Cristóbal Colón : descubrimiento de las Américas / por Alfonso de Lamartine.

Tomo IV


Tabla de Contenido


Prelimares.

Parte cuarta. La palma del martirio.

Capítulo I. Comentarios.

Capítulo II. Grandeza de ánimos.

Capítulo III. Donde se ve con que celo cumple Isabel las órdenes del almirante.

Capítulo IV. Reacción.

Capítulo V. Donde se ve como consideraba Colón sus cadenas y se da cuenta de otros sucesos interesantes.

Capítulo VI - VII.
VI. El triunfo de la verdad.

VII. Venturas del hogar.

Capítulo VIII .La gratitud.

Capítulo IX. Una teoría puesta en práctica.

Capítulo X. Pretextos especiosos.

Capítulo XI. Crueldad.

Capítulo XII - XIII.
XII. Un proyecto generoso.

XIII. El cuarto viaje.

Capítulo XIV. Una horrible venganza.

Capítulo XV. La paloma y el gavilán.

Capítulo XVI. Justicia de Dios.

Capítulo XVII. Los que hacen buenos a los malos.

Capítulo XVIII. Donde Anacaona, no pudiendo resistir por más tiempo la duda, busca la verdad.

Capítulo XIX. La gruta de Cacibaxagua.

Capítulo XX. Una traición.

Capítulo XXI. El fin de un pueblo.

Capítulo XXII. El último recuerdo.

Capítulo XXIII. El suplicio de Anacaona.

Capítulo XXIV. Donde se ve que Colón deja por cierto lo dudoso.

Capítulo XXV. Un camino difícil.

Capítulo XXVI. Cariari.

Capítulo XXVII. Donde parece Colón dormido y los que le acompañan despiertos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVIII. Contratiempos.

Capítulo XXIX. Quibiam, Rey de Veragoa.

Capítulo XXX. Arcanos del destino.

Capítulo XXXI - XXXII.
XXXI Donde verán nuestros lectores que los indios, a pesar de lo ligero de su traje tenía la manga ancha.

XXXII. La mujer y la madre.

Capítulo XXXIII. Odio a muerte.

Capítulo XXXIV. Un león que se convierte en tigre.

Capítulo XXXV. La colonia de Veragoa.

Capítulo XXXVI. Últimos momentos de Lianata.

Capítulo XXXVII. Astucia de los Indios.

Capítulo XXXVIII. Diego Méndez.

Capítulo XXXIX. Astucia de los españoles.

Capítulo XL - XLI.
XL. Desastres de la colonia de Veragoa.

XLI. Una resolución heroica.

Capítulo XLII. Donde se ve porque motivo abandonan los españoles la colonia Veragoa.

Capítulo XLIII. El último Rey de Veragoa.

Capítulo XLIV. Una doble tempestad.

Capítulo XLV. Un hombre de corazón.

Capítulo XLVI - XLVII.
XLVI. Paréntesis.

XLVII. Una expedición peligrosa.

Capítulo XLVIII. Donde se ve lo que Ovando quería y lo que no quería.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XLIX. Un plan.

Capítulo L. Un cena.

Capítulo LI - LII.
LI. Donde se ve que no todo sale a la medida de lo que desean los malvados, aun cuando salga mal.

LII. Donde se ven las nuevas desaventuras que acaecieron a Diego Méndez.

Capítulo LIII. Una mentira necesaria.

Capítulo LIV. Un hombre generoso.

Capítulo LV. Presentimientos.

Capítulo LVI. Lo que sucede a los que crían cuervos.

Capítulo LVII. Lo que se llama tramar una conjuración.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LVIII. Un festín en víspera de un motín.

Capítulo LIX. El motín de porras.

Capítulo LX. Los buenos y los malos.

Capítulo LXI. Después de la tormenta.

Capítulo LXII. Hombres sin alma.

Capítulo LXIII. El ultimo recurso.

Capítulo LXIV. Dios y el hombre.

Capítulo LXV. Desventuras sin fin.

Capítulo LXVI. Sarcasmo de la suerte.

Capítulo LXVII. Dos escenas distintas.

Capítulo LXVIII. Donde sabrá el lector algo de dos personas con quienes de seguro ha simpatizado.

Capítulo LXIX. Dos jóvenes de corazón.

Capítulo LXX. Donde los rebeldes vuelven a hacer de las suyas.

Capítulo LXXI. ¡Los miserables!

Capítulo LXXII. Donde se ve lo que recogen los que siembran beneficios.

Capítulo LXXIII. Un buen encuentro.

Capítulo LXXIV. Coincidencia.

Capítulo LXXV. Donde por carambola se sabe algo del pasado, y se adivina un poco del porvenir.

Capítulo LXXVI. Donde Fiesco representa su papel a las mil maravillas.

Capítulo LXXVII - LXXVIII.
LXXVII. Donde el diablo tira de la manta.

LXXVIII. Un plan raro.

Capítulo LXXIX. Cabos sueltos.

Capítulo LXXX. Donde la víctima manda, y el verdugo obedece.

Capítulo LXXXI. Donde se ve como Méndez halla en un río los medios de cruzar la mar.

Capítulo LXXXII. El amor ciego y la envidia con ojos.

Capítulo LXXXIII. Una conspiración tramada por un escudero y un mesonero.

Capítulo LXXXIV. Lo que idea un pasadero ante la perspectiva de una bolsa llena de oro.

Capítulo LXXXV. Salvación de los náufragos.

Capítulo LXXXVI - LXXXVII.
LXXXVI Donde hablando de Sagrado, puede el lector saber algo de Ojeda.

LXXXVII. Un momento de tregua.

Capítulo LXXXVIII. Donde se ve como Ovando varia de forma sin variar de fondo.

Capítulo LXXXIX. El árbol caído.

Capítulo XC. Reacción.

Capítulo XCI. Nuevas maquinaciones de los enemigos del almirante.

Capítulo XCII. Un antiguo personaje que llega muy a tiempo.

Capítulo XCIII. Donde se aclara un punto oscuro del Capítulo anterior.

Capítulo XCIV. La muerte de la reina.

Capítulo XCV - XCVI.
XCV. Donde se ve como Colón buscaba a la justicia y no la encuentra.

XCVI. Un nuevo plan de la gitana.

Capítulo XCVII - XCVIII.
XCVII. Contrariedades.

XCVIII. la vida y la muerte.

Capítulo XCIX - C.
XCIX. El último rayo de luz.

C. Los últimos momentos de un gran hombre.

Epílogo.

Notas de este tomo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Índice del tomo cuarto.


Regresar a Indice de Tomo