Capítulo XXXIV. De cómo Gadifer se propuso exterminar toda la gente de Guerra de Lanzarote.
Capítulo XXXV. De cómo llegó la barca de Betancourt.
Capítulo XXXVI. De cómo Gadifer salió de Lanzarote en la barca para visitar las demás Islas.
Capítulo XXXVII. De cómo Gadifer dejó la barca para ir a la Isla de Erbanía.
Capítulo XXXVIII. De cómo se encontraron con los enemigos.
Capítulo XXXIX. De cómo los que había en el citado territorio acometieron a los Castellanos.
Capítulo XL. De cómo Gadifer fue a la Gran Canaria y habló con los naturales del país.
Capítulo XLI. De cómo la expedición dejó la Gran Canaria y se dirigió a la Isla Gomera pasando por el Hierro.
Capítulo XLII. De cómo Gadifer y su gente marcharon de Gomera y se fueron a la Isla de Hierro donde permanecieron veintidós días.
Capítulo XLIII. De cómo pasaron a la Isla de Palma y regresaron por otro lado, costeando las Islas
Capítulo XLIV. Descripción de las otras Islas que visitó Gadifer.
Capítulo XLV. De cómo Betancourt llegó al Rubicon en la Isla de Lanzarote, y acogida que le hicieron.
Capítulo XLVI. De cómo el Rey de Lanzarote pidió a Betancourt le hiciese bautizar.
Capítulo XLVII. De cómo Betancourt visitó a todas estas Islas; de sus buenas calidades, y de la facilidad que habría en conquistarlas, con otros países de África.
Capítulo XLVIII. De cómo Betancourt se propone conocer los puertos y los pasos del territorio sarraceno.
Capítulo XLIX. De cómo un Fraile mendicante, en un libro que escribió, plática de muchas cosas que ha visto.
Capítulo L. Viaje del Fraile mendicante por diversas Comarcas.
Capítulo LI. Continúa el viaje del Fraile mendicante.
Capítulo LII. Continuación del proyecto de Betancourt de hacer descubrimientos en África.
Capítulo LIII. De cómo Betancourt, Gadifer y los suyos pasaron muchos padecimientos.
Capítulo LIV. De cómo Betancourt y Gadifer tuvieron algunas cuestiones.
Capítulo LV. De cómo Betancourt fue a la Isla de Fuerte ventura é hizo un largo viaje.
Capítulo LVI. De cómo Betancourt y Gadifer tuvieron grandes querellas, y de su empresa en la Gran Canaria.
Capítulo LVII. De cómo, siguiendo el desacuerdo entre el Betancourt y Gadifer, se marcharon ambos a España para poner un remedio.
Capítulo LVIII. De cómo habiendo llegado á España Betancourt y Gadifer, y no habiendo podido conseguir este último nada en contra de Betancourt, se volvió a Francia y Betancourt á las Islas.
Capítulo LIX. De la Isla de Hierro y de sus habitantes.
Capítulo LXVI. De cómo se despidió del Rey de España y volvió a las Islas.
Capítulo LXVII. De cómo Betancourt llegó a la Isla de Fuerte ventura, de cómo que recibieron y de lo que le sucedió luego.
Capítulo LXVIII. De cómo Betancourt mandó reconstruir el Castillo de Ricoroca, y combates contra los canarios.
Capítulo LXIX. Encuentros y combates con los canarios.
Capítulo LXX. De cómo Betancourt envió a Juan e Courtois a conferenciar con Aníbal, que estaba en el Valle Terahhal.
Capítulo LXXI. De cómo los dos Reyes de Fuerte ventura enviaron un parlamento proponiendo rendirse y hacerse cristianos.
Capítulo LXXII. De cómo los dos Reyes sarracenos enviaron un isleño a Betancourt.
Capítulo LXXIII. De cómo los dos Reyes fueron bautizados con todos los suyos, de cómo Betancourt se despidió de ellos y de su compañía para irse a Francia, y de las órdenes que dio antes de su partida.
Capítulo LXXIV. De cómo Betancourt llegó al puerto de Hartleur, se trasladó a su castillo y de la buena acogida que le hicieron.
Capítulo LXXV. De cómo Betancourt llegó a Lanzarote, y de la entusiasta acogida que le hicieron tanto los suyos como los del país.
Capítulo LXXVI. De cómo Betancourt fue bien recibido en Fuerte ventura, y de cómo salio de ella para ir a la conquista de la Gran Canaria; de cómo tocó en África y cómo sus buques se separaron.
Capítulo LXXVII. De la llegada de Betancourt a la Gran Canaria, y del gran combate en que fueron los de Betancourt por los canarios, por su temeridad.
Capítulo LXXVIII. De cómo Betancourt abandonó la Gran Canaria y fue a conquistar la Isla de la Palma y la del Hierro combates que sostuvo, y de cómo dejó algunos de los suyos en la Isla del Hierro para poblarla.
Capítulo LXXIX. De cómo Betancourt se volvió a Fuerte ventura, donde ordenó la repartición de tierras á los suyos; Gobierno y justicia del país; consejos que dio a su sobrino para Gobernar con acierto.
Capítulo LXXX. De cómo Betancourt continuó dando sus disposiciones
Capítulo LXXXI. De cómo Betancourt festejó a los suyos y a los Reyes canarios, y los Reyes canarios, y lo que les dijo antes de partir.
Capítulo LXXXII. De la llegada de Betancourt a España, desde donde fue a Roma para ver al Papa.
Capítulo LXXXIII. De la llegada de Betancourt á Roma, de la acogida que le dispensó el Papa, y de cómo le otorgó lo que pedía.
Capítulo LXXXIV. De cómo Betancourt volvió a Francia, y el Obispo Alberto volvió a España, y de allí fue a Canarias.
Capítulo LXXXV. Del arribó del Obispo Alberto a Canarias, donde fue muy bien recibido; de buena manera de Gobernar.
Capítulo LXXXVI. De las buenas cualidades de Maciot de Betancourt, y de los progresos de la fé en las Islas Canarias.
Capítulo LXXXVII. De la llegada de Betancourt a Florencia, de donde pasó a París y luego a su casa de Granville; de cómo se puso malo, de sus últimas palabras y de su muerte.
Este es el primer viaje.
Y las derrotas y camino que huso el almirante D. Cristóbal Colón cuando descubrió las Indias, puesto sumariamente, sin el prólogo que hizo a los Reyes, que va a la letra y comienza de esta manera.
Tercer viaje de Cristóbal Colón.
La Historia del viaje que el Almirante D. Cristóbal Colon hizo la tercera vez que vino las Indias cuando descubrió la tierra firme, como lo envió a los Reyes desde la Isla Española.
Cartas de relación de Fernando Cortés.
Carta Primera. Enviada a la Reina Doña Juana y al Emperador Carlos V, su hijo, por la justicia y regimiento de la Rica Villa de la Veracruz, a 10 de Julio de 1519.