Gubetta, Genaro, mujeres, pajes.
II.- Los mismos, Lucrecia.

III.- Genaro, Lucrecia.

______________________________________________________________________________________________________________________

Preliminares.

La esmeralda

Acto primero.

Escena I-III.
I.- Claudio Frollo , Coplin, luego la Esmeralda, después Cuasimodo.- truhanes.
II.- Claudio Frollo, Cuasimodo, Clopin Trouillefou.
III.- La esmeralda, Cuasimodo, Febo de Chateaupers, los aruqeros de la ronda.

Acto II.

Escena I.-IV.
I.-
II.- Sala lujosamente amueblada, donde se estan haciendo los preparativos para una fiesta.
III.- El Vizconde de Gif.-
IV.- Los mismos y la Esmeralda.

Acto III.-

Escena I.-III.
I.- Febo, el Vizcpnde de Gif, los señores de Morlaix y de Chevreuse y otros muchos amigos de Febo,...................
II.- Claudio Frollo, Febo.
III.- Sala. en el fondo una ventana que da al rio.

Acto IV.

Escena I.-IV.
I.- La Esmaralda sola, encadenada y echada sobre un montón de paja.- luego Claudio Frollo.
II.- El atrio de Nuestra Señora; se ve en la fachada de la iglesia óyese ruido de campanas.
III.- Cuasimodo (oculto), Claudio Frollo, Coplin.
IV.- El pueblo, Cuasimodo, despues la Esmeralda y su acompañamiento, Claudio Frollo, Febo y Coplin.

_____________________________________________________________________________________________________________

Preliminares.

Acto primero

Don Salustio.

Escena I.-II.
I.- Don Salustio de Bazán, Gudel Y Ruy Blas,
II.- D. Salustio, D. César.

III.-IV.-V.
III.- D. César, Ruy Blas.
IV.- Ruy Blas, D. Salustio.
V.- D. Salustio, Ruy Blas, el Marqués del basto, el Marques de santa cruz, el Duque de alba y despues toda la corte.

Acto II.-

La reina de españa.

Escena I.-III.
I.- La reina, la duquesa de Alburquerque, D. Guritan, Casilda, dueña.
II.- La reina, sola.
III.- La reina, la duquesa de Alburquerque, Casilda, D. Guritán. damas de la reina, pajes, Ruy Blas.

IV.-V.
IV.- Ruy Blas, el conde de Oñate.
V.- El conde y la reina.

Acto III.-

Ruy Blas.

Escena I.-IV.
I.- D.Manuel Arias, prsidente de Castilla; D. Pedro Vélez de Guevara, Conde de Campo real, consejero;.................
II.- Los mismos, Ruy Blas.
III.- Ruy blas, la Reyna.
IV.- Ruy Blas, solo, y como absorto en un éxtasís.

V.- Ruy Blas, D. Salustio.

Acto IV.

D. César.

Escena I.-III.
I.- Ruy Blas, el paje.
II.- D. César.
III.- D. César, un lacayo.

IV.-VIII.
IV.- D. César, una dueña.
V.- D. césar, D Guritán.
VI.- D. Salustio.
VII.- D. Salustio, D César.
VIII.- Los mismos, alcalde, alguaciles.

Acto V.

El tigre y el león.

Escena I.-IV.
I.- Ruy Blas, solo.
II.- Ruy Blas, la reyna.
III.- Los mismos, D. Salustio.
IV.- La reina, Ruy Blas.

Indice.


Regresar a Indice de Tomo