Historia de Méjico desde sus tiempos más remotos hasta nuestros días, escrita en vista de todo lo que de irrecusable han dado a luz los mas caracterizados historiadores... / por Niceto de Zamacois.

Tomo X-Parte II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo XIII. Continuación de los sucesos de las provincias del Interior. - Sitio y capitulación de Valladolid…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XIV. Continuación de la guerra hasta la celebración del tratado de Córdoba. - Sucesos notables de la capital…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XV. Sitio de Méjico hasta la salida de la ciudad de las tropas expedicionarias. - Resistencia de las autoridades españolas a reconocer y cumplir el tratado de Córdoba…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XVI. Terminación de la guerra. - Jurase la independencia en las provincias internas de Occidente y en las demás que reconocían al Gobierno Español…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XVII. Que no fue conquista, sino alianza, la de los pueblos de Anáhuac con España. - De las diversas naciones indias, enemigas entre si, se forma, con su unión a la corona de Cartilla, una sola nación rica y poderosa…
Página 807-907

Página 908-919
Página 920-931
Página 932-943
Página 944-955
Página 956-967
Página 968-979
Página 980-991
Página 992-1003
Página 1004-1015
Página 1016-1027
Página 1028-1039
Página 1040-1051
Página 1052-1063
Página 1064-1075
Página 1076-1087
Página 1088-1099
Página 1100-1111
Página 1113-1123
Página 1124-1135
Página 1136-1147
Página 1148-1159
Página 1160-1171
Página 1172-1183
Página 1184-1195
Página 1196-1207
Página 1208-1219
Página 1220-1231
Página 1232-1243
Página 1244-1255
Página 1256-1267
Página 1268-1279
Página 1280-1291
Página 1292-1303
Página 1304-1315
Página 1316-1327
Página 1328-1339
Página 1340-1351
Página 1352-1363
Página 1364-1373
Página 1374-1385
Página 1386-1397
Página 1398-1409
Página 1410-1421
Página 1422-1428

Indices.

Apéndice.

Documento Núm. 1. - 2.
Documento Núm. 1. Documentos relativos al indulto de D. José de Castañeda, último presidente del Congreso disuelto en Tehuacán.
Documento Núm. 2. Despachos o documentos de resguardo que se expedían a los indultados.

Documento Núm. 3. Proclamas y documentos relativos a la expedición de D. Francisco Javier Mina.

Documento Núm. 4. - 6.
Documento Ním. 4.
Documento Núm. 5. Fe de bautismo de D. Joaquín de Iturbide
Documento Núm. 6. Acta de la división de Sultepec adhiriéndose al plan de Iguala.

Documento Núm. 7. Que Orizaba y Córdoba se escriben con b, y no con v.

Documento Núm. 8. Ordenes del día más notables del ejército imperial de las Tres Garantías
Parte 1.
Parte 2.

Documento Núm. 9. - 12.
Documento Núm. 9. Tratados celebrados en la villa de Córdoba el 24 del presente, entre los señores D. Juan O-Donoju, teniente general de los ejércitos de España, y D. Agustín de Iturbide, primer jefe imperial mejicano de las Tres Garantías.
Documento Núm. 10. Oficio con que aviso al virey Novella, el brigadier D. Melchor Álvarez, que se pasaba a los trigarantes.
Documento Núm. 11. Rectificación de una equivocación perjudicial al honor del oidor de la Audiencia de Méjico, D. Manuel Martines Mansilla.
Documento Núm. 12. Lista de los individuos nombrados para componer la Junta soberana.

Documento Núm. 13. Discurso que se escribió D. Carlos María Bustamante para que lo leyese en la instalación del Congreso de Chilpancingo, D. José María Morelos, y que este no leyó.

Documento Núm. 14. Bula del Papa Alejandro VI, concediendo a los Reyes Católicos el gobierno de los países que descubriesen en América.

Documento Núm. 15. Nombre de varios autores que escribieron en diversos idiomas indios y títulos de sus obras.


Regresar a Indice de Tomos