Elementos de práctica forense, precedidos de un discurso académico, como preliminar y plan de la obra, sobre el arte de litigar, y por apéndice otro discurso a sus discípulos... / por Lucas Gómez y Negro.

París: Imprenta de David, 1830.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Discurso preliminar sobre la ciencia o arte de litigar.

Primera parte.
Parte 1.
Parte 2.

Segunda parte.

Elementos de práctica forense.

Del juicio y sus partes esenciales… - Competencia.

Formación de contienda de competencia. – Asesoramiento.
De la imparcialidad necesaria en el Juez. - Poder de los Procuradores.

De la libertad y facultad de los letrados para patrocinar a las partes.
Parte 1.
Parte 2.

Del tiempo, y lugar en que puede litigarse... - De la rebeldía y vía de asentamiento.

De la oposición a contestar o proposición de obstáculos a entrar a Juicio…
Parte 1.
Parte 2.

De las escrituras y monumentos, y del modo de hacer constar de ellas en el proceso auténticamente.
Parte 1.
Parte 2.

De las confesiones de las partes.
Parte 1.
Parte 2.

De la alegación de bien probado, conclusión, y citación para la sentencia. - De la sentencia, interposición de apelación, y sus efectos, y de su omisión o deserción.

De la mejora de apelación…
Parte 1.
Parte 2.

De los mismos agravios y sus remedios siendo el Juez eclesiástico, o de los recursos de fuerza.

Recursote nuevos diezmos. - Juicio o expediente para la oposición a un beneficio.

Del Juicio ejecutivo - De la demanda y mandamiento de ejecución…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Del Juicio criminal - De la ejecución de la sentencia.
Parte 1.
Parte 2.

Orden de proceder en los Juicios y formulario de los actos judiciales.

Primera parte.

Términos que señala la ley para cada uno de los actos judiciales.

Tratado Primero: Juicio civil ordinario.
Parte 1.
Parte 2.

Tratado 2-4
T.2 Sustancias de estrados, y vía de asentamiento.
T.3 Juicio posesorio plenario.
T.4 Juicio sumarísimo de ínterin.

Tratado 5-7
T.5 Juicio ejecutivo.
T.6 Juicio de denuncia de nueva labor.
T.7 Juicio de retracto.

Tratado 8-10
T.8 Diligencias para la apertura de un testamento.
T.9 Sucesión ab intestado.
T10 Juicio de inventario.

Tratado 11-T. U.
T.11 Juicio de agravios.
T.12 Juicio de concurso de acreedores.
T. Último: Juicio de apeos.

Segunda Parte.

Del orden de enjuiciar.

Tratado 1-3
T.1 Juicio criminal
T.2 Causa de heridas, y palos.
T.3 Modo de proceder contra los reos refugiados a Sagrado.

Tratado 4-6
T.4 Querella.
T.5 Estupro.
T.6 Juicio de contrabando

Tercera Parte.

Del orden de enjuiciar.

Tratado 1-4
T.1 Juicio de hidalguía civil ordinario plenario.
T.2 Juicio de hidalguía en posición
T.3 Juicio de hidalguía en propiedad.
T.4 Juicio de tenuta.

Cuarta Parte.

Del orden de enjuiciar.

Tratado 1-5
T.1 Recurso extraordinario al Rey para revisión de una causa.
T.2 Recurso de injusticia notoria.
T.3 Recurso de exceso.
T.4 Recurso de fuerza.
T.5 recurso de nuevos diezmos.

Tratado 6- T. U.
T.6 Recurso sobre retención de bulas.
T.7 Recurso sobre cobranza de rentas reales.
T.8 Recursos sobre millones.
T.9 Recurso de inmunidad local.
T. U. Recurso de responsables.

Quinta Parte.

Del orden de enjuiciar.
Tratado 1- T. U.
T.1 Juicio sobre la oposición a un beneficio.
T.2 Casos en que viven los autos originales a la chancillería.
T. U. Acumulación de acciones.

Apéndice.
A los elementos de la práctica forense por el Señor Gómez y Negro.
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5