I. La verde Erin, como llaman los habitantes del reino unido á su Escocia,...
II. Era Edhit una mujer que formaba con la reina el más perfecto contraste: morena y...
III. Un año pasó, triste para la regente y aun más para Escocia, que cada...
IV. Había entonces la costumbre de que las princesas se educasen en la nación donde...
V. La pobre niña, que sólo contaba seis años, manifestó el más vivo dolor y...
VI. La flor arrancada de su tallo, el pájaro robado á la floresta, no pueden...
VII. El gran talento de la reina Catalina de Médicis había asentado una gran verdad al...
VIII. Al dia siguiente, por la noche, un terrible complot tenía lugar en casa de la duquesa de...
IX. Aquella noche fué llevado el conde de Montgomery á la Bastilla; el feroz condestable...
X. Dulces y serenos pasaban los dias en el convento para la pr+incesa de Escocia...
XI. La entrada en París de la reina de Escocia fué mucho más...
XII. A pesar de los esfuerzos del condestable de Montmorency para retardar el enlace del delfin con...
XIII. Durante la ceremonia Francisco se desmayó tres veces: un cordial le...
XIV. Llegó la tarde tercera y última de las fiestas: la córte se dirigió á la...
XV. Muerto el rey, Francisco el delfin, es decir, el heredero de la corona,...
XVI. María Estuardo, principal objeto y heroina de esta historia, no se...
XVII. Las primeras palabras que el rey pudo articular al volver de su largo desmayo,...
XVIII. Fatídico, sepulcral silencio, reinaba en el Louvre á las siete de aquella noche.
XIX. Cuarenta dias despues de la gran catástrofe que privó á Francia de un...
XX. En tanto que en Francia se daban por los crueles enemigos de...
XXI. Hemos lllegado á la segunda época de la vida de María Estuardo.
XXII. Nada era desgraciadamente tan cierto como el que la reina...
XXIII. La puerta por el cual miraba Darnley con una avidez mezclada de...
XXIV. La reina de Escocia no pudo por entonces cumplir esta promesa: los...
XXV. Algunos dias despues de aquella escena, bastante escandalosa por cierto,...
XXVI. El honor de la mujer se empaña con la misma facilidad que el...
XXVII. Los habitantes de Edimburgo quedaron horrorizados con aquella...
XXVIII. El conde de Bothvel era hombre de no vulgar talento ni escaso valor: comprendió los...
XXIX. El conde de Bothvel se despidió para siempre de su patria; ningun amor la...
XXX. La desventurada María Estuardo habia firmado su ruina: la primera acta contenía su...
XXXI. En el momento en que la reian de Inglaterra supo la evasion de María,...
XXXII. Hemos llegado ya á la época que bien puede llamarse de martirio en la...
XXXIV. No he querido pasar en silencio ete tierno episodio, segura de que habrá...
XXXV. Muchos autores han pintado los últimos instantes de la desgraciada...
Santa Teresa de Jesus. Vírgen, Doctora y Fundadora.
I. Vamos á tratar de una español, cuyo recuerdo está lleno de gloria. y por...
II. La infantil pareja cumplió su propósito.
III. Doña Esperanza era el nombre de la jóven viuda que fué á...
IV. Teresa fué depositada al dia siguiente en el convento de religiosas.
V. D. Alfonso acudió á socorrer á su hija y la sacó del convento. llevándola á su...
VI. Nada tenían de extraño el desaliento y la profunda frialdad que iban invadiendo el...
VII. Dos dias despues se hallaba D. Alfonso de Cepeda sentado al frente de un grupo,...