Geografía elemental de América y especialmente de la República Mexicana, conteniendo nociones generales sobre cosmografía y geografía físico-política del globo / por Cirilo Gutiérrez.

México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1894.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Primera Parte.

Sección I. En la escuela. - Nociones generales sobre la geografía.

Lección I. - VI.
Lección I. En la escuela.

Lección II. Longitud y latitud en geometría y geografía.
Lección III. En la escuela (Sigue la orientación.)
Lección IV. En el campo.
Lección V. En el campo.
Lección VI. Frente al globo terrestre y el plano de la República.

Lección VII. - IX.
Lección VII. Siempre frente al globo y al mapa

Lección VIII. Siempre frente al plano de México.
Lección IX. Geografía local de la Escuela, la calle y la población.

Sección II. - III.
II. El Municipio.

III. El Distrito, Partido o Cantón.

Sección IV. - V.
Sección IV. Estado u Entidad Federativa

Sección V. Nociones sobre la geografía física y política de la República Mexicana, etc.

Segunda Parte. Geografía de la República Mexicana como complemento de los anteriores ejercicios dialécticos.

Sección I. Breves nociones sobre historia nacional o patria

Lección I. - X.
Lección I. Sumario de la geografía e historia de México. - Origen de esta palabra…

Lección II. Sumario. Descubrimiento y conquista de México.
Lección III. Sumario. Extensión territorial y límites del antiguo Anáhuac. - Gobierno…
Lección IV. Sumario. Cuauhtémoc. - El tormento.
Lección V. Sumario. El Gobierno que se estableció después de la conquista. - Extensión territorial de la Nueva España.
Lección VI. Sumario. Época de la Independencia. - D. Miguel Hidalgo y Costilla y otros héroes. Bandera de Hidalgo…
Lección VII. Sumario. Batallas principales contra los españoles. - El Monte de las Cruces.
Lección VIII. Sumario. La Batalla de Aculco. - La de Guadalajara.
Lección IX. Sumario. Segundo período de la Independencia. - Morelos…
Lección X. Sumario. Matamoros y otros jefes independientes. - D. Agustín de Iturbide

Lección XI. - XXII.
Lección XI. Sumario. D. Francisco Javier Mina. - Sus hazañas. - Herrera…

Lección XII. Sumario. D. Vicente Guerrero. - Lo que pasaba en España en 1820.
Lección XIII. Sumario. Esfuerzos del Virrey para atraerse de nuevo a Iturbide. - D. Francisco Novella…
Lección XIV. Sumario. Acontecimientos más notables después de haberse constituido México como Nación independiente…
Lección XV. Sumario. El nuevo Gobierno después de la abdicion de Iturbide. - Sucesos posteriores…
Lección XVI. Sumario. El Gobierno que se estableció conforme a la Constitución de 1824. - La división política de la República…
Lección XVII. Sumario. Primera guerra con Francia. - La escuadra que bombardeo a Veracruz…
Lección XVIII. Sumario. La guerra con los Estados Unidos del Norte. - Algunas consideraciones sobre esta guerra…
Lección XIX. Sumario. Acontecimientos más notables desde 1848 a 1854. - Invasión a Guaymas…
Lección XX. Sumario. De 1855 a1860. - El pronunciamiento de Zacapoaxtla…
Lección XXI. Sumario. Jefes liberales que más se distinguieron en la Guerra de Reforma. - Jefes conservadores…
Lección XXII. Sumario. La Guerra de Intervención. - La nación coaligada.

Lección XXIII. - XXIV
Lección XXIII. Sumario. Lo que hicieron los franceses después de haberse separado de la coalición los españoles e ingleses. - La victoria del 5 de Mayo de 1862…

Lección XXIV. Sumario. Conclusión de la Guerra de Intervención. - Maximiliano es abandonado por los franceses…

Sección II. Descripción física de la República.

Lección XXV. - XXVI
Lección XXV. Sumario. Lo que se llama México y el lugar en que esta situado. - Su territorio en
Lección XXVI. Sumario. Grupos en que esta dividida la población. - El grupo indígena…
Lección XXVII. Sumario. Indios que no están sometidos al Gobierno. - Obstáculos para su sumisión…
Lección XXVIII. Sumario. Configuración del terreno de la República.
Lección XXIX. Sumario. Relieve del terreno. - Montañas…
Lección XXX. Sumario. Mes Central. - Alturas más culminantes.
Lección XXXI. Sumario. Descripción de las alturas más culminantes.
Lección XXXII. Sumario. Riquezas naturales. - Clima…
Lección XXXIII. Sumario. Golfos. - Ríos…
Lección XXXIV. Ríos.
Lección XXXV. Lagos y lagunas.
Lección XXXVI. Puertos y faros.

Sección III. Sección III. Geografía Política de la República

Lección XXXVII. - L
Lección XXXVII. Gobierno Federal.

Lección XXXVIII. Gobiernos de los estados.
Lección XXXIX. División Eclesiástica.
Lección XL. Comercio.
Lección XLI. Sumario. Mercancías que se exportan. - Productos que se importan…
Lección XLII. Bancos.
Lección XLIII. Comunicaciones.
Lección XLIV. Sumario. Telégrafos. - Cable…
Lección XLV. Idiomas nacionales.
Lección XLVI. Razas.
Lección XLVII. Instrucción pública.
Lección XLVIII. México comprada con las otras naciones de la América Latina en cuanto al ramo de instrucción pública según la estadística.
Lección XLIX. Minería.
Lección L. Milicia.

Sección IV. Geografía particular en extenso de cada uno de los estados, territorios y Distrito Federal de la República.

Lección LI. - LV.
Lección LI. Estado de Sonora.

Lección LII. Chihuahua.
Lección LIII. Coahuila.
Lección LIV. Nuevo León.
Lección LV. De los Estados del Litoral del Golfo de México.

Lección LVI. - LVIII.
Lección LVI. Veracruz-Llave.

Lección LVII. Tabasco.
Lección LVII. Campeche.
Lección LVIII. Campeche.

Lección LIX. - LXII
Lección LIX. Yucatán.

Lección LX. De los Estados de Litoral del Pacífico con los Territorios de Tepic y Baja California.
Lección LXI. Jalisco.
Lección LXII. Territorio de Tepic.

LXIII. - LXVII.
Lección LXIII. Estado de Colima.

Lección LXIV. Michoacán de Ocampo.
Lección LXV. Guerrero.
Lección LXVI. Oaxaca.
Lección LXVII. Chiapas.

Lección LXVIII. - LXXIII. [
Lección LXVIII. Territorio de Baja California.

Lección LXIX. De los Estados del Centro.
Lección LXX. Zacatecas.
Lección LXXI. Aguascalientes.
Lección LXXII. San Luis Potosí.
Lección LXXIII. Guanajuato.

Lección LXXIV. - LXXIX.
Lección LXXIV. Querétaro. - Arteaga.

Lección LXXV. Hidalgo.
Lección LXXVI. México.
Lección LXXVII. Morelos.
Lección LXXVIII. Puebla.
Lección LXXIX. Tlaxcala.

Lección LXXX. Distrito Federal.
Parte 1.

Parte 2.

Tercera Parte. Nociones generales sobre cosmografía y geografía física y política del globo.

Sección I. Nociones generales sobre cosmografía y geografía física y política del globo.

Sección II. Nociones de cosmografía.

Sección III. - IV.
III. Nociones de geografía física.

IV. Nociones de geografía política o civil.

Parte Cuarta. La América.

Sección I. Nociones generales sobre las dos Américas.

Sección II. De la América Septentrional.

Sección III. De las Islas de la India Occidental

Índice.