Tratado práctico de la enfermedades de las mujeres / por Gaillard Thomas.

Nueva Cork: D. Appleton, 1885.



Tabla de Contenido


Preliminares.

Tabla de materias contenidas de esta obra.

Lista de grabados.

Enfermedades de las mujeres.

Capítulo I. Reseña histórica de la ginecología.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Etiología de las enfermedades uterinas.

Capítulo III. Diagnóstico de las afecciones de los órganos genitales de la mujer.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IV. Enfermedades de la vulva.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo V. Rasgadura del periné.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Vaginismo.

Capítulo VII. Vaginitis.

Capítulo VIII. Atresia de la vagina.

Capítulo IX. Prolapso de la vagina, y hernias vaginales. Prolapso de la vagina.

Capítulo X. Fístulas de los órganos genitales de la mujer.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XI. Fístulas fecales.

Capítulo XII. Consideraciones generales acerca de la patología y tratamiento de las enfermedades uterinas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. Endometritis aguda.

Capítulo XIV. Endrometitis cervical crónica.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XV. Endrometrtis crónica del cuerpo.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVI. Hiperplesia areolar de la matriz- metritis parenquimatosa crónica, segun otros autores.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XVII. Degeneración granulosa y quística del cuello del útero.

Capítulo XVIII. - XIX.
XVIII. Úlcera sifilíticas del cuello del útero.

XIX. Consideraciones generales acerca de las dislocaciones del útero.

Capítulo XX. Ascenso y descenso del utero. Ascenso del útero.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXI. Anteversión del útero.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXII. Retroversión del útero.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIII. Flexiones del útero.

Capítulo XXIV. Anteflexiones de la matriz.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXV. Retroflexión de la matriz.

Capítulo XXVI. Inversión de la matriz.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXVII. Celulitis peri-uterina.-Inflamacios peri-uterina.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVIII. Pelvi-peritonitis.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIX. Abceso pelviano.

Capítulo XXX. Hematocele pelvieno.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXI. Mio-fibromas o tumores fibroideos del utero.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXII. Cristo-fibromas, o tumores fibro-quísticos del útero.

Capítulo XXXIII. Pólipos uterinos.

Capítulo XXXIV. Sarcoma del útero.

Capítulo XXXV. Cáncer de la matriz.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXXVI. Enfermedades que provienen de la retención y alteración de las envolturas del feto.

Capítulo XXXVII. Dismenorrea.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXVIII. Menorragia y metrorragia.

Capítulo XXXIX. Amenorrea.

Capítulo XL. Leucorrea.

Capítulo XLI. Esterilidad.

Capítulo XLII. Amputacion del cuello del útero.

Capítulo XLIII. Enfermedades de los ovarios.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XLIV. Tumores ováricos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XLV. Quistes y cistomas ováricos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo XLVI. Ovariotomia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XLVII. Enfermedades de las trompas de Falopio.

Capítulo XLVIII. Clorosis.

Capítulo XLIX. Vicios de conformacion de los órganos genitales de la mujer.

Capítulo L. Fungosidades uterinas.

Capítulo LI. Rasgadura del cuello uterino.

Capítulo LII. Ooforectomía.

Capítulo LIII. Embarazo estrauterino.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LIV. Consideraciones generales sobre algunos de los recursos terapéuticos más importantes de la ginecología.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LV. Preparados oficinales de la farmacopea americana.

Capítulo LVI. Fórmulas mas frecuentemente usadas en la terapeuta ginecológica.
Parte 1.

Parte 2.

Notas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Publicidad.