I. La quinta de- Cárlos hace conocimiento con la familia...
II. Carácter fisico y moral de la protagonista.- Estado actual de su corazon.
III. Declaracion de Cárlos.- Es interrumpida por la llegada de dos nuevos personajes que figuran en esta obra en lo sucesivo...
IV. Temores de Diana.- Raro capricho que apenas puede perdonarse á una jóven de diez y seis años...
V. Amor inestinguible de Cárlos.- Resolucion tomada por Diana.- Júbilo de Cárlos...
VI. Paisaje de primavera.- La juventud de la naturaleza asociada á la juventud del corazón...
VII. Un seudo-político de los que abundan en el pais.- ¿Está enamorado de Diana ó de sus diamantes...
VIII. Preparativos de boda.- El baile en la quinta.- El dominó blanco.- Don Francisco de Quevedo...
I. Juicios que ha de abrigar el mundo con respecto á Diana.- Una lágrima sobre un sepulcro...
II. El huron sale de una madriguera.- Rosa la coqueta.- El convento de monjas...
III. Primer fragmento del album de Diana, escrito en el convento de..
IV. Rosa refiere á Diana sus amores con Cárlos.- Diana pretende cersiorarse de ellos y lo consigue...
V. Segundo fragmento del album de Diana.
VI. Cárlos reconoce la voz de Diana en los cánticos de las monjas.- Lucha entre su amor y su orgullo...
VII. Tercer fragmento del album de Diana.
VIII. Carta de Diana á Cárlos.- La profesion.- Cárlos y Fernando asisten á la ceremonia.- Una flor muerta...
IX. Reaparece en la escena un personaje tan desfigurado, que por lo pronto de ser estraño al lector...
X. Las iluciones y esperanzas mueren en el corazon del hombre, como el heno de los campos...