Memorias para la historia de la guerra de Tejas / por Vicente Filisola.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo I. Prisión de D.E.F. Austin en el Saltillo á principios de Enero de 1834.- Su traslación á México.- Favor y protección que se le dieron por la Corte de Justicia y el Presidente de la República hasta ponerlo en absoluta libertad...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Situación de la Comandancia General de Oriente, en principios del año 1834.- política del Gobierno General de aquel mismo tiempo...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Observaciones sobre los escritos del Doctor Mora.- Actos notables de la administración del Vice-Presidente, Gómez Farías.- Contraste de la que le siguió después de la caída del Congreso...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IV. Historia de los ancestros de 1834, según la memoria del Ministro de Relaciones J. M. G. Estrada, leída a las Cámaras en las Sesiones Ordinarias de 1835.

Capítulo V.- Capítulo VI.
Capítulo V. Resistencia que opuso la administración de 1833 á los sucesos que se propagaban en su contra y se realizaron en 1834.- Reseña de la situación de Tejas al acabar este.

Capítulo VI. Continuación de los excesos é indolencia de los colonos de Tejas en la época que el General Cos, desempeñaba la Comandancia militar de los Estados de oriente.

Capítulo VII. Medios de que se valió el General Cos para apaciguar las ciudades del Saltillo y Monclava.- Es promovido al Gobierno de Nuevo León el Sr. Biseca.- conducta política de este funcionario.

Capítulo VIII. Ataque de Anahuac por M. Julian Travis.- Rendición del destacamento de aquel punto al mando del Capitán mexicano Tenorio...

Capítulo IX. Estado político de la República Mexicana en el año de 34.- Preparativos de la Guerra de Tejas...

Capítulo X. Marcha el Batallón Guerrero al Saltillo.-D. Francisco Sandoval se encarga del mundo militar de Goliad.- El General Cos emprende su marcha á Béjar con las compañías presidenciales...

Capítulo XI- Capítulo XII.
Capítulo XI. Providencia del General Cos en Béjar para atacar a Austin.- Su inutilidad.- Marcha en persona á buscar a los facciosos...

Capítulo XII. Marcha el Comandante Sánchez a Laredo con los reemplazos.- sublevación del piquete de Lampazos...

Capítulo XIII. Estado político de Tejas.- partidos revolucionarios en que se dividían los tejanos.- Proclama el Coronel González...

Capítulo XIV. Situación tipográfica é idea de la Ciudad de Béjar.- Misión de la concepción.- Misión de S. José.- Misión del Alamo....
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XV. Ataque de los facciosos á la ciudad de Béjar.- Arribo extemporáneo del inspector Sánchez con auxilios y reemplazos de tropa...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVI. Providencias del Gobierno de la Nación para la campaña de Tejas.- Apresuramiento de ellas por la noticia de la pérdida de Béjar...

Capítulo XVII. Consideraciones sobre la circunstancias de la época en que se emprendió la campaña de Tejas.- Escritos del Sr. General Tornel sobre el mismo asunto...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVIII. Entusiasmo y decisión con que el General Filisola se ofrsio al Gobierno mexicano para servir en la Guerra de Tejas.- Aceptación del Gobierno...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIX. Posición geográfica de Laredo.- Llegada de las tropas á este punto.- Noticia de los movimientos de los facciosos...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XX. Disposiciones del General de México sobre la Guerra de Tejas.- Ideas sobre esta materia tomadas del manifiesto del General Santa-Anna...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXI. Marcha de la sección Ramírez para Lampazos.- Llegada á Monclava.- Recursos de que se vale el General Filisola para socorrerla...

Capítulo XXII. Orden General del Ejército del 23 de Enero de 1936.- Arribo del General en gefe á Monclava...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIII. Orden de la marcha del Ejército y su número.- Víveres.- Plan mayor.- Capellanes y médicos...

Capítulo XXIV. Continuación de la penosa marcha del Ejército.- extemporánea y horrorosa novedad que aumenta sus dificultades...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXV. Trabajos del General en jefe.- Su reunión con la división del General Cesma.- Petición de nuevas instrucciones al Gobierno...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVI. Reconocimiento de las fortificaciones del Alamo.- Formación de una trinchera en la casa de Mr. Mullen.- Escaramuza.- Orden del enemigo Gaona...

Capítulo XXVII. Situación política de Tejas al comenzar la campaña.- Mensaje del vice-gobernador Robinsón.- Sus proyectos de Guerra y de invadir nuestros puertos...

Capítulo XXVIII. Noticia de las principales operaciones de la sección que mandaba el General D. José Urrea.- Fuerza de que esta se componía...

Capítulo XXIX. Continuación de las operaciones de la sección Urrea.- Acción del refugio.

Capítulo XXX. Continuación de las operaciones del General Urrea.- Batalla del Perdido.- Rendición de Faning.

Capítulo XXXI. Noticias de las operaciones de la sección Gaona.- Tolsa, Ramírez y Cesma.- Abandono de las habitaciones y haberes de los colonos...

Capítulo XXXII. Continuación de las operaciones de la sección Urrea hasta su reunión con el Ejército en Brasoria.

Capítulo XXXIII. Orden en que marchaban las divisiones del Ejército.- Generales que las mandaban.- Fuerzas de que se componían...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXIV. Toma el mando del Ejército el General Filisola, por la prisión del General Santa-Anna.-Situación y número de la tropa á este tiempo.- Junta de Generales para tratar de continuar las operaciones o retirarse...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Conclusión.
Parte 1.

Parte 2.

Notas.

Apéndice.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Itinerario de Natchitoches a México.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos