Historia de Méjico desde sus tiempos más remotos hasta nuestros días, escrita en vista de todo lo que de irrecusable han dado a luz los mas caracterizados historiadores... / por Niceto de Zamacois.
Tomo VII
Tabla de Contenido
Preliminares. Capítulo I. Comisionados para propagar la revolución. - Estalla esta en Zacatecas…
Capítulo VII. Doña María Josefa Ortiz trabaja en Querétaro a favor de la revolución. - Marcha Allende hacia los Estados Unidos con el cura Hidalgo y los principales jefes de la revolución…
Número 4. Extracto de las comunidades del General Cruz al General Calleja durante la expedición de Huichapan en Noviembre de 1810.
Número 5. Cartas dirigidas a D. Mariano Abasolo, por su esposa la señora D. Manuela de Rojas y Taboada.
Número 6. Poder conferido por el cura Hidalgo a D. Pascasio Ortiz de Letona, para celebrar tratados de alianza y comercio con los Estados Unidos de América.
Número 7. Manifiesto que el Sr. D. Miguel Hidalgo y Costilla, generalísimo de las armas americanas, y electo por la mayor parte de los pueblos del reino para defender sus derechos y los de sus conciudadanos, hace al pueblo.
Número 8. Bandos publicados por el generalísimo D. Miguel Hidalgo, en Guadalajara, impresos en aquella ciudad.
Número 9. Declaraciones del cura de Dolores D. Miguel Hidalgo y Costilla en la causa que se le formó.
Número 10. Bando del Sr. D. Ignacio Antonio Rayón.
Número 11. Relación de los individuos aprehendidos en la derrota que padecieron los insurgentes en el paraje llamado de Bajan, el día 21 de Marzo de 1811, por las tropas del Rey de la provincia de Coahuila…
Número 12. Noticia de los individuos aprehendidos en Acalita de Bajan, en la provincia de Coahuila, que condujo a Chihuahua el Teniente Coronel Don Manel Salcedo, Gobernador de la provincia de Tejas.
Número 16. Exposición que dirigieron desde Zacatecas D. Ignacio Rayón y D. José Maria Licega al General realista Calleja, manifestando el motivo de la insurrección y proponiendo los medios de terminarla.
Número 17. Servicios hechos al Gobierno Español por la casa del Conde de la Cortina.
Número 18. Proclamación de la Junta de Zitacuaro, haciendo saber la ejecución del Teniente Coronel D. José Manuel Céspedes y sus compañeros.
Vindicación del Ayuntamiento de Guanajuato, justificando su conducta moral y política en la entrada de las fuerzas insurgentes mandadas por D. Miguel y D. Ignacio Allende.