Historia de la Guerra de Méjico desde 1861 a 1867, con todos los documentos diplomáticos justificativos, precedida de una introducción que comprende la descripción topográfica del territorio... / por Pedro Pruneda.

Madrid: Elizalde y Compañía, 1867.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prólogo.
Parte 1.

Parte 2.

Introducción.
Parte 1.

Parte 2.

Historia de México.

Primera Parte.-Desde la conquista por Hernán Cortés (1521) hasta la Guerra de Independencia (1810).

Capítulo I.-Primeros habitantes...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II.- La Conquista...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III.-El Régimen Colonial...
Parte 1.

Parte 2.

Segunda Parte.-Desde la Guerra de la Independencia (1810) hasta el advenimiento de Juárez a la Presidencia (1861).

Capítulo I.-Primer período de la Revolución Mexicana: Hidalgo...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II.-Segundo período de la Revolución: Morelos...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III.-Tercer período de la Revolución: Iturbide...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IV.-La República...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Historia de la Guerra de México, desde 1861 hasta 1867.

Libro Primero.-Preliminares de la Guerra.

Capítulo I.-Consecuencias que se siguieron al rompimiento del Tratado Mon-Almonte...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II.-Ventajas que podía reportar España de su alianza con las naciones de Francia y de Inglaterra...

Capítulo III.-Pensamientos Monárquicos de Napoleón III con respecto a México...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV.-Expedición de México...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V.-El Conde de Reus es nombrado General en Jefe de las Fuerzas Expedicionarias de México...
Parte 1.

Parte 2.

Apéndices al Libro Primero.-Tratado Mon-Almonte.
Parte 1.

Parte 2.

Apéndice II.-Convenio de Londres.
Parte 1.

Parte 2.

Libro Segundo.- Las Conferencias de Orizaba.-El sitio de Puebla.

Capítulo I.-El Gobierno de Napoleón III desaprueba las condiciones estipuladas en los preliminares de la Soledad...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo II.- Rompimiento del Tratado de Londres...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III.-Acta levantada en Orizaba, reconociendo al General Almonte como Jefe Superior de la República...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV.-Retirada de las tropas francesas sobre la Ciudad de Orizaba...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V.-El General Forey es nombrado Jefe del Ejército Expedicionario de México...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI.-Sitio de Puebla... (Error de Capitulación)
Parte 1.

Parte 2.

Apéndices al libro segundo.-Sumario.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Libro Tercero.-La Regencia.

Capítulo I.-Después de la toma de Puebla, decide Juárez abandonar la capital...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo II.-Consideraciones sobre la dificultad de establecer la Monarquía en México...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo III.-Carácter de la guerra iniciada por Juárez contra los franceses...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IV.-Inercia del General Forey...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V.-Actos de la Regencia en el orden político y administrativo...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Apéndices al libro tercero.-Sumario
Parte 1.

Parte 2.

Libro Cuarto.-El Imperio.

Capítulo I.-El General Almonte es nombrado Lugarteniente del Imperio...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II.- Viaje de Maximiliano a las provincias de su Imperio...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III.-El Papa Pío X censura y condena la tendencia liberal del Gobierno de Maximiliano...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV.-Nota dirigida por el Cardenal Antonelli al representante de México en la Corte Pontificia...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo V.-Pacificación de las provincias del sur y centro del Imperio...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VI.-Lucha sanguinaria entre las fuerzas del General Negrete y las del Coronel Van-der-Kuissen en la toma de Tacamboro...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII.-Situación de Juárez en los confines de sus antiguos estados...
Parte 1.

Parte 2.

Apéndices al libro cuarto.-Sumario.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Libro Quinto.-La Restauración.

Capítulo I.-Situación de los Republicanos en los últimos meses de 1865...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo II.-Ataca Escobedo la Ciudad de Matamoros y es rechazado...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III.-Política de los Estados Unidos con respecto a la cuestión mexicana...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV.-Conspiración de 15 de Julio....
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Apéndices al libro quinto.-Sumario.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Libro Sexto.-La caída del Imperio.

Capítulo I.-Cambio en la política imperial...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo II.-Llegada del General Castelnau...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III.-Movimientos militares en febrero de 1867...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo IV.-Los abogados Riva-Palacio y Martínez de la Torre se trasladan a San Luis Potosí...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V.-Entrevistas del Varón de Magnus con Lerdo de Tejada...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Apéndices al libro sexto.-Sumario.
Parte 1.

Parte 2.

Índice de Materias.
Parte 1.

Parte 2.