Historia de Méjico desde sus tiempos más remotos hasta nuestros días, escrita en vista de todo lo que de irrecusable han dado a luz los mas caracterizados historiadores... / por Niceto de Zamacois.
Tomo XIV
Tabla de Contenido
Preliminares. Capítulo I. Continua la dictadura del General Santa-Anna. - Invaden los pronunciados D. Epitafio Huerta y D. Santos Degollado la Villa de San Felipe del Obraje…
Capítulo II. Presidencia interna del General D. Martín Carrera, desde 14 de Agosto hasta el 11 de Septiembre inmediato. - Pronunciado de D. Antonio Haro en San Luis Potosí, por un nuevo plan de Gobierno…
Capítulo III. Méjico sin Gobierno desde 12 de Setiembre hasta el 4 de Octubre próximo. - Invita D. Antonio Haro y Tamariz a Comonfort a una entrevista para establecer la paz…
Capítulo V. Logran huir a país extranjero D. Antonio Haro, Osillo, Márques y otros varios Jefes de la Revolución vencida. - Varios decretos laudables expedidos por Comonfort…
Capítulo XIII. Se nombra a Zuloaga, Presidente de la Republica, por los miembros de la junta reunida en la capital. - Algunas noticias biográficas respecto del nuevo Presidente…
Documento Núm. 17. Es el mismo que el que se encuentra en el 16, en que desmiente el Obispo de Puebla las aserciones del periódico El Siglo XIX.
Documento Núm. 18. Representando que muchos vecinos de Puebla elevaron al Presidente de la República, pidiendo que se revocara la orden de destierro contra el Obispo.
Documento Núm. 19. Convención para el arreglo de la deuda española, concluida en 17 de Junio de 1847.
Documento Núm. 20. Proyecto de convenio propuesto por el encargado de Negocios de España Sr. Lozano y aceptado por el Ministro de Relaciones de Méjico Sr. Cuevas.
Documento Núm. 24. Representación que las señoras mejicanas elevaron al Congreso Constituyente, pidiendo no se establezca en la Republica la tolerancia de cultos.