Historia de las conquistas de Hernán Cortés / por Francisco López de Gomára ; tr. al mexicano y aprobada por verdadera por D. Juan Bautista de San Anton Muñon Chimalpain Quauhtlehuanitzin, indio mexicano.
Tomo I
Tabla de Contenido
Preliminares. Conquista de la América mexicana por los Españoles.
2. De la edad que tenía Cortés cuando pasó a Indias.
3. Del tiempo que residió en Santo Domingo…
4. En que se encuentran algunas cosas que acontecieron en Cuba a Cortés.
5. Del descubrimiento de la Nueva España y otras cosas.
6. Del rescate que tuvo Juan de Grijalva en la isla de Yucatán. .
7. La diligencia y gasto que hizo Cortés en armar la flota.
8. Los hombres y los navíos que Cortés llevo a la Conquista.
10. De como de Acuzamil dieron nuevas a Cortés….
11. Venida de Jerónimo de Aguilar a Fernando Cortés.
12. De como Cortés deshizo los ídolos en Acuzamil.
13. De como se nombro la isla de Acuzamil Santa Cruz.
14. De la Religión que usaron los de Acuzamil y de sus templos…
15. En que se cuenta del pez Tiburón y otras cosas maravillosas.
16. Que la mar crece mucho en Campeche no creciendo por allí cerca.
17. Combate y toma de Pontochan.
18. En la que se encuentra la batalla que se dio sa los indios…
19. De las demandas y respuestas en Cortés y los Pontochanos.
20. En que se encuentra la batalla de Cintlaotzintla…
21. De como Tabasco cacique se dio por amigo de los Cristianos.
22. Preguntas que Cortés hizo al cacique de Tabasco y sus respuestas.
23. Como los Potochan quebraron sus ídolos y adoraron la cruz.
24. Del río Alvarado que los indios llaman Papaloapan…
25. del buen acogimiento que Cortés hallo en S. Juan de Ulua.
26. De como hablo Cortés a Teudilli criado del Rey Moteuhsoma.
27. Del presente y repuesta que Moteuhsoma envió a Cortés.
28. De como supo Cortés que había bandos entre los naturales…
29. De como envió Cortés a ver la tierra con cuatrocientos compañeros.
30. Como dejo Cortés el cargo que llevaba.
31. Lo que dejo Cortés al Señor de Zempoalam.
32. Lo que sucedió a Cortés en el puerto Chiaviztlan y otras cosas notables.
34. Rebelión y liga que se hizo contra Moteuhsoma por industria de Cortés.
35. Fundada de la villa rica de Veracruz.
36. Como tuvo Cortés Tizapancinca por fuerza y otras cosas sucedidas.
37. El presente que Cortés envió al emperador Carlos V por su real quinto.
38. Cartas del cabildo y ejército para el emperador….
39. Del motín que hubo contra Cortés y el castigo que se hizo en ello.
40. Cortés da con los navíos al través con grande astucia.
41. Que los indios Zempoalan Derribaron sus ídolos por orden de Cortés.
42. El encarecimiento que Olintlec Señor de Zacotlán hizo del poderío….
43. Del primer rencuentro que Cortés tuvo con los de Tlaxcalan.
44. Que se juntaron ciento y cuarenta mil hombres contra Cortés.
45. Los grandes que hicieran a los españoles de los Tlaxcalan.
46. Como Cortés mando cortar las manos a cincuenta espías.
47. De la embajada que Moteuhsoma envió a Cortés.
48. De como gano Cortés a Tzimpancinco ciudad muy grande sujeta a Tlaxcalan.
49. El deseo que algunos españoles tenían de dejar la guerra que se comenzaba.
50. De como vino el Capitán Xicohtencatl por Embajador…
51. Del recibimiento y servicio que hicieron en la gran ciudad…
52. En que se cuenta y describe Tlaxcalam y el modo de su vivienda y gobierno.
53. De la respuesta que dieron al Capitán Cortés los de Tlaxcalan…
54. De la gran enemistad antigua que había ente Mexicanos…
55. Del solamente recibimiento que Hicieron a los españoles…
56. Como los de Cholollan trataron de matar a los españoles con traición.
57. El castigo que hizo en los de Cholollan el Capitán Cortés por su traición.
58. De la grandesa de la ciudad de Cholollan su santuario ritos y ceremonias.
59. Del monte que llama Popocatapetl.
62. Del admirable recibimiento que hizo Moteuhsoma a Cortés.
63. De la oración Moteuhsoma hizo a los españoles dándoles la bienvenida.
64. De los Chichimecas.
65. De los Aculihuaques.
66. De los Mexicanos.
67. Por que se llaman Aculauaques.
69. La manera común de heredar.
70. La jura y coordinación del Rey.
71. La caballería del Tecuhtli.
72. Lo que sienten del ánima.
73. Enterramiento de los reyes.
74. De como quemaban para enterrar los reyes de Michoacán.
75. Saludo de los niños recién nacidos.
76. Encerramiento de mujeres.
77. De las muchas mujeres.
78. Los ritos del Matrimonio.
79. Costumbre de los hombres.
80. Costumbre de las mugeres.
81. De la vivienda.
82. De los vinos y borrachos.
83. De los esclavos.
84. De las letras de México.
91. Fisonomía del rey Moteuhsoma y limpieza con que se servía.
92. De los jugadores de pies.
93. Del juego de la pelota.
94. Los bailes de México.
95. Las muchas mugeres que tenia Moteuhsoma en palacios.
96. Casa de aves para pluma.
97. Casa de aves para casa.
98. Casa de armas.
99. Jardines de Moteuhsoma.
100. Corte y guardia de Moteuhsoma.
101. De los pechos o contribuciones que todos pagaban.
103. De los mercados de México.
104. El templo de México.
105. De los ídolos de México.
106. Osario de los Mexicanos tenían para memoria de la muerte.
107. Prisión del Rey Moteuhsoma.
109. Cortés comenzó a derrotar los ídolos de México.
110. Quema del señor Quauhpopocatl y de otros caballeros.
111. La causa de quemar a Quauhpopoca.
112. Como Cortés hecho grillos a Moteuhsoma.
113. De como envió a Cortés a buscar oro en muchas partes…
114. La prisión de Cacama Rey de Tezcoco sobrino de Moteuhsoma.
115. La oración de Motehusoma hizo a sus caballeros dándose al Rey de Casilla.
116. El oro y joyas que Moteuhsoma dio a Cortés.
117. Cargo rogó Moteuhsoma a Cortés que se fuese de México.
118. El miedo que tuvieron de ser sacrificados Cortés y los Suyos.
119. De como Diego Velásquez envió contra Cortés a Pánfilo….
120. Lo que Cortés escribió a Narváez.
121. Lo que Pánfilo de Narváez dijo a los indios y respondió al Capitán Cortés.
122. Lo que dijo Cortés a los suyos.
123. Ruegos de Cortés a Moteuhsoma.
124. La prisión de Pánfilo de Narváez.
125. Mortandad por Viruelas.
126. Rebelión de México contra los españoles.
127. Las causas de la rebelión.
128. Las amenazas que hacían los de México a los españoles.
129. El estrecho en que los mexicanos pusieron a los españoles.
130. La muerte de Moteuhsoma y sus costumbres.
131. Los combates que unos a otros se daban.