Capítulo primero. Organizacion de la policia judicial.
Capítulo segundo. De los policias urbanos rurales de los miembros, de los cuarieleros, de los jueces auxiliares.
Capítulo tercero. De los jueces locales.
Capítulo cuarto. De los jueces de letras.
Capítulo quinto. Del ministerio público.
Titulo tercero. De las autoridades competentes para aplicar penas.
Capítulo tercero. De la comprobación del cuerpo del delíto.
Capítulo cuarto. De los diversos grados en que puede restringirse la libertad del inculpado y de las personas....
Capítulo quinto. De la declaración indagatoria y del nombramiento de defensa.
Capítulo noveno. Resolucion que se debe decir cuando la integracción esté concluida.
Capítulo septimpo. De los peritos.
Capítulo octavo. De la prueba testimonail.
Capítulo noveno. De la prueba documental.
Capítulo noveno. Resolucion que se debe decir cuando la integracción esté concluida.
Titulo quinto. De la suspencion del procedimiento y de los incidentes.
Capítulo primero. De la suspención del procedimiento.
Capítulo segundo. De los incidentes en general.
Capítulo tercero. De las contiendas de comppetencias.
Capítulo cuarto. De la acumulacion y de la separación de procesos.
Capítulo quinto.De la libertad bajo caución.
Titulo sexto. De los impedimentos de las excusas y de las recusaciones.
Capitulo primero. Del procedimiento ante los jueces locales.
Capítulo segundo. Del procedimiento ante los jueces de letras.
Capítulo tercero. De la prueba.
Capítulo primero. De los tribunales que deben conocer de los juicios.
Capítulo segudo. De los procedimientos en los delitos de los altos funcionarios del estado.
Capitulo tercero. De los procedimientos en los delitos de los demas funcionarios públicos.
Libro cuarto. Del a ejecucion de las sentencias de la libertad preparatoria, de la retencion y de las visitas de carcel.