Obras sueltas de José María Luis Mora / José María Luis Mora.
Tomo II
Tabla de Contenido
Preliminares.
Discurso sobre la independencia del Imperio Mejicano.
Discurso la suprema autoridad civil no es ilimitada.
Papeles públicos.
Observador de la República Mejicana. Primera época.- Tomo I.
Discurso sobre la necesidad e importancia de la observancia de las leyes.
Discurso sobre la libertad de pensar, hablar y escribir.
Discurso sobre los medios que se valen la ambición para destruir la libertad.
Discurso sobre la libertad civil del ciudadano.
Discurso sobre las leyes que atacan la seguridad individual.
Pensamientos sueltos sobre la educación pública.
Disertación formada y leída por José María Luis Mora, ante el Supremo Tribunal de Justicia del E. de Méjico para examinarse de abogado…
Discursos sobre los perniciosos efectos del empleo-manía.
Discurso sobre la expulsión de los naturales y ciudadanos de esta República nacidos en España.
Parte 1.
Parte 2.
Discurso sobre los Tribunales Militares.
Discurso sobre los delitos políticos.
Parte 1.
Parte 2.
Discurso sobre los perniciosos efectos del influjo de los Gabinetes Extranjeros en las Naciones que los sufre.
Discurso sobre el proyecto de expulsión de los españoles que se halla a discusión en las Cámaras.
Sobre expeler a los españoles del Estado de Oajaca.
Discurso sobre la alta política de los gobiernos.
Alocución al Consejo de Gobierno.- Censura pública.- Cuestión importante.- Sobre escritos favorables al ex -Emperador.- Atentados.- Alocución a S. E. Ministro de Guerra y Marina D. Manuel Gómez Pedraza.
Rasgo encomiástico de la filosofía.- Necrología del Doctor Mier.- Sobre el decreto que expulsa a los españoles del Estado de Jalisco.- Sobre expulsión de los españoles.- Sobre la demora de las comisiones en dictaminar acerca del decreto que expulsa a los españoles de Jalisco.
Sociedad de la Biblia.
Observador de la República Mejicana segunda época. De marzo a noviembre de 1827.
Introducción.
Ensayo filosófico sobre nuestra Revolución Constitucional.
Discurso sobre la necesidad de fijar el derecho de ciudadanía en la República y hacerlo esencialmente afecto a la propiedad.
Parte 1.
Parte 2.
Discurso sobre las necesidades secretas.
Discurso sobre el curso natural de las revoluciones.
Discurso sobre la necesidad de que sea efectiva la independencia del Poder Judicial.
Discurso sobre las elecciones próximas.
Discurso sobre las conspiraciones.
Discurso sobre las elecciones directas.
Discurso sobre la necesidad de variar nuestra constitución en cuanto a la época, duración y período de las elecciones de Presidente, Vice-presidente, Diputados y Senadores.
Discurso sobre la necesidad de establecer constitucionalmente el derecho de hacer gracia, y acordarlo exclusivamente al gobierno.
Discurso sobre las variaciones constitucionales que pueden hacerse en orden a la responsabilidad de los funcionarios.
Libertad de imprenta.
Parte 1.
Parte 2.
Hacienda Pública.
Parte 1.
Parte 2.
Discurso sobre elecciones.
Parte 1.
Parte 2.
Sobre cambios de Constitución.
Parte 1.
Parte 2.
De los medios de precaver las revoluciones.- Reflexiones sobre la situación deplorable del Estado de Méjico.- Sobre la conducta de los escritores respecto de los que impugnan sus producciones.- Cesación del observador.
Índice.
Regresar a Indice de Tomos