Carácter de la conquista española en América y en México, según los textos de los historiadores primitivos / por Genaro García.

México: Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1901


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prólogo.

Libro Primero.

Antecedentes.

Capítulo Primero. El Pueblo Español.

S. 1. - 8.
S. 1. Dominación romana.
S. 2. Dominación goda.
S. 3. Dominación árabe.
S. 4. Destrucción del Imperio ominada.
S. 5. El Rey San Fernando.
S. 6. Alonso X.
S. 7. Don Sancho el Bravo.
S. 8. Don Jaime I de Aragón y Don Enrique III de Castilla.

S. 9. - 10.
S. 9. Los Reyes Católicos.
S. 10. Carlos V.

S. 11. Felipe II.

Capítulo II. Españoles venidos a América.

S. 1. Extranjeros.

S. 2. Seglares.
Parte 1.
Parte 2.

S. 3. Mujeres.

S. 4. Eclesiásticos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Libro Segundo.

La Conquista.

Capítulo Primero. Primeros Descubrimientos.

S. 1. Cristóbal Colón.
Parte 1.
Parte 2.

S. 2. - 4.
S. 2. Francisco de Bobadilla.
S. 3. Nicolás de Ovando.
S. 4. Alonso de Ojeda y Diego de Nicuesa.

S. 5. - 6.
S. 5. Juan Ponce de León y Hernando de Soto.
S. 6. Vasco Núñez de Balboa.

S. 7. - 8.
S. 7. Pedro Arias Dávila.
S. 8. Hernando de Magallanes.

Capítulo Segundo. Conquista de México.

Parte Primera. - Descubrimientos primitivos.

S. 1. - 3.
S. 1. Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero.
S. 2. Diego de Velásquez.
S. 3. Francisco Hernández de Córdova.

S. 4. Juan de Grijalva.

Capítulo II. Conquista de México.

Parte Segunda. Hernán Cortés.

S. 1. - 2.
S. 1. Rasgos biográficos.
S. 2. Cozumel. Potonchan.

S. 3. Motecuhzoma II.

S. 4. - 5.
S. 4. San Juan de Ulúa. Cempoala. Quiahuistla.
S. 5. Jalapa. Xicochimalco. Ixhuacán, Xocotla, Ixtacmaxtitlán.

S. 6. - 8.
S. 6. Tlaxcala.
S. 7. Cholula.
S. 8. De Huexotzingo hasta Ixtapalapam.

S. 9. México.
Parte 1.
Parte 2.

S. 10. Pánfilo de Narváez.

S. 11. - 12.
S. 11. Pedro de Alvarado.
S. 12. Alzamiento de los mexicas.

S. 13. Muerte de Motecuhzoma.

S. 14. - 16.
S. 14. Noche Triste.
S. 15. Retirada de los españoles hacia Tlaxcala.
S. 16. Alianza de Cortés con los tlaxcaltecas.

S. 17. - 19.
S. 17. Guerra de Tepeyacac.
S. 18. Preparativos para el sitio de México.
S. 19. Marcha sobre México.

S. 20. - 22.
S. 20. Tetzcoco.
S. 21. Cuitláhuac.
S. 22. Cuauhtémoc.

S. 23. - 24.
S. 23. Primeras escaramuzas.
S. 24. Llegan los bergantines a Telzcoco.

S. 25. Nuevas escaramuzas.
Parte 1.
Parte 2.

S. 26. Ejército de Cortés.

S. 27. Principia el sitio de México.

S. 28. Primeros asaltos a la ciudad.
Parte 1.
Parte 2.

S. 29. Victoria de Cuauhtémoc.

S. 30. Desaliento de los españoles.

S. 31. Reanuda Cortés los asaltos sobre México.

S. 32. - 33.
S. 32. Últimos días del sitio de México.
S. 33. Prisión de Cuauhtémoc.

S. 34. - 35.
S. 34. Conducta de los españoles después del sitio.
S. 35. Muerte de Cuauhtémoc.

Capítulo Tercero. Conquista del Perú.

S. 1. - 3.
S. 1. Primeras correrías.
S. 2. Viaje de Pizarro a España.
S. 3. Regreso de Pizarro a América.

S. 4. - 5.
S. 4. De Panamá hasta Tangarara.
S. 5. Atahuallpa. Huascar.

S. 6. Marchan los castellanos hacia Caxamalca.

S. 7. - 9.
S. 7. Prisión de Atahuallpa.
S. 8. Muerte de Atahuallpa.
S. 9. Cuzco.

S. 10. - 12.
S. 10. Descubrimiento de Chile.
S. 11. Disensiones entre los castellanos.
S. 12. Pedro de Valdivia.

Libro Tercero.

Resultados de la conquista.

Capítulo Único.

S. 1. Guerras de invasión.

S. 2. Conducta posterior de los castellanos.
Parte 1.
Parte 2.

S. 3. - 9.
S. 3. Población indígena precolombina.
S. 4. Antillas.
S. 5. Tierra Firme.
S. 6. México.
S. 7. Perú.
S. 8. Chile.
S. 9. Paraguay.

S. 10. - 11.
S. 10. Despoblación general de América.
S. 11. Degeneración de los naturales de América.

Tabla bibliográfica de los autores y ediciones que se citan en la presente obra.

Acosta, Joseph de. - Colección de documentos inéditos.

Colección de documentos inéditos. - Gallardo, Bartolomé José.

García Icazbalceta, Joaquín. - López Cancelada, Juan.

López Cogollado, Fray Diego. - Quintana, Manuel Joseph.

Ramírez, José Fernando. - Corita Jerónimo.

Índice.