Historia de Méjico desde sus tiempos más remotos hasta nuestros días, escrita en vista de todo lo que de irrecusable han dado a luz los mas caracterizados historiadores... / por Niceto de Zamacois.

Tomo XVI


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo I. Se enarbolan en Veracruz y el castillo de Ulua las banderas de las tres potencias interventoras. - Salen de la Habana el general Prim y las escuadras inglesa y francesa
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo II. Respuesta de los comisionados de las potencias interventoras a la contestación al ultimátum. - Informan los comisionados que van a internarse con sus tropas a puntos sanos
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Capítulo III. El gobierno de Juárez pasa una nota a los comisionados de las tres potencias, pidiendo el reembarque de Almonte y demás conservadores que habían ido con el. - Rompimiento entre los comisionados de las tres potencias
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.

Capítulo IV. Actividad del general mejicano Don Ignacio Zaragoza. - Se dispone a resistir a los franceses en Puebla
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo V. Crea Almonte billetes de banco. - Hecha una derrama entre los comerciantes de Córdoba y de Orizaba
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.

Capítulo VI. Estado de defensa de Puebla. - Entusiasmo de las tropas que se disponen a su defensa
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo VII. Avanzan las fuerzas francesas y conservadoras hacia Puebla. - Declara el General Ortega la ciudad en estado de sitio
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.
Parte 12.

Capítulo VIII. Se manifiesta el Gobierno de Juárez dispuesto a resistir a los franceses en la capital. - Expide un decreto de expulsión de franceses.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.

Capítulo IX. Varios decretos expedidos por el Poder Ejecutivo. - Un comunicado pidiendo protección para la Academia de Bellas Artes
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.

Capítulo X. Actividad de Juárez y de los Gobernadores de los Estados para continuar la guerra. - Muerte del guerrillero juarista Román López
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo XI. Don Francisco de Paula de Arrangoiz tiene una entrevista en Londres con lord Palmerston. - En ella se habla de varios asuntos referentes a Méjico, entre ellos sobre si convenía o no la libertad de cultos
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo XII. Despacho enviado a Bazaine por el ministro Drouyn de lauis dándole algunas instrucciones. - Algunas observaciones respecto de algunos puntos del expresado despacho
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.

Capítulo XIII. Cuestión sobre los pagarés de bienes de la iglesia. - Razones expuestas por el Regente Arzobispo pidiendo que nada se resolviese sin un arreglo con el Papa
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.
Parte 12.
Parte 13.

Apéndice.

Documento Núm. 1. Ley contra conspiradores dada por Don Benito Juárez.
Parte 1.

Parte 2.

Documento Núm. 2. Parte dado por el general francés Lorencez sobre el ataque de Puebla.
Parte 1.

Parte 2.

Documento Núm. 3. Proposiciones de Doblado al General Cobos para un arreglo, y contestaciones de este con aquel.

Documento Núm. 4. Parte oficial del General Don Leonardo Márquez sobre el combate de las Cumbres de Acultzingo.

Documento Núm. 5. Voto de Gracias.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Documento Núm. 6. Decreto de D. Benito Juárez imponiendo una cuota a las personas que el mismo decreto señala.
Parte 1.

Parte 2.

Documento Núm. 7. Proclama del Sr. Lic. D. Faustino Chimalpopoca Galicia, dirigida en idioma azteca a la raza india. Se pronuncia como se escribe. - Documento Núm. 8. Nota dirigida por Don José María Gutiérrez de Estrada a la Regencia, dándole cuenta de los pasos de la diputación mejicana, al ir a ofrecer la corona a Maximiliano.

Documento Núm. 9. Plan político del general D. José María Cobos.

Índice.
Parte 1.

Parte 2.


Regresar a Indice de Tomos