Historia de Méjico desde sus tiempos más remotos hasta nuestros días, escrita en vista de todo lo que de irrecusable han dado a luz los mas caracterizados historiadores... / por Niceto de Zamacois.

Tomo IV


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo I. Algo sobre el engrandecimiento y caída del Imperio Azteca. - Prescott opina que fue un bien para la civilización la desaparición del Imperio Mejicano…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo II. Celebran los españoles con un banquete la toma de Méjico. - Reparto del tesoro. - Cien pesos fue la cantidad que les toco a los soldados…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo III. Marcha Sandoval a pacificar algunos pueblos de la Huasteca, la Mixteca y de otras provincias. - Varios caciques de diversos señoríos solicitan el favor de Sandoval para defenderse de las provincias vecinas…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo IV. Continúa la edificación de la ciudad de Méjico. - Plano de ella…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo V. Envía Cortés una expedición a Honduras. - Marcha al frente de ella Cristóbal de Olid…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo VI. Ordena Carlos V que no haya repartimientos. - Ordenanzas de Cortés respecto de ellos…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VII. Sale Cortés para las Higueras. - Encuentro de la interprete Marina con su madre en Goazacoalco…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo VIII. Continuación la expedición a las Higueras. - Penalidades y hambre del ejército…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IX. Disturbios en la capital de Méjico. - Tratan Salazar y Chirinos de quedar solos en el poder…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo X. Continúan las persecuciones de Salazar y Chirinos contra los amigos de Cortés. - Insurrección de algunos pueblos indígenas de Oaxaca.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XI. Noble conducta usada por Cortés con sus enemigos. - Los caciques de todas partes van a manifestarle su adhesión…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XII. Gracias que Carlos V concede a Cortés. - Acusaciones que hacen contra Cortés sus enemigos…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo XIII. Llega Cortés a España. - Muere Gonzalo de Sandoval…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XIV. Continúan los oidores en su conducta arbitraria. - Sacan del asilo sagrado a dos individuos tonsurados que se habían refugiado en San Francisco y les conducen a la cárcel…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XV. Pide y obtiene Cortés que se establezcan en la ciudad de Méjico un colegio de niñas nobles aztecas y otro para hijas de caciques. - Quedan exentos los tlaxcaltecas de todo tributo y gabela.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Capítulo XVI. Don Antonio de Mendoza, primer Virrey. - Que el Gobierno establecido en la Nueva España participo siempre algo de popular, de republicanos y democrático…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Capítulo XVII. Continúa el Gobierno del Virrey Mendoza. - Sublevación de los indios en la Nueva Galicia…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Apéndice. Carta de Carlos V a Hernán Cortés en que se da por satisfacción de documentos inéditos para la historia de España, para la cual se copio del archivo de Simancas.

Ordenanzas inéditas del año de 1524 sacadas del archivo del Excmo. Sr. Duque de Terranova y Monteleone, en el Hospital de Jesús. - Partida 4.a del legajo num.19 del segundo inventario…

Ordenanzas inéditas o arcancel para los venteros sacadas del mismo archivo y legajo que las anteriores. - Ordenanzas hechas en el año de 1525 sacadas, como los documentos anteriores, del archivo del Excmo Señor Duque de Terranova y Monteleone.

Instrucciones inéditas dadas a Hernando de Saavedra, lugar-Teniente de Gobernador y Capitán General en las Villas de Trujillo y la Natividad de Nuestras Señora en Honduras, sacadas del archivo del Excmo. Sr. Duque de Terranova y Monteleone, del mismo legajo que los documentos anteriores.

Ordenanzas inéditas en que se declara la forma y manera en que los encomenderos pueden servirse y aprovecharse de los naturales que les fueron depositados, sacadas del archivo del Excmo. Sr. Duque de Terranova y Monteleone, del mismo legajo que los documentos anteriores. - Bula del Papa Paulo III.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos