Lecciones de clínica terapéutica dados en el hospital de SanDujardin Beaumetz

Tomo III



Tabla de Contenido


Preliminares.

Clínica terapéutica.

Tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso.

Lección primera. Del sistema nervioso bajo el punto de vista terapéutico.

Dificultad del estudio de la terapéutica de las enfermedades del sistema nervioso- Acción de los medicamentos sobre los vaso-motores.

Medicamentos vaso-constructores y vaso-dilatadores-Del antagonismo del jaborandi y de la atropina.

Lección segunda. De la hidroterapia.

Historia-Acción sobre la circulación.

Acción sobre la nutrición-De las pulverizaciones del éter.

Lección tercera. De la electricidad médica.

De la electricidad médica-Acción sobre el sistema muscular.

De los fenómenos electro-capilares-Máquinas estáticas.

Aparatos de inducción-De las pilas.

Cuadro primero.

Lección cuarta. Tratamiento de las neurálgias.

Definición de las neurálgias-De las inyecciones subcutáneas de cloroforme.

Del acónito y de la aconitina-Estiramiento de los nervios.

Estiramiento subcutáneo-Medicación patogenética.

Causas de las neurologías de origen nervioso-Tratamiento de la neurálgia intercostal.

Tratamiento de la odontálgia-Tratamiento de la jaqueca.

Lección quinta. Tratamiento del histerismo.

Límites del histerismo-Del matrimonio.

Del matrimonio-Del bromuro del alcanfor.

Del opio-De los cuerpos estesiógenos.

De la siloterapia-Inhalaciones de sustancias olorosas.

Tratamiento de algunas manifestaciones del histerismo-Conclusión.

Lección sexta. Tratamiento de la epilépsia.

De la durabilidad de la epilépsia-Tratamiento vegetal.

De la belladona-Bromuro de zinc.

Bromuro de calcio-De la picrotoxina.

Tratamiento higiénico-Tratamiento del ataque.

Lección séptima. Tratamiento del corea.

De la curabilidad espontánea del corea-Electricidad.

Baños galvánicos- Gimnástica.

Lección octava. Tratamiento de las meningitis.

De las meningitis-De la crianza y de la educación.

Medicación revulsiva-Marcha de la enfermedad.

De la meningitis tranca-De las convulsiones.

Lección novena. Tratamiento de la apoplejía.

De la apoplejía-Durante el ataque.

De las sangrías y de las emisiones sanguíneas-Del régimen alimenticio.

De la obesidad y de la apoplejía-Conclusiones.

Lección décima. Tratamiento de las mielitis.

De la incurabilidad de las afecciones de la médula-De la revulsión.

Experiencias sobre la revulsión-Del fósforo.

Reglas de la aplicación del fósforo-De las mielitis por compresión.

De la esclerosis de los cordones posteriores-Tratamiento de la parálisis atrófica de los niños.

De la atrofia muscular progresiva.

Tratamiento de las enfermedades generales.

Lección primera. De la sangre bajo el punto de vista terapéutico.

De la sangre-De la numeración de los glóbulos.

Hematímetro de hayem-Historia.

Tratamiento con la sangre de los animales-Inyección de sangre en el tejido celular.

Inyección de sangre en el peritoneo-Inyección intravenosa de suero.

Lección segunda. De las emisiones sanguíneas.

Del origen de la sangría-Modificaciones del pulso.

Acción sobre la presión sanguínea-Acción fisiológica de las sangrías locales.

Indicaciones de las sangrías generales-Indicaciones de las emisiones sanguíneas locales.

Lección Tercera. Tratamiento de las anemias.

Historia-De la evolución de los glóbulos.

De las anemias esenciales y sintomáticas-Las preparaciones ferruginosas.

Del hierro reducido-De los inconvenientes de la medicación ferruginosa.

De la constipación-De la alimentación.

¿Se deben de tratar todos los casos de clorosis?-De las anemias perniciosas.

Lección cuarta. Tratamiento del reumatismo articular agudo.

Del reumatismo articular agudo-Medicamento ácido.

Sales amoniacales-Indicaciones y contra indicaciones de la medicación salicilada.

Tratamiento local del reumatismo-Tratamiento de las complicaciones del reumatismo.

Tratamiento del reumatismo cerebral.

Lección quinta. Tratamiento del reumatismo crónico y de la gota.

Del reumatismo crónico-Tratamiento dietético.

De la acción del frío-tratamiento del acceso de la gota.

Del acceso de gota-Del sulfato de quinina.

Del cólchico-De los amargos y de los tónicos.

Tratamiento termal de la gota-Tratamiento higiénico.

Lección sexta. Tratamiento de la diabetes.

De la diabetes-Procedimiento de heller

Procedimiento de boettger-de los panes de glúten.

De los pasteles-De los medicamentos antiermentescibles.

Del ácido láctico-Tratamiento local de la diabetes.

Lección séptima. Tratamiento de la sífilis.

De la sífilis-Método dérmico.

De las fricciones mercuriales-Tratamiento vegetal.

Del guayaco-¿En qué momento se debe empezar a tratar la sífilis?

De la necesidad del tratamiento-Tratamiento termal de la sífilis.

Tratamiento de las afecciones venéreas-Del bálsamo de gurgum.

De las inyecciones vaginales.

Tratamiento de las fiebres.

Lección primera. De la fiebre bajo el punto de vista terapéutico.

De la fiebre-Del aumento de la secreción de la urea.

De los fenómenos de la respiración en la fiebre-Teoría de tscheschichin.

Teoría de vulpian-Modos de aplicación.

Efectos de la medicación refrigerante-acción antitérmica de los medicamentos antifermentecibles.

Lección segunda. Tratamiento de la fiebre tifoidea.

De la fiebre tifoidea-De la alimentación.

De las influencias geológicas-De los peligros de la camisola de fuerza.

Importancia de los cuidados higiénicos-Inconvenientes de los baños fríos.

Peligros de los baños fríos-De los antipiréticos.

De la digital-Del ácido salicílico.

Del salicilato de bismuto-De la glicerina.

Del cornezuelo de cenieno-De la diarrea.

De las complicaciones renales-De las escaras.

Lección tercera. Tratamiento de las fiebres intermitentes.

Del miasma telúrico-Acción sobre el sistema nervioso.

Acción antiperiódica de la quinina-De la cinconina.

De la cinconidina y de la quinidina-Vía estomacal.

Pociones y soluciones-De los sucedáneos de la quinina.

Sucedáneos vegetales-De la resorcina.

De los sucedáneos de origen animal-De la dosis.

Tratamiento de la fiebre perniciosa-Tratamiento profiláctico.

Lección cuarta. Tratamiento de las fiebres eruptivas.

La viruela-Del microbio vacuno.

Erupción vacuna-periodo de supuración.

Lociones y baños desinfectantes- Tratamiento de sarampión.

Índice. De las lecciones del tercer tomo.

Tabla alfabética y analítica.
Parte 1.

Parte 2.

Catálogo.


Regresar a Indice de Tomo.