Colección de documentos relativos a la época de la Independencia de México.

Guanajuato, Gto.: A. Chagoyan, 1820.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Intimación de Hidalgo y Allende al Ayuntamiento de Celaya.- Bandos publicados por el Generalísimo D. Miguel Hidalgo...- Poder conferido por el Cura Hidalgo a D. Pascasio Ortiz de Letona...-Nota de Hidalgo y Allende, rehusando el indulto del Gobierno Español.-Proclama de Hidalgo a la Nación.- Manifiesto que el Sr. D. Miguel Hidalgo y Costilla Generalísimo de las Armas Americanas...-

Nota circular de Hidalgo, espedida después de la Batalla de las Cruces.- Relación de los individuos aprehendidos en la derrota que padecieron los insurgentes en el Parque llamado de Bajan...- Noticia de los individuos aprehendidos en Acatica de Bajan en la Provincia de Coahuila...- Dictamen del Asesor Lic. D. Rafael Bracho en la causa de Hidalgo.-

Nota del Dr. Valentín, negándose a degradar a Hidalgo.- Respuesta del Obispo a la comunicación que antecede.- Auto del Doctor Valentín en la causa Hidalgo.- Sentencia mandando degradar a Hidalgo.- Ejecución de la sentencia de degradación.- Ejecución de la sentencia de muerte.- El Lic. D. Hesiquio Degollado Cura y Juez Eclesiástico encargado de esta Villa y su partido.- El Presbítero José María González Cura y Juez Eclesiástico sustituto de esta Ciudad y su Partido.

El Doctor Maximiliano Moncada, Cura y Juez Eclesiástico interino de la Ciudad de San Miguel de Allende y su Partido.- Exposición dirigida desde Zacatecas por D. Ignacio Rayón y D. José María Liceaga al General Calleja...

Documentos relativos a las Campanas de Morelos en el Sur.
Núm. 1. Nombramiento de comisionados para el reconocimiento de las existencias de las rentas reales y administración de éstas.-Núm. Fragmentos de una instrucción fecha en el Aguacatillo en 16 de noviembre de 1810, cuyos primeros artículos faltan.-Núm. 3.- Decreto que contiene varias medidas particularmente sobre la Guerra de Castas.- Núm. 4.- Creación de la Provincia de Teopan.-Núm. 5. Proclama haciendo saber la fuga de la junta de Chilapa.

Carta Reservada dirigida a Morelos por la junta de Zitácuaro.- Carta del Obispo de Puebla a D. Ignacio Rayón.- Respuesta de Rayón a la anterior.- Carta del Obispo de Puebla a Morelos.- Respuesta de Morelos a la anterior.- Proclama de la Junta de Zitácuaro haciendo saber sobre la ejecución del Teniente Coronel D. José Manuel Céspedes y sus compañeros

Manifiesto de la nación Americana a los europeos habitantes de este Continente.- Plan de Paz.- Plan de Guerra.

Nota con la que el Dr. Coss remitió a Venegas el Plan de Paz y Guerra.- La Junta Suprema de la Nación a los americanos en el aniversario del día 16 de Septiembre.

Capitulación de la Fortaleza de Acapulco, copiada del Correo Americano del Sur...- Parte del Teniente Coronel D. Manuel Terán sobre la acción de Santa Ana en la Costa del Sur.- Parte dado por Matamoros a Morelos, de la acción de S. Agustín de la Palmar.

Breve razonamiento que el siervo de la nación hace a sus conciudadanos y también a los europeos.- Acta solemne de la declaración de la Independencia de la América Septentrional.- Manifiesto del Congreso de Chilpancingo al declarar la Independencia.

Exposición del Sr. D. José Ignacio Rayón al Congreso.- Medidas políticas que deben tomar los Jefes de los Ejércitos Americanos para lograr sus fines por medios llanos y seguros...- Fuerza Armada de Morelos que ataco a Valladolid.- Lista de los individuos de varios puntos que dieron su voto a Morelos para que fuere electo Generalísimo.

Comisión dada por Morelos a D. José María Larios, para reunir gente y armas en el rumbo de Cuautla de Amilpas.- Proclama de D. Ignacio Rayón a los europeos.- Dictamen del Auditor de Guerra Oidor D. Miguel Batalles, en la causa de Morelos.- Sentencia de muerte contra Morelos.

Proclama de Mina, declarando los motivos de su expedición.- Proclama de Mina a los soldados alistados de su expedición.- Proclama de Mina a los soldados españoles y americanos que hacían la guerra en Nueva- España.

Carta del ilustre General D. Francisco Xavier Mina, al Comandante General de Provincias internas de D. Joaquín Arredondo.- Circular de Mina, sobre la toma por los realistas del Fuerte del Sombrero en Comanja.

Documentos relativos a la consumación de la Independencia.
Carta de los Sres. Generales D. Agustín de Iturbide y D. Vicente Guerrero.- Respuesta dada a la primera carta del Sr. Iturbide.-Plan de Iguala y proclama con que lo anuncio Iturbide.

Plan ó indicaciones para el gobierno que debe instalarse provisionalmente...-Acta de la división de Sultepec, adhiriéndose al Plan de Iguala.-Tratados de Córdova.- Oficio en el que aviso al Virey Novella el brigadier D. Melchor Álvarez que s pasaba a los Trigarantes.

Ordenes del día, del Ejército Imperial de las Tres Garantías.- Relación de las fuerzas del Ejército Independiente que entró a la ciudad de México el 27 de Septiembre del 1821.-Proclama de Iturbide el 27 de Septiembre de 182.

Índice.