I. Inflamación limitada à inferior izquierda. - Tenacidad del mal. - Eficacia de la medicación tòpica.
II. Inflamación edematosa de la laringe. - Estrechamiento de la glotis. - Gran disnea. - Verdadero edema de la glotis.
III. Inflamación edematosa de la laringe…
IV. Inflamación edematosa de la epiglotis. - Escarificación. - Curación.
V. Hinchazón de la epiglotis…
XI. Excrecencias mùltiples y de naturaleza…
XII. Contración del repliegue gloso-epìglòtico izquierdo…
XIV. Laringitis tuberculosa. - Exacerbación pasagera…
XV. Laringitis tuberculosa.
XVI. Ulceraciones laringeas en un individuo tuberculoso.
XVII. Pòlipo ùnico situado entre las cuerdas inferiores…
XVIII. Pòlipos papilares de base ancha, uno en cada cuerda vocal. - Dificultades de su arrancamiento.
XIX. Ronquera que databa de siete años, producida por un pòlipo.
XX. Afonia congènita. - Notable error de diagnòstico. - Autopsia de la laringe.
XXI. Quiste laringeo. - Punción. - Curación.
XXII. Fibroma de la laringe. - Asfixia inminente. - Traqueo...
XXII. Fibroma de la epiglotis. - Tentativas infructuosas de arrancamiento y escisión. - Extirpación por medio de la galvanocàustica. - Curación.
XXIII. Abceso retro faringeo que obstruía la entrada del esófago y la glotis…
XXIV. Cáncer de la laringe. - Ulceración.
XXV. Afonía que databa de cuatro años y medio, currada por la aplicación repedida del galvanismo sobre las cuerdas vocales.
XXVI. Afonía que databa de ocho años, curada por una sola aplicación de galvanismo al interior.
XXVII. Parálisis de la cuerda vocal izquierda y del esófago. - Atonia y disfagia. - Ineficacia de la electrización. - Cateterismo esofagiano.