Historia de las conquistas de Hernán Cortés / por Francisco López de Gomára ; tr. al mexicano y aprobada por verdadera por D. Juan Bautista de San Anton Muñon Chimalpain Quauhtlehuanitzin, indio mexicano.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Conquista de la América Mexicana por los españoles Parte segunda.

Capítulo 1 - 8.
1. Acogimiento favorable que alla Cortés.

2. El requerimiento que los soldados hicieron a Cortés.
3. La guerra de Tepeyacac.
4. Como se dieron a Cortés los que Quahquechollam matando…
5. La toma de Itzocan.
6. La mucha autoridad que Cortés tenia entre los indios…
7. De los bergantines que hizo labrar Cortés y los españoles.
8. Razonamiento y plática que hizo el Capitán Cortés a los suyos.

Capítulo 9 - 14.
9. Lo que Cortés dijo a los Tlazcalan.

10. Como se apodero Cortés de Tezcoco.
11. El combate de Iztapalapam.
12. Los españoles hostilizan las cercanías de México antes del sitio.
13. De como trajeron los berganties a Tezcoco de los Tlaxcalan.
14. En que se cuenta la primera visita que dio el Capitán Cortés a México.

Capítulo 15 - 19.
15. En que se cuenta la guerra que tuvo Cortés contra la provincia de Yucatán.

16. En que se cuenta el peligro que los españoles pasaron en tomar dos pañuelos.
17. En que se cuenta la batalla que tuvo Cortés para conquistar a Xuchimilco.
18. Como mando Cortés a hacer una zanja desde Tezcoco…
19. El ejercito de Cortés para cercar a México.

Capítulo 20 - 26.
20. La batalla y victoria de los bergantines contra los Acalles o canoas.

21. Como puso Cortés cerco a México.
22. La primera escaramuza dentro de México.
23. El daño y fuego de casas.
24. La diligencia de Quauhtimoc y de Cortés.
25. Como tuvo Cortés Doscientos mil hombres sobre México.
26. Lo que hizo Pedro de Alvarado.

Capítulo 27 - 33.
27. Las alegrías y sacrificios que los Mexicanos hacían por una victoria.

28. La conquista de Malialco Matatlzinco (*) y otros pueblos.
29. Determinación de Cortés en asolar a México.
30. La Hambre y dolencias que los Mexicanos pasaban con grande animo.
31. La prisión del Rey Quauhtimoc.
32. de la toma de México.
33. Como dieron tormento a Quauhtimoc y a otros señores….

Capítulo 34 - 39.
34. El servicio y quinto para el rey del despojos de México.

35. Como Catzonci rey de Michoacán se dio a Cortés.
36. La conquista de Tochetepec y Goatzacualco que hizo Gonzalo de Sandoval.
37. Señales y pronósticos de la destrucción de México.
38. La conquista de Tututepec.
39. La Guerra de Coloman.

Capítulo 40 - 47.
40. De Cristóbal de Tapia fue por Gobernador de México.

41. La Guerra de Pánuco.
42. Como fue Francisco de Garay a Panuco con grande armada.
43. La muerte del adelantado Francisco de Garay.
44. La pacificación de Panuco.
45. Los Trabajos del Licenciado Alonso de Zuasco.
46. La conquista de Utatlan que hizo Pedro de Alvarado.
47. La conquista de Quauhtemallam.

Capítulo 48 -61.
48. La Guerra de Chamolla.

49. La armada que Cortés envió a Higueras con Cristóbal de Olid.
50. La Conquista de los Zapotecas.
51. La reedificación de México.
52. De como atendió Cortés a enriquecer la Nueva España.
53. Como fue recusado el obispo de Burgos.
54. Como fue Cortés hecho Gobernador.
55. De los Conquistadores.
56. De como trato Cortés la conversación de los indios.
57. Del tiro de plata que Cortés mando al emperador.
58. El estrecho que muchos buscaron en las indias.
59. De como se alzo Cristóbal de Olid contra Fernando Cortés.
60. De como salio Cortés de México contra Cristóbal de Olid.

Capítulo 61 - 66
61. De como alzaron contra Cortés en México sus tenientes.

62. La prisión del factor y veedor y cierta conjuración.
63. La gente que llevo Cortés a las Higueras
64. Los Sacerdotes de Tatahuitlapan
65. De la puente que hizo Cortés.
66. De Apoxpalon señor de Izcancanac.

Capítulo 67 - 71.
67. La muerte de don Hernando de Alvarado Quauhtimoc.

68. De como Canec quemó los ídolos.
69. Un trabajo camino que los españoles pasaron.
70. Lo que hizo Cortés en Nito.
71. Como llego Cortés a Naco.

Capítulo 72 - 79.
72. Lo que hizo Cortés como supo las revueltas de México.

73. La Guerra de Papayca.
74. Lo que sucedió a Cortés volvien do a la Nueva España.
75. Las alegrías que hicieron en México por Cortés.
76. De como envió el emperador a tomar residencia a Cortés.
77. La muerte de Luis Ponce.
78. Como Alonso de Estrada desterró de México a Cortés.
79. Como envió Cortés a buscar la experiencia.

Capítulo 80 - 88.
80. Como vino Cortés a España.

81. Las Mercedes que hizo el Emperador a Fernando Cortés.

82. De como se caso Cortés.
83. Quejas contra Cortés y de cómo puso el Emperador audiencia en México.
84. Vuelta de Cortés a México.
85. De como envió Cortés a descubrir la costa de la Nueva España…
86. Lo que padeció Cortés continuando el descubrimiento del sur.
87. De la mar de Cortés que también llaman Bermejo.
88. De la segunda venida de Cortés a España su muerte costumbres y estamento.

Capítulo 89 Y ultimo disposición y condición de Fernando Cortés.


Para inmortalizar el valor heroico de los Indios cascales por causa de su libertad.

De la tiranía Española dedica esta memoria al honorable Congreso de Xalisco.

Carlos María de Bustamante año de 1872.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos