Vida y viajes de Cristóbal Colón / por Washington Irving.

Madrid: Impr. de Gaspar y Roig, 1852


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro I.
Capítulo I. Nacimiento, familia y educación de Colón.

Capítulo II. Juventud de Colón.
Capítulo III. Progresos de los descubrimientos, bajo la protección del Príncipe Enrique de Portugal.
Capítulo IV - Capítulo V
Capítulo IV. Residencia de Colón en Lisboa.

Capítulo V. Razones que fundaba Colón su creencia de que hubiese tierras desconocidas en el occidente.
Capítulo VI - Capítulo VIII
Capítulo VI. Correspondencia de Colón con Pablo Toscanelli.

Capítulo VII. Proposiciones de Colón a la corte de Portugal.
Capítulo VIII. Salida de Colón de Portugal y sus instancias y otras Cortes.

Libro II.
Capítulo I. Primera llegada de Colón a España.

Capítulo II. Caracteres de Fernando y de Isabel.
Capítulo III. Proposiciones de Colón a la Corte de Castilla.
Capítulo IV. Colón ante el Consejo de Salamanca.
Capítulo V - Capítulo VI
Capítulo V. Nuevas instancias a la corte de Casilla.

Capítulo VI. Instancia Duque de Medinaceli.
Capítulo VII - Capítulo IX
Capítulo VII. Instancia a la corte al tiempo de la toma de Granada

Capítulo VIII. Trato con los soberanos españoles.
Capítulo IX. Preparativos para la expedición en Puerto de Palos.

Libro III.
Capítulo I. Partida de Colón en su primer viaje.

Capítulo II. Continuación del viaje. Variación de la aguja de marear.
Capítulo III. Continuación del viaje. Terror de los marineros.
Capítulo IV. Continuación del viaje. Descubrimiento de tierra.

Libro IV.
Capítulo I. Primer desembarco de Colón en el Nuevo-Mundo.-

Capítulo II. Crucero por entre las Islas de Bahama.
Capítulo III - Capítulo V
Capítulo III. Descubrimiento y costero de Cuba.

Capítulo IV. Continuación del costero de Cuba.
Capítulo V. Viaje en busca de la supuesta Isla de Babeque.
Capítulo VI - Capítulo VIII
Capítulo VI. Descubrimiento de la Isla Española.

Capítulo VII. Costero de la Española.
Capítulo VIII. Naúfrago.
Capítulo IX - Capítulo X
Capítulo IX. Transacciones con los naturales.

Capítulo X. Construcción de la fortaleza de la Navidad.
Capítulo XI. Regulación de la fortaleza de la Navidad.

Libro V.
Capítulo I. Costero hacia el extremo oriental de Española.

Capítulo II. Viaje de vuelta.
Capítulo III - Capítulo V
Capítulo III. Transacciones en la Isla de Santa María.

Capítulo IV. Llegada a Portugal.
Capítulo V. Recibimiento hecho a Colón en Palos
Capítulo VI - Capítulo VII
Capítulo VI. Recibimiento hecho a Colón por la Corte Española en Barcelona.

Capítulo VII. Morada de Colón en Barcelona.
Capítulo VIII - Capítulo X
Capítulo VIII. Bula Pontificia de partición.

Capítulo IX. Negociaciones diplomáticas de las Cortes de España y Portugal.
Capítulo X. Nuevos preparativos para el segundo viaje.

Libro VI.
Capítulo I. Salida de Colón al segundo viaje.

Capítulo II. Transacciones en la Isla de Guadalupe.
Capítulo III - Capítulo IV
Capítulo III. Crucero por entre las Islas Caribe.

Capítulo IV. Llegada al pueblo de la Navidad
Capítulo V - Capítulo VII
Capítulo V. Transacciones con los naturales.

Capítulo VI. Fundación de la Ciudad de Isabela.
Capítulo VII. Expedición de Alonso Ojeda para explorar el interior de la isla.
Capítulo VIII - Capítulo IX
Capítulo VIII. Descontento en Isabela.

Capítulo IX. Expedición de Colón a las montañas de Cibao.
Capítulo X - Capítulo XI
Capítulo X. Excursión de Juan de Lujan por las montañas.

Capítulo XI. Llegada de Colón a Isabela.
Capítulo XII. Distribución de las Fuerzas españolas en el interior.

Libro VII.
Capítulo I. Viaje al extremo oriental de Cuba.

Capítulo II. Descubrimiento de Jamaica.
Capítulo III. Vuelta a Cuba.
Capítulo IV. Costero del sur de Cuba.
Capítulo V - Capítulo VI
Capítulo V. Vuelta de Colón por la Costa del Sur de Cuba.

Capítulo VI. Costero a lo largo del sur de Jamaica.
Capítulo VII. Viaje por la costa del sur de Española, y vuelta a Isabela.

Libro VIII.
Capítulo I. Llegada del Almirante a Isabela.

Capítulo II. Mal comportamiento de Don Pedro Margarine, y su salida de la isla.
Capítulo III. Encuentros con los naturales.
Capítulo IV - Capítulo VI
Capítulo IV. Medidas de Colón para restablecer la quietud de la isla.

Capítulo V. Llegada de Antonio de Torres con cuatro Buques de España.
Capítulo VI. Expedición de Colón contra los indios de la Vega.
Capítulo VII - Capítulo VIII
Capítulo VII. Subyugación de los naturales.

Capítulo VIII. Intrigas contra Colón en la Corte de España.
Capítulo IX - Capítulo X
Capítulo IX. Llegada del Aguado a Isabela.

Capítulo X. Descubrimiento de las minas de Haina.

Libro IX.
Capítulo I. Vuelta de Colón a España con Aguado.

Capítulo II. Descenso de la popularidad de Colón en España.
Capítulo III. Preparativos para el tercer viaje.

Libro X.
Capítulo I. Salida de Colón de España en su tercer viaje.

Capítulo II. Viaje por el Golfo de Paria.
Capítulo III - Capítulo IV
Capítulo III. Continuación del viaje por el Golfo de Paria.

Capítulo IV. Expediciones de Colón respecto a la corte de Paria.

Libro XI.
Capítulo I. Administración del Adelanto.

Capítulo II. Establecimiento de una Cadena de puestos militares.
Capítulo III. Viaje del Adelantado a Jaragua para recibir el tributo.
Capítulo IV - Capítulo VI
Capítulo IV. Conspiración de Roldán.

Capítulo V. Marcha el Adelanto a la Vega a Socorrer el fuente de la Concepción.
Capítulo VI. Segunda insurrección de Guarionex y su huída a las Montañas de Ciguay.
Capítulo VII. Campaña del Adelanto en las Montañas de Ciguay.

Libro XII.
Capítulo I. Confusión Española.

Capítulo II. Negociaciones del Almirante con los rebeldes.
Capítulo III - Capítulo IV
Capítulo III. Composición con los rebeldes.

Capítulo IV. Otro motín de los rebeldes, y segunda composición con ellos.
Capítulo V - Capítulo VII
Capítulo V. Concesiones hechas a Roldán y sus compañeros.

Capítulo VI. Llegada de Ojeda con una escuadra al occidente de la isla.
Capítulo VII. Maniobras Roldán y Ojeda.
Capítulo VIII. Conspiración de Guevara y Mojica.

Libro XIII.
Capítulo I. Representación dirigidas a la Corte contra Colón.

Capítulo II. Llegada a Babodilla a Santo Domingo.
Capítulo III. Colón llamado ante Bobadilla.
Capítulo IV. Colón y sus hermanos arrestados y enviados en cadenas a España.

Libro XIV.
Capítulo I. Sensación en España al llegar Colón encadenado.

Capítulo II. Viajes contemporáneos de descubrimientos.
Capítulo III. Nicolás de Ovando nombrando sucesor de Bobadilla.
Capítulo IV - Capítulo V
Capítulo IV. Proposición de Colón para el cuarto viaje de descubrimientos.

Capítulo V. Preparativos de Colón para el cuarto viaje de descubrimientos.

Libro XV.
Capítulo I. Salida de Colón en su cuarto viaje.

Capítulo II. Viaje por la Costa de Honduras
Capítulo III - Capítulo V
Capítulo III. Viaje por la Costa de Mosquitos, transacciones en Cariari

Capítulo IV. Viaje por la Costa-Rica.
Capítulo V. Descubrimiento de Puerto-Belo y del Retrete.
Capítulo VI - Capítulo VIII
Capítulo VI. Vuelta a Veragua.

Capítulo VII. Principio de un establecimiento en el Río de Belén.
Capítulo VIII. Desastres de la Colónia.
Capítulo IX - Capítulo X
Capítulo IX. Inquietud del Almirante a bordo de su buque.

Capítulo X. Salida de la Costa de Veragua.

Libro XVI.
Capítulo I. Negociación de Diego Méndez con los Caciques para el abasto de provisiones.

Capítulo II. Motín de Porras.
Capítulo III. Escasez de provisiones.
Capítulo IV - Capítulo VI
Capítulo IV. Misión de Diego de escobar al Almirante.

Capítulo V. Viaje de Diego Méndez y Bartolomé Fiesco en una canoa a Española.
Capítulo VI. Negociaciones de Colón con los rebeldes.

Libro XVII.
Capítulo I. Administración de Ovando en Española.

Capítulo II. Sangrientos destrozos en Jaragua.
Capítulo III - Capítulo IV
Capítulo III. Guerra contra los naturales de Higuey

Capítulo IV. Concluye la Guerra de Higuey.

Libro XVIII.
Capítulo I. Salida de Colón para Santo Domingo.

Capítulo II. Enfermedad de Colón en Sevilla.
Capítulo III. Colón llega a la corte.
Capítulo IV. Muerte de Colón.
Capítulo IV. Observaciones sobre el carácter de Colón.

Apéndice que contiene varias aclaraciones y documentos.
Numero 1. Traslación de los restos de Colón de Santo Domingo a la Habana.

Numero 2. Noticia sobre los descendientes de Colón.
Numero 3. Fernando Colón.- 7. Expedición de Juan de Anjou.
Numero 8. Captura de las galeras venecianas por Colón el Mozo.
Numero 9. Américo Vespucci.- 11. Rumor del piloto que se dice haber muerto en la casa de Colón.
Numero 12.Martin Behem.- 15. De los buques de Colón.
Numero 16. Rumbo de Colón en su primer viaje.
Parte 1.

Parte 2.
Numero 17. Principios bajos los cuales se han reducido a la moneda corriente las sumas mencionadas en esta obra.- 22. La Atlante de Platón

Numero 23.La imaginaria Isla de San Brandan.- 27. Pedro Mártir.<
Numero 28.Oviedo.- 31. Antonio de Herrera.
Numero 32. Obispo Fonseca.- 33. Sobre la situación del paraíso Terrenal.
Numero 34. Testamento de Colón.- 35. Firma de Colón.

Índice.




Historia de la Conquista del Perú.

Prologo.

Libro I. Introducción.
Capítulo I. Aspecto fisco del país.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo II. Órdenes del Estado.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. Religión del Perú.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo IV. Educación.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo V. Ganados del Perú.
Parte 1.

Parte 2.

Libro II. Descubrimiento del Perú.
Capítulo I. Ciencia antigua y ciencia moderna.

Capítulo II. Francisco Pizarro.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo III. Contrato famoso.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo IV. Indignación del gobernador.
Parte 1.

Parte 2.

Libro III. Conquista del Perú.
Capítulo I. Recibimiento de Pizarro en la corte.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo II. Perú en la época de la conquista.

Capítulo III. Los españoles desembarcan en Tumbez.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo IV. Paso difícil de los Andes.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo V. Plan temerario de Pizarro.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VI. Llegada del oro de rescate.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VII. Inmenso valor de las riquezas.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VIII. Desordenes en el Perú.
Parte 1.

Parte 2.

Libro III. Conquista del Perú.- Continuación.
Capítulo IX. Coronación del nuevo Inca.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo X. Evasión del Inca.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Libro IV. Guerras civiles de los conquistadores.
Capítulo I. Marcha de Almagro a Chile.

Capítulo II. Primera Guerra Civil.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo III. Pizarro visita de nuevo al Cuzco.

Capítulo IV. Expedición de Gonzalo Pizarro.
Capítulo V. Facción de Almagro.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VI. Movimientos de los conquistadores.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VII. Abusos de los conquistadores.

Capítulo VIII. Llegada del Virrey a Lima.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo IX. Medidas de Gonzalo Pizarro.
Parte 1.

Parte 2.

Libro V. Arreglo de País.
Capítulo I. Gran sensación en España.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo II. Gasca reúne sus fuerzas.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo III. Desaliento en el campo de Gasca
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo IV. Ejecución de Carbajal.
Parte 1.

Parte 2.

Apéndices. Documentos Originales.
Descripción de los viajes de los incas.- Contrato de Pizarro con Almagro y Luque.

Capitulación entre la reina y Pizarro.- Noticia de las costumbres personales de Atahualpa.
Noticias de la ejecución de Atahualpa.- Carta de joven Almagro a la audiencia.
Carta del ayuntamiento de Arequipa a Carlos V.- sentencia de Gonzalo Pizarro.

Índice.

Vocabulario Alfabético.