Historia de la Antigua ó Baja California / por Francisco Javier Clavijero.

Méjico: Impr. de J. R. Navarro, 1852.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prefacio.

Historia de la antigua o Baja California.

Libro Primero.

I.-IV.
I. Situación y nombre de la California , sus puertos, cabos e islas en ambos mares.

II.- Terreno y clima.
III.- Montes, piedras y minerales.
IV.- Vegetales y su división.

V.-VIII.
V.- Plantas nativas de la California útiles por su futuro.

VI.- Plantas extranjeras.
VII.- Plantas útiles por sus hojas y por sus ramas.
VIII.- Plantas útiles por su tronco o tallo.

IX.- XIII.
IX.- Plantas útiles por su raíz.

X.- Plantas útiles por su jugo o goma.
XI.- Plantas nocivas y extravagantes.
XII.- Insectos.
XIII.- Reptiles.

XIV.- XVIII.
XV.- Peces.

XV.- Aves.
XVI.- Cuadrúpedos.
XVII.- Habitantes, su lengua, aritmética y año.
XVIII.- Origen y carácter de los californios.

XIX.- XXII.
XIX.- Artes, comidas y bebidas.

XX.- Habitaciones, vestidos, adornos y menaje.
XXI.- Oficios.
XXII.- Fiestas y preeminencias.

XXIII.- XXV.-
XXIII.- Matrimonios.

XXIV.- Religión y dogmas.
XXV.- Guamas o charlatanes y su autoridad.

Libro Segundo.

I.- V.
I.- Tentativas del conquistador Cortés para descubrir la California.

II.- Tentativas que hizo el Virrey estimulando por ciertas relaciones.
III.- Expediciones que ordenadas por los Reyes Felipe II y Felipe III.
IV.- Tentativas que algunas hicieron a su expensas.
V.- Nuevas órdenes y tentativas.

VI.- IX.
VI.- Famosas expediciones y tentativas.

VII.- Otros proyectos infructuosos.
VIII.- Clero de algunos jesuitas por la conversión de la California...
IX.- Se permite a los jesuitas ir a la conversión de la California.

X.- XVI.
X.- Se toma en nombre del Rey posesión de la Península.

XI.- Reglamentos y ejercicios del Padre Salvatierra.
XII.- El Padre Piccolo de misionero.
XIII.- Ejercicios de los misioneros y falta de víveres.
XIV.- Pérdida que tuvo le Colonia.
XV.- Calamidad de la Colonia, para cuyo remedio imploran inútilmente los Padres Salvatierra y Ugarte la protección del gobierno.
XVI.- Viaje del Padre Salvatierra para proveer la colonia.

XVII.-XXIII.
XVII.-Nombramiento de otro Capitán.

XVIII.- El Padre Ugarte acepta la misión de San Javier.
XIX.- Penuria de los colonos.
XX.- Órdenes del Rey.
XXI.- Fiestas de Corpus.
XXII.- El Padre Basaldua va a México a negocios de la colonia.
XXIII.- El Padre Pedro de Ugarte misionero.

XXIV.- XXXI.
XXIV.-Se procura proveer la colonia.

XXV.- El Padre Salvatierra va a México y es nombrado provincial.
XXVI.- El Padre Salvatierra visita las misiones de la California.
XXVII.- El Padre Pedro de Ugarte funda la misión de Liguig.
XXVIII.- El Padre Basaldua funda la misión de Mulege.
XXIX.- Viajes infructuosos del Padre Juan de Ugarte y del hermano Bravo
XXX.- El Padre Salvatierra renuncia.
XXXI.- Desgracias de la colonia.

Libro Tercero.

I.- IX.
I.-Falta de bastimentos en la colonia.

II.- El Padre Salvatierra intenta en vano la pacificación de los guaicuras...
III.- Legada del Padre Tamaral a la California.
IV.- Pretensiones del hermano Bravo ante el gobierno.
V.- El Padre Sistiaga misionero.
VI.- Proyectos del Padre Ugarte.
VII.- El hermano Bravo recibe los sagrados órdenes y es hecho misionero.
VIII.- Misión de la Paz, su misionero el Padre Bravo.
IX.- Misión de Guasinapi, o sea de Guadalupe.

X.- XIV.
X.- Ordenes del Virrey ejecutadas por los misioneros.

XI.- Empresa del Padre Ugarte y conocimientos adquiridos en ella.
XII.- Clero prudente de los misioneros en la propagación del Evangelio.
XIII.- El puerto de las Palmas destinado a una nueva misión...
XIV.- Hostilidades en la Paz.

XV.- XX.
XV.- Misión de San Ignacio de Kadakaaman.

XVI.- Se ve afiliada la misión de San Ignacio.
XVII.- Progresos de la misión. Fervor de un gentil.
XVIII.- Revés de la misión. Resolución tomada y fruto de ella.
XIX.- Muerte de los Padres Piccolo y Juan de Ugarte.
XX.- Misión de San José del Cabo.

XXI.- XXV.
XXI.- Llega a la California el Padre Taraval.

XXII.- Indicios de rebelión general contra los misioneros.
XXIII.- Estalla la rebelión y se propaga por la parte meridional.
XXIV.- Muerte ilustre de los Padres Carranco y Tamaral.
XXV.- Los conjurados tratan de quitar la vida al pobre Taraval.

XXVI.- XXXI.
XXVI.- Continua la rebelión.

XXVII.- Hostilidades hechas al navío de las Filipinas.
XXVIII.- Muere el Padre Mayorga.
XXIX.- Nuevo presidio no conforme a las intenciones del Rey.
XXX.- Se restauran las cuatro misiones perdidas.
XXXI.- Nueva rebelión de algunas tribus de pericues.

Libro Cuarto.

I.- III.
I.- Felipe V consulta al Consejo.

II.- Efecto de la cédula.
III.- Desgracias de las misiones del Mediodía y resolución tomada por ellas.

IV.- IX.
IV.- Viajes apostólicos del Padre Consag.

V.- Se vencen las dificultades que impedían al avance el avance de las misiones hacia el Norte.
VI.- Falta de bastimento y construcción de otros nuevos.
VII.- Misión de San Juan Francisco de Borja, y su misionero el Padre Link.
VIII.- Es inquieta la misión de San Francisco de Borja y se pone remedio a esta inquietud.
IX.- Muerte del Padre Neumayer.

X.- XV.
X.- Nueva calamidad para las misiones meridionales.

XI.- Conciliábulo de los pericules.
XII.- Los jesuitas renuncias solemnemente las misiones y una crecida herencia.
XIII.- Se buscan otros lugares para la fundación de nuevas misiones.
XIV.- Misión de Calagnujuet y misioneros destinados a ella.
XV.- Se traslada a otra parte la misión con el título de Santa María...

XVI.- XX.
XVI.- Numero de las misiones.

XVII.- Descripción de la capital de cada misión.
XVIII.- Gastos que hacían los misioneros en obsequio de las misiones.
XIX.- Pesca de perla prohibida.
XX.- Real Orden para la expulsión de los jesuitas de los dominios España.

Adiciones al libro primero.- Apéndice.




Relación Histórica la vida del venerable Padre Fray Junípero Serra.- El editor.

Capítulo I.-III.
I.-Nacimiento, patria y Padres del venerable Padre Fray Junípero Serra.

II.- Llámalo Dios para doctor de las gentes, solicita patente para Indias y consíguela.
III.- Detención en Cádiz: Embarcase para Veracruz...

Capítulo IV.- VII.
IV.- Viaje que a pie hizo el venerable Padre desde Veracruz hasta México.

V.- Llegada el venerable Padre al Colegio de San Fernando...
VI.- Sale para las misiones de la Sierra Gorda...
VII.- Prosigue el mismo asunto que el pasado.

Capítulo VIII.- X.
VIII.-Prosigue el mismo asunto de los dos capítulos antecedentes.

IX.- Pasa a México llamado del prelado para las misiones de San Saba...
X.- Ocupaciones y ejercicios que tuvo en el colegio y misiones que salió a predicar.

Capítulo XI.- XIV.
XI.- Casos particulares que le sucedieron en las misiones entre fieles.

XII.- Pasa a la California con quince misioneros para trabajar en ella.
XIII.- Embarcase todos los misioneros, y lo que practicó el venerable Padre llegado a la California.
XIV.- Funciones de la expedición de tierra, salida de Loreto del venerable Padre...

Capítulo XV.- XVI.
XV.- Funda el venerable Padre en la primera misión, que dedicó a San Fernando...

XVI.- Copia de carta del venerable Padre y lo que determinó en San Diego...

Capítulo XVII.- XXI.
XVII.- Funda la segunda misión de San Diego, y lo que sucedió en ella.

XVIII.- Regresase la expedición a San Diego sin haber hallado el Puerto de Monterrey...
XIX.- Carta del venerable Padre, y lo que en su visita practique.
XX.- Lo que trabajo el venerable Padre Junípero a fin de no desamparar el puerto y mismo de San Diego.
XXI.- Llegada el barco a San Diego y salen las expediciones al puerto de Monterrey.

Capítulo XXII.- XXV.
XXII.- Llegan las expediciones al Puerto de Monterrey y se funda la misión y presidio de San Carlos.

XXIII.- Devotas expresiones del Excelentísimo Señor Marqués de Croix por la noticia del descubrimiento de Monterrey.Copia de la carta impresa.
XXIV.- Providencias eficaces que dio su excelencia para los nuevos establecimientos por el informe del venerable Padre presidente Fray Junípero.
XXV.- Viaje de los treinta misioneros que salieron del colegio para ambas Californias.

Capítulo XXVI.-XXX.
XXVI.- Llegan a Monterrey los diez misioneros con las nuevas y favorables providencias.

XXVII.- Fúndense la misión de San Antonio de Papua.
XXVIII.- Pasa el venerable Padre a mudar la misión de San Carlos al Río Carmelo.
XXIX.- Arribo de los seis misioneros a San Diego y establecimiento de la misión de San Gabriel.
XXX.- Envía el venerable Padre a su compañero al reconocimiento del Puerto de nuestro Padre San Francisco.

Capítulo XXXI.- XXXIV.
XXXI.- Carta del venerable Padre con algunas noticias y llegada de los barcos.

XXXII.- Baja el venerable Padre a San Diego y de paso funda la misión de San Luis.
XXXIII.- Sigue el venerable Padre su camino, visita de paso la misión de san Gabriel
XXXIV.- Viaje del Padre se San Blas a México, copia de la carta que me escribió desde Tepic, y sucesos del camino.

Capítulo XXXV.- Carta del excelentísimo señor Virrey.
XXXV.- Favorables providencias que consiguió del Excelentísimo Señor Virrey para la espiritual conquista.

XXXVI.- Sale de México para San Blas y se embarca para estas misiones de Monterrey.
XXXVII.- Sale la fragata a la expedición del registro de la costa y envía dos Padres. Expedición Segunda. Carta del Excelentísimo Señor Virrey.

Capítulo XXXVIII.- XL.
XXXVIII. Expedición tercera para el mismo registro de la costa.

Copia de la carta de su Excelencia. Copia de la posdata.
XXXIX.- Continúan las apostólicas tareas del venerable Padre Presidente después de llegado a su misión de San Carlos.
XL.- Muerte del venerable Padre Fray Luis Jaime

Capítulo XLI.- XLIII.
XLI.- Llega a Monterrey la funesta noticia de San Diego…

Copia.
XLII.-Baja el venerable Padre Junípero a San Diego.
XLIII.- Llega socorro de tropa, y favorables órdenes con que se logra el restablecer la misión de San Diego y la función de San Juan Capistrano.

Capítulo XLIV.- Providencias que para las funciones de nuestro Padre San Francisco dio el Excelentismo Señor Virrey.

Capítulo XLV.- Fundación del presidio y misión de nuestro Padre San Francisco.

Capítulo XLVI.- L.
XLVI.- Fundación de la misión de la Madre Santa Clara.

XLVII.- Visita el venerable Padre Junípero estas misiones del Norte…
XLVIII.- Recibe el venerable Padre Junípero la facultad apostólica para confirmar…
XLIX.- Continúa confirmando en su misión: recibe la noticia del nuevo Superior Gobierno…
L. Suscita el Gobernador de la provincia dificultades sobre la facultad de confirmar…

Capítulo LI.- LIV.
LI.- Establecimientos de la Canal de Santa Bárbara…

LII.- Prosigue la materia de las funciones de la Canal…
LIII.- Dase noticia de lo sucedido en el Río Colorado, y efectos de la expedición.
LIV.- Prosigue la materia del antecedente de la función del presidio de Santa Bárbara.

Capítulo LV.- LVII.
LV.- Suspéndanse las fundaciones de la Canal con grande pena del venerable Padre Junípero.

LVI.- Llega el socorro de dos misioneros, sale el venerable Padre Presidente a hacer su última visita a las misiones del Sur.
LVII.- Última visita que hizo en esas misiones del Norte.

Capítulo LVIII.- LX.-
LVIII.- Muerte ejemplar del venerable Padre Junípero.

LIX.- Solemne entierro que se le hizo al venerable Padre Junípero.
LX.- Devotas honras que el día séptimo se hicieron al venerable Padre Junípero.

Capítulo LXI.- En que se recopilan las virtudes que singularmente resplandecieron en el servicio de Dios Fray Junípero.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Índice. Historia de la Antigua o Baja California.- Vida de Fray Junípero Serra.