Historia de la Revolución de México contra la Dictadura del General Santa-Anna, 1853-1855.

Durango, Dgo.: Impr. del Gobierno a cargo de Manuel González, 1859.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo Primero. Ojeada sobre la Dictadura de Santa Anna.

Capítulo Segundo. Principio de la Revolución.

Capítulo Tercero. Plan de Ayutla.

Capítulo Cuarto. Primeras campañas en el Sur.

Capítulo Quinto. Progresos de la Revolución.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo Sexto. Peligros de la Revolución por falta de recursos.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo Séptimo. Continuación de las hostilidades.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo Octavo. Caída de la Dictadura.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo Noveno. Triunfo de la Revolución.

Capítulo Décimo. Movimientos Reaccionarios.

Capítulo Undécimo. Paz de la República.
Parte 1.
Parte 2.

Apéndice.

Núm. I.- IV.
I. Legación Mexicana en el los Estados Unidos de América.
II. Secretaría de Estado y del Despacho de Relaciones Exteriores.
III. Exmo. Sr.- Con fecha 21 del mes próximo pasado...
IV. Plan de Ayutla.

Núm. V.- XI.
V. Plan de Ayutla, reformando en Acapulco
VI. Ignacio Comonfort, Coronel retirado, Gobernador de la Plaza y Comandante Principal de la Demarcación.
VII. Ejército Restaurador de la Libertad.
VIII. Juan Álvarez General de División, en Jefe del Ejército Restaurador de la Libertad.
IX. Tomó Moreno, General de Brigada y segundo en Jefe del Ejército Restaurador de la Libertad.
X. Juan Álvarez, General de División y en Jefe Ejército Restaurador de la Libertad.
XI. Ignacio Comonfort, Comandante principal de la Demarcación, a las tropas de su mando.