Historia de Méjico desde sus tiempos más remotos hasta nuestros días, escrita en vista de todo lo que de irrecusable han dado a luz los mas caracterizados historiadores... / por Niceto de Zamacois.

Tomo XIV


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo I. Continua la dictadura del General Santa-Anna. - Invaden los pronunciados D. Epitafio Huerta y D. Santos Degollado la Villa de San Felipe del Obraje…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo II. Presidencia interna del General D. Martín Carrera, desde 14 de Agosto hasta el 11 de Septiembre inmediato. - Pronunciado de D. Antonio Haro en San Luis Potosí, por un nuevo plan de Gobierno…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Méjico sin Gobierno desde 12 de Setiembre hasta el 4 de Octubre próximo. - Invita D. Antonio Haro y Tamariz a Comonfort a una entrevista para establecer la paz…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Capítulo IV. Continúa la Presidencia de Comonfort. - Credo político de Comonfort, expresado en un folleto que público en Nueva York…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Capítulo V. Logran huir a país extranjero D. Antonio Haro, Osillo, Márques y otros varios Jefes de la Revolución vencida. - Varios decretos laudables expedidos por Comonfort…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Capítulo VI. Continúa la Presidencia de Comonfort. - Varias prisiones por simples denuncias…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Capítulo VII. Gran banquete popular dado en el Paseo Nuevo el día 16 de Setiembre. - Asisten al banquete Comonfort y sus misterios…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Capítulo VIII. Continúa la Presidencia de Comonfort. - Pronunciamiento en San Luis Potosí…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.

Capítulo IX. Continuación de la Presidencia de Comonfort. - Ley sobre derechos de observaciones parroquiales…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo X. Continua la Presidencia de Comonfort. - Los pronunciados en el Sur…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XI. Instalación del Congreso Nacional. - Solicita Comonfort del Congreso facultades extraordinarias…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XII. Continúa la Presidencia de Comonfort. - Coalición de varios Estados desconociendo el plan de Tacubaya…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XIII. Se nombra a Zuloaga, Presidente de la Republica, por los miembros de la junta reunida en la capital. - Algunas noticias biográficas respecto del nuevo Presidente…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.

Apéndice.

Documento Núm. 1. Circular de Comonfort a los jefes de guerrillas, para que no extorsionen a los pueblos.

Documento Núm. 2. - 3.
Documento Núm. 2. Manifiesta Zuloaga a Comonfort deseos de tomar parte en la revolución.

Documento Núm. 3. Carta de Comonfort dirigida a los redactores de El Siglo XIX.

Documento Núm. 4. Comunicación del obispo de Puebla con respecto a la prisión del Padre Miranda.

Documento Núm. 5. Documentos encontrados en la casa del Sr. D. Antonio Haro y Tamariz.

Documento Núm. 6. Instituto al Sr. D. Pánfilo Galindo y contestación dada por este señor.

Documento Núm. 7. Oficio del Ilmo. Sr. Obispo de Puebla, y contestación que se le dio.

Documento Núm. 8. Nota del Ministro Montes al Obispo de Puebla y contestación de este.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Documento Núm. 9. Exposición del Obispo de Puebla al Gobierno manifestado que el clero de aquella ciudad no mantuvo la revolución.
Parte 1.

Parte 2.

Documento Núm. 10. Contestación del Obispo de Puebla al Gobierno haciendo ver que el clero no se había ingerido en la cuestión política.

Documento Núm. 11. - 12.
Documento Ním. 11. Tropelía cometida por el interventor del cofre de la iglesia catedral de Puebla.

Documento Ním. 12. Proposición que hace el Gobierno al Obispo de Puebla de que le ofrezca espontáneamente 700,000 duros. Contestación del Obispo.

Documento Núm. 13. - 14.
Documento Núm. 13. Representación del General D. Rómulo de la Vega, respecto de los oficiales hechos prisioneros en Puebla.

Documento Núm. 14. Se conmuta la pena a los capitulados de Puebla.

Documento Núm. 15. Prisión y destierro del Obispo de Puebla.

Documento Num. 16. Desmiente el Obispo de Puebla las acusaciones del periódico el siglo XIX.
Parte 1.

Parte 2.

Documento Núm. 17. - 20.
Documento Núm. 17. Es el mismo que el que se encuentra en el 16, en que desmiente el Obispo de Puebla las aserciones del periódico El Siglo XIX.

Documento Núm. 18. Representando que muchos vecinos de Puebla elevaron al Presidente de la República, pidiendo que se revocara la orden de destierro contra el Obispo.
Documento Núm. 19. Convención para el arreglo de la deuda española, concluida en 17 de Junio de 1847.
Documento Núm. 20. Proyecto de convenio propuesto por el encargado de Negocios de España Sr. Lozano y aceptado por el Ministro de Relaciones de Méjico Sr. Cuevas.

Documento Núm. 21. Convención Española de 1851.

Documento Núm. 22. Tratado de 12 de Noviembre de 1853, entre España y Méjico.

Documento Núm. 23. Protesta del Obispo D. Pelagio Antonio de Labastida sobre un decreto sobre bienes de la Iglesia.
Parte 1.

Parte 2.

Documento Núm. 24. Representación que las señoras mejicanas elevaron al Congreso Constituyente, pidiendo no se establezca en la Republica la tolerancia de cultos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Índice.


Regresar a Indice de Tomo