Apuntes histórico-geográficos del Departamento de Zapopan: historia del origen y culto de la imagen de Ntra. Señora de la expectación ó de Zapopan e historia del Colegio Apostólico.

Guadalajara: Tip. M. Pérez Lete, 1889.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Apuntes históricos-geográficos del Departamento de Zapopan.

I-IV
Capítulo I. Situación geográfica del Departamento.

Capítulo II. Aspecto general del Departamento.
Capítulo III. Producciones vegetales.
Capítulo IV. Zoología.

V-VI
Capítulo V. Primeros habitantes.

Capítulo VI. Fundación de S. Cristóbal y de Zapopan.

VII- IX
Capítulo VII. Origen de la imagen de la expectación llamada de Zapopan.

Capítulo VIII. Se expone como milagrosa la imagen de Nuestra Señora de Zapopan.
Capítulo IX. Señores curas beneficiados que sirvieron esta Parroquia en el siglo XVII.

X-XI
Capítulo X. Estado que guardaba el Departamento en el siglo XVIII.

Capítulo XI. Sres. Curas beneficiados que sirvieron esta Parroquia en el siglo XVIII.

Capítulo XII. Primeros trámites practicados para la fundación del Colegio Apostólico de esta Villa.

Capítulo XIII. Nuevas dificultades y nuevos trámites para la licencia de la fundación.

Capítulo XIV. De otras aclaraciones pedidas de España sobre la nueva fundación.

Capítulo XV. Concédese la fundación de este Colegio y establécese legalmente.

XVI-XVII
Capítulo XVI. Queda instalada canónica y formalmente la fundación de este Colegio.

Capítulo XVII. Permanecen los religiosos fundadores en la Casa Episcopal, hasta su traslación al edificio del Convento.

XVIII-XIX
Capítulo XVIII. Traslación de los religiosos a este Colegio, y progresos de el hasta el primer Capítulo Guardanial.

Capítulo XIX. Celebrase por autoridad apostólica el primer Capítulo Guardianal de este Colegio…

Capítulo XX. Sucesos de la primera Guardianal en este Colegio.

Capítulo XXI. Celebrase el segundo Capítulo Guardianal, sucesos de esa época.

Capítulo XXII. Primer Ayuntamiento.

Capítulo XXIII. Fábrica del Campo-Santo.

Capítulo XXIV. Desde 1852 hasta la segunda exclaustración.

Capítulo XXV. Reedificación de la antigua Casa Municipal, hasta la Guerra de "La Mojonera".

XXVI-XXVIII
Capítulo XXVI. Desde la fundación de la Escuela de Agricultura en el Convento de esta Villa hasta el año de 1884.

Capítulo XXVII. S. Pedro Apóstol es Patrón no solo de la Villa de Zapopan sino de toda la Parroquia.
Capítulo XXVIII. Señores curas beneficiados que han servido esta Parroquia en el siglo XIX.

Capítulo XXIX. Estado actual del Departamento.
Parte 1.

Parte 2.

XXX-XXXVII
Capítulo XXX. Instrucción primaria.

Capítulo XXXI. Comercio e industria.
Capítulo XXXII. Agricultura.
Capítulo XXXIII. Sociedades de beneficencia.
Capítulo XXXIV. Hacienda pública.
Capítulo XXXV. Municipalidad de Tala.
Capítulo XXXVI. Municipalidad de S. Cristóbal.
Capítulo XXXVII. Gobierno civil.

XXXVIII- XL
Capítulo XXXVIII. Biografía del V. P. Fr. Antonio de Segovia, fundador de la Villa de Zapopan.

Capítulo XXXIX. Biografía del Ilmo. Sr. Obispo Dr. D. Juan Cayetano Portugal.
Capítulo XL. Biografía de Fray José María Chávez.

XLI-XLIV
Capítulo XLI. Biografía del Ilmo. Sr. Obispo Lic. D. Francisco M. Vargas.

Capítulo XLII. Biografía de Fr. José María de Jesús Jiménez.
Capítulo XLIII. Biografía del Ilmo. Sr. Obispo D. Fray Buenaventura del Sagrado Corazón de María Portillo.
Capítulo XLIV. Fray Teófilo G. Sancho, Comisario General.

XLV-XLIX
Capítulo XLV. Ilmo. Sr. D. Fr. José María Portugal.

Capítulo XLVI. Amado Castro (donado).
Capítulo XLVII. De algunas personas originarias de esta Villa que han concluido alguna carrera literaria.
Capítulo XLVIII. Mención de algunos criminales.
Capítulo XLIX Y último. Notas cronológicas de la historia de Zapopan.