Episodios históricos militares que ocurrieron en la República Mexicana desde fines del año de; 1838 hasta el de 1860, con excepción de los hechos de armas que hubo en tiempo de la invasión Norte-Americana / Escrita por Domingo Ibarra.

México: Impr. de Reyes Velasco, 1890.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Históricos militares.

Año de 1838-1846.
Año 1838. Toma de la fortaleza de San Juan de Ulúa por los franceses.

Año 1840. Azonada del 15 de julio por los Liberales de aquella época.
Año 1841. Revolución que se llamó: De la Regeneración Política de la República.
Año 1844. Acción de guerra con los indios Bárbaros Comanches.
Año 1846 Gobierno del General D. Mariano Paredes y Arrillaga.

Año de 1847-1848
Año 1847 Marcha del Ejército Mexicano a batir al invasor norte-americano.

Año 1848 Pronunciamiento en contra de la paz celebrada con el invasor.

Año de 1851-1852
Año 1851. Presidencia del general D. Mariano Arista y rebelión en la frontera del norte.

Año 1852. Expedición del Conde Gastón Raousset de Baulbon con emigrados franceses.

Año de 1853-1854
Año 1853. El Conde Gastón Raousset de Baulbon llega a México y se presenta al General Santa Anna.

Año 1854. Segunda expedición del Conde Gastón Raousset de Baulbon, y su fusilamiento.

Año de 1855. El General D. Antonio López de Santa Anna deja el Gobierno y regresa a Turbaco.

Año de 1856. Toma de la Ciudad de Puebla por los pronunciados de Zacapoaxtla y Batalla de Ocotlán.
Parte 1.

Parte 2.

Año de 1857. Acción de guerra en Tunas Blancas en la que pierde Osollo el brazo derecho.

Año de 1858. Pronunciamiento en la Ciudadela de México por los Conservadores.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Año de 1859. La Ciudad de Cuernavaca es atacada por los liberales Camacho, Villalba y Cásales.
Parte 1.

Parte 2.

Año de 1860. El General Miguel Miramón sale para Veracruz con objeto de dirigir la Campaña…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Índice.