Compendio de la historia de México para el uso de los establecimientos de instrucción primaria / por Manuel Payno.

México: Impr. de F. Díaz de León y Santiago White, 1870.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Primera parte.

Descubrimientos y conquistas 1490 á 1522.

Lección 1 - 5
1. Quien descubrió la América.
2. Cómo se llamaba la Reina.
3. Hernán Cortés.
4. Fundación de Veracruz.
5. Residencia de Cortés en México.

Lección 6. Retirada de Cortés.

Segunda parte.

Historia antigua.

Historia antigua de los mexicanos ó aztecas 1142 á 1521.

Lección 1 - 3.
1. Primeros pobladores de México.
2. Reyes de México.
3. Reyes de México (continua).

Lección 4 - 6.
4. Reino de Texcoco.
5. Monarquía de Michoacán.
6. Religión de las razas americanas.

Lección 7 - 8.
7. Población.
8. Comercio.

Tercera parte.

Historia moderna.

Dominación española de 1521 á 1810.

Lección 1 - 6.
1. Gobierno de la Nueva España.
2. Reinado de Carlos V.
3. Reinado de Felipe II.
4. Desde 1582 en que falleció el Virrey…
5. Reinado de Felipe III.
6. Reinado de Felipe IV.

Lección 7 - 12.
7. Reinado de Carlos II.
8. Reinado de Felipe V.
9. Reinado de Felipe V (segunda vez).
10. Reinado de Fernando VI.
11. Reinado de Carlos III.
12. Reinado de Carlos IV.

Lección 13 - 15.
13. Reinado de Fernando VII.
14. Periodo de la Independencia de México.
15. Continúa el Gobierno de Venegas.

Lección 16 - 19.
16. Virreinato de Callejas.
17. Gobierno de Apodaca.
18. Continúa el Gobierno de Apodaca.
19. Gobierno de México independiente.

Lección 20 - 25.
20. Poder Ejecutivo.
21. Constitución Federal de 1824.
22. Presidencia del General Guerrero.
23. Presidencia del General Bustamante.
24. D. Manuel Gómez Pedraza.
25. D. Miguel Barragán Presidente interino.

Lección 26 - 29.
26. Guerra con Francia.
27. Santa-Anna otra vez en la Presidencia.
28. Cambio continuo de Presidentes.
29. Guerra con los Estados-Unidos.

Lección 30 - 33.
30. Presidencia del General Herrera.
31. Regreso de Santa-Anna a la República
32. El General Álvarez es elegido Presidente.
33. Época de la Reforma.

Lección 34 - 35.
34. Época de la intervención extranjera.
35. Época actual.


Preliminares.

Compendio de la historia de México.

Primera parte.

Descubrimientos y conquistas de 1490 a 1552.

Lección 1 - 3.
1. Cristóbal Colón.
2. Los Reyes Católicos.
3. Hernán Cortés.

Lección 4 - 6.
4. Fundación de Veracruz.
5. Residencia de Cortés en México.
6. Retirada de Cortés.

Segunda parte.

Historia antigua.

Lección 1 - 3.
1. Primeros pobladores de México.
2. Reyes de México.
3. Reyes de México (continúa).

Lección 4 - 7.
4. Reino de Texcoco.
5. Monarquía de Michoacán.
6. Religión de las razas americanas.
7. Población.

Lección 8. Comercio.

Tercera parte.

Historia moderna de 1521 a 1810.

Lección 1 - 6.
1. Gobierno de Nueva España.
2. Reinado de Carlos V.
3. Reinado de Felipe II.
4. Desde 1582 en que falleció el Virrey Mendoza…
5. Reinado de Felipe III.
6. Reinado de Felipe IV.

Lección 7 - 13 .
7. Reinado de Carlos II.
8. Reinado de Felipe V.
9. Reinado de Felipe V.
10. Reinado de Fernando VI.
11. Reinado de Carlos III.
12. Reinado de Carlos IV.
13. Reinado de Fernando VII.

Lección 14 - 16.
14. Periodo de la Independencia de México.
15. Continúa el Gobierno de Venegas.
16. Virreinato de Calleja.

Lección 17 - 18.
17. Gobierno de Apodaca.
18. Continúa el Gobierno de Apodaca.

Cuarta parte.

Gobierno de México independiente.

Lección 1 - 5.
1. Rápido juicio sobre la conquista y la independencia.
2. Poder Ejecutivo.
3. Constitución federal de 1824.
4. Presidencia del General Guerrero.
5. Presidencia del General Bustamante.

Lección 6 - 10.
6. Don Manuel Gómez Pedraza.
7. Don Miguel Barragán.
8. Guerra con Francia.
9. Santa Anna otra vez en la Presidencia
10. Cambio continuo de Presidente en el período…

Lección 11 - 14.
11. Guerra con los Estados Unidos del Norte.
12. Presidencia del general Herrera.
13. Regreso de Santa Anna a la República.
14. El General Álvarez es elegido Presidente.

Lección 15 - 16.
15. Época de la Reforma.
16. Época de la intervención extranjera.

Lección 17 - 18.
17. Derecto del 3 de octubre de 1865.
18. Regreso de Juárez a la Capital.

Lección 19 - 20.
19. Conspiración de Santa Anna.
20. El Señor Lerdo de Tejada.

Lección 21 - 24.
21. Campaña de Oaxaca.
22. Donato Guerra y Treviño vuelven a ponerse en campaña.
23. Sucesos en Sinaloa.
24. Resumen de la campaña electoral.

Lección 25 - 26.
25. Nueva era Presidencial.
26. Elección de Presidente de la Corte de Justicia

Lección 27 - 28.
27. Sublevación de Michoacán.
28. Simulacros.

Lección 29. Revolución Anti-Reeleccionista.

Lección 30 - 33.
30. Guerra de Austria.
31. Francia.
32. España.
33. Imperio alemán.

Lección 34- 36.
34. Estados Unidos.
35. El Perú.
36. Sucesos de España.

Lección 37 - 39.
37. Campaña en Nuevo León.
38. División del Partido Liberal.
39. Entrada a la Capital del General Porfirio Díaz

Lección 40 - 41.
40. El General Díaz es electo Presidente.
41. Elección de nuevo Presidente en los Estados Unidos.

Lección 42 - 43.
42. Continuacción de la lección 40.
43. Crisis ministerial.

Catálogo de los Reyes indígenas.