Parte segunda. En que se da razón de los Conventos y conversiones de la provincia de Zacatecas, y algunos casos singulares sucedidos en sus fundaciones.
Capítulo I. Dase alguna noticia de los primitivos Conventos y de los aumentos que con ella se hallan.
VIII En que se trata de otras nueve conversiones del Reino, y del motivo de su fundación.
IX. Dase noticia general de los lugares en que la provincia administra, y del cuidado con que se educa la feligresía.
Parte tercera. En que se da razón de los términos de la provincia de Zacatecas de las costumbres de los bárbaros que la habitan y de las hostilidades con que hasta los tiempos presentes la aquejan.
IV. Refiéranse otras costumbres de estos indios y los ritos y ceremonias de sus casamientos y nacimientos de sus primogénitos.
V. Trátese de las fiestas y juegos de los indios bárbaros de esta provincia, y de sus abominables y rústicas ceremonias.
VI. Dase razón de otros abusos y procederes bárbaros de los indios.
V. Muere Fr. Juan de Tapia a manos de los indios gentiles.
VI. Muertes dichosas del padre Fr. Juan Serrato y del Padre Fr. Andrés de la Puebla.
VII. Refiérase las muertes dichosas del Padre Fr. Juan del Río, del Padre Fr. Pedro Gutiérrez y del Padre Fr. Martín Altamirano.
VIII. Refierense las muertes de los Padres Fr. Tomás Zigarran y Fr. Francisco lavado a manos de los indios bárbaros de Conchos.
IX. Muertes lastimosas de los Padres Fr. Alonso Gil, Fr. Esteban Benítez, Fr. Ramiro Álvarez y Fr. Diego Hevia.
X. Refiérense los trabajos de algunos religiosos de esta provincia que han sido atormentados y aprisionados de los indios bárbaros.
Parte quinta. Refiérense las vidas de muchos varones esclarecidos que han de florecido en esta provincia de N. S. P. San Francisco de Zacatecas.
IX. Particularidades ocurridas desde 1822 hasta 1829.
X. Estado de la provincia en 1828, Conventos y guardianías.
XI. Vida, virtudes y fama póstuma del Padre Fr. Toribio Jaques, hijo de esta santa provincia.
Tabla de las partes y capítulos que contiene esta crónica.