Informes y manifiestos de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de; 1821 á 1904 / publ. hecha por J. A. Castillón de orden de del Señor Ministro de Gobernación don Ramón Corral.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.

Índice General I.
Parte 1.
Parte 2.

Índice alfabético I.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Índice General II.

Índice alfabético II.
Parte 1.
Parte 2.

Índice cronológico.
Parte 1.
Parte 2.

Prólogo.

Don Agustín Iturbide y Aramburu.

Arenga de Don José María Fagoaga, Presidente de la Junta Provisional Gubernativa.

Manifiesto en que la Junta Gubernativa de da cuenta de su Gobierno, y testimonio de la disolución de la misma Junta.

Don Agustín de Iturbide, al jurar como Emperador. - Discurso de Don Agustín de Iturbide en la instalación de la Junta Nacional Instituyente.

D. José Mariano Michelena
Repuesta del Vicepresidente del Soberano Congreso, D. José María Luciano Becerra.
Discurso de Don José Mariano Michelena, Presidente en turno del Supremo Poder Ejecutivo, al cerrar las sesiones del Congreso el 30 de octubre de 1823.
Contestación de D. Francisco Manuel Sánchez de Tagle, Presidente del Congreso.

Don Miguel Domínguez
D. Miguel Domínguez, Presidente en turno del Supremo Poder Ejecutivo, al abrir el Segundo Congreso el 8 de noviembre de 1823.
El Presidente del Congreso, al jurar como individuo del Supremo Poder Ejecutivo el General D. Guadalupe Victoria, el 16 de junio de 1824.
Respuesta del General Victoria.
El General D. Guadalupe Victoria, al jurar como Presidente el 10 de octubre de 1824.

Gral. D. Guadalupe Victoria.

El General D. Guadalupe Victoria, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, al cerrar las sesiones del Congreso Constituyente el 24 de diciembre de 1824.

Respuesta del Presidente del Congreso D. losé de Jesús Huerta.

El General Victoria, al abrir las sesiones ordinarias del Congreso general. -

Contestación del Dr. Don Miguel Valentín, Presidente de la Cámara de Diputados.

El General Victoria, al cerrar dichas sesiones el 21 de mayo de1825. - Respuesta del Presidente del Congreso, Don Juan Cayetano Portugal.

El General Victoria, al abrir las sesiones extraordinarias el 15 de septiembre de 1826 - El General Victoria, al cerrar las sesiones extraordinarias.
El General Victoria, al abrir las sesiones extraordinarias el 4 de agosto de 1825.
El General Victoria, al cerrar las sesiones extraordinarias el 19 de diciembre de 1825.

Contestación del Presidente de Congreso, D. José Manuel Zozaya.

El General Victoria, al abrir las sesiones ordinarias del Congreso del Congreso General el 1º de enero de1826.
Parte 1.
Parte 2.

Contestación del Presidente del Congreso. Sr. D. José Anastasio Reynoso.

El General Victoria, al cerrarse las sesiones ordinarias, el 23 de mayo de 1826.
Parte 1.
Parte 2.

Repuesta al anterior discurso, por el Sr. D. Bernardo González Pérez de Angulo. Presidente de la Cámara de Diputados. - Contestación del Sr. D. Francisco María Lombardo, Presidente de la Cámara de Diputados.
Repuesta al anterior discurso, por el Sr. D. Bernardo González Pérez de Angulo, Presidente de la Cámara de Diputados.
El General Victoria, al abrir las sesiones extraordinarias el 15 de septiembre de 1826.
Contestación del Sr. D. Francisco María Lombardo. Presidente de la Cámara de Diputados.

El General Victoria, al cerrarse las sesiones extraordinarias en 27 de diciembre de 1826. - Contestación del Sr. D. Cayetano Ibarra, Presidente de la Cámara de Diputados.

El General Victoria, al abrir el primer período de sesiones el 2º Congreso Constitucional, el 1º de enero de 1827.
Parte 1
Parte 2.

Contestación del Sr. D. José María de Bocanegra, Presidente del Congreso.

El General Victoria, al cerrar el Congreso sus sesiones ordinarias el 21 de mayo de1827. - Contestación de D. Carlos García, Presidente de la Cámara de Diputados.

El General Victoria, al abrir las sesiones extraordinarias del Congreso general, el 1º de septiembre de 1827. - Contestación dada por el Presidente de la Cámara de Diputados. D. José María Irigoyen, al discurso anterior.
El General Victoria, al abrir las sesiones extraordinarias del Congreso general, el 1º de septiembre de 1827.
Contestación del Presidente de la Cámara de Diputados, Dr. D. José de Jesús Huerta.
El General Victoria, al cerrarse las sesiones extraordinarias, el 21de diciembre de 1827.
Contestación dada por el Presidente de la Cámara de Diputados. D. José María Yrigoyen, al discurso anterior.

El General Victoria, al abrir las sesiones ordinarias de las Cámaras de la Unión. - Contestación del Sr. Presidente de la Cámara de Diputados, C. José María Tornel.

El General Victoria, al cerrar el Congreso de la Unión sus sesiones ordinarias el 21 de mayo de 1828. - Contestación de D. Juan Cayetano Portugal, Presidente de la Cámara de Diputados.
El General Victoria, al cerrar el Congreso de la Unión sus sesiones ordinarias el 21 de mayo de 1828.
Contestación que dió el Sr. Presidente de la Cámara de representantes, Dr. D. José Manuel Herrera.
El General Victoria, al abrir el Congreso las sesiones extraordinarias el 1º de julio de 1828.
Contestación del Sr. Presidente de la Cámara de representantes, Dr. D. José María Gil y Camino.
El General Victoria, en la clausura de las sesiones extraordinarias del Congreso.
Contestación de D. Juan Cayetano Portugal, Presidente de la Cámara de Diputados.

El General Victoria, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso general. - El Benemérito de la patria, General D. Vicente Guerrero, al tomar posesión el 1º de abril de 1829, del cargo de Presidente de la República.
El General Victoria, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso general.
Contestación del Sr. Presidente de la Cámara de Diputados, Dr. D. José Manuel Herrera.
El Benemérito de la patria, General D. Vicente Guerrero, al tomar posesión el 1º de abril de 1829, del cargo de Presidente de la República.

Gral. D. Vicente Guerrero.

Contestación del Presidente de la Cámara, D. José Ignacio Basadre. - Contestación del Sr. Presidente del la Cámara de Diputados, D. Isidro Rafael Gondra.
Contestación del Presidente de la Cámara, D. José Ignacio Basadre.
El General Guerrero, al cerrar las sesiones en las Cámaras de la unión.
Contestación del Sr. Presidente del la Cámara de Diputados, D. Isidro Rafael Gondra.

El General D. Vicente Guerrero, en la apertura de sesiones extraordinarias del Congreso general. - Contestación del Sr. Presidente del Congreso, D. José Sotero Castañeda.
El General D. Vicente Guerrero, en la apertura de sesiones extraordinarias del Congreso general.
El General Guerrero, al cerrar sus sesiones extraordinarias el Congreso de la Unión.
Contestación del Sr. Presidente del Congreso, D. Pedro María Anaya.
El General Guerrero, al abrir nuevas sesiones extraordinarias el Congreso general.
Contestación del Sr. Presidente del Congreso, D. José Sotero Castañeda.

Gral. D. Anastasio Bustamante.

Discurso pronunciado por el Vicepresidente de la República. - Discurso del General Bustamante.
Discurso pronunciado por el Vicepresidente de la República.
Discurso que el Vicepresidente de la República pronunció el 15 de abril.
contestación del Sr. D. José Domínguez, Presidente de la Cámara de representantes
Discurso del General Bustamante.

Contestación del Sr. Presidente de la Cámara de Diputados. - Contestación del Sr. Presidente de la Cámara de Diputados, Lic. D. Andrés Quintana Roo.
Contestación del Sr. Presidente de la Cámara de Diputados.
Discurso pronunciado por el General Bustamante.
Contestación del Sr. Presidente de la Cámara de Diputados, Lic. D. Andrés Quintana Roo.

El General Bustamante, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso general. - Discurso del General Bustamante, al cerrar las sesiones ordinarias del Congreso.
El General Bustamante, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso general.
Contestación del Sr. Presidente de la Cámara de Diputados, Dr. D. Miguel Valentín.
Discurso del General Bustamante, al cerrar las sesiones ordinarias del Congreso.

Discurso del General Bustamante, al cerrar las sesiones ordinarias del Congreso. - El General Bustamante en la clausura de las sesiones extraordinarias el 15 de diciembre de 1831.
Discurso del General Bustamante, al cerrar las sesiones ordinarias del Congreso.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Francisco Manuel Sánchez de Tagle.
Discurso pronunciado por el Vicepresidente de la República.
Contestación del Sr. Presidente del Congreso, D. Mariano Blasco
El General Bustamante en la clausura de las sesiones extraordinarias el 15 de diciembre de 1831.

Contestación del Sr. D. Rafael Olaguíbel. - Contestación del Sr. Presidente de la Cámara de Diputados, D. Francisco Molinos del Campo.
Contestación del Sr. D. Rafael Olaguíbel
El General Bustamante, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso general.
Contestación del Sr. Presidente de la Cámara de Diputados, D. Francisco Molinos del Campo.

El General Bustamante, en la clausura de las sesiones ordinarias. - El General D. Melchor Múzquiz, al entrar en ejercicio del Poder Ejecutivo.
El General Bustamante, en la clausura de las sesiones ordinarias.
Contestación del Sr. Don Miguel Alfaro, Presidente de la Cámara de Diputados
El General Bustamante, en la apertura de las sesiones extraordinarias del Congreso general.
Contestación del Sr. D. José Xavier de Bustamante.
El General D. Melchor Múzquiz, al entrar en ejercicio del Poder Ejecutivo

Gral. D. Melchor Múzquiz.

El General D. Manuel Gómez Pedraza, al tomar posesión de la Presidencia en Puebla, en 26 de diciembre de 1832.

Gral. D. Manuel Gómez Pedraza.

El General D. Manuel Gómez Pedraza.

Dr. D. Valentín Gómez Pedraza.

Gral. D. Antonio López De Santa Anna.

El General D. Antonio López de Santa - Anna, al tomar posesión del Gobierno en 16 de mayo de 1833. - Contestación del Presidente del Congreso, Sr. D. José de Jesús Huerta.
El General D. Antonio López de Santa - Anna, al tomar posesión del Gobierno en 16 de mayo de 1833.
Contestación del Sr. Presidente del Congreso, D. Andrés Quintana Roo.
El General D. Antonio López de Santa - Anna, en la clausura de las sesiones ordinarias.
contestación del Sr. D. Andrés Quintana Roo.
El General Santa - Anna, al abrir las sesiones extraordinarias el 1º de junio de 1833.
Contestación del Presidente del Congreso, Sr. D. José de Jesús Huerta.

El Sr. Gómez Farías, al cerrar las sesiones extraordinarias. - Contestación del Presidente del Congreso, D. Juan J. Espinosa de los Monteros.

El Sr. Gómez Farías, al abrir las sesiones ordinarias el 1º de enero de 1834. - Contestación del Presidente del Congreso, D. Casimiro Licéaga.

El General Santa - Anna, al abrir las sesiones ordinarías.

Gral. D. Miguel Barragán.

El General D. Miguel Barragán, al cerrar las sesiones ordinarias.
Parte 1.
Parte 2.

El General Barragán, al abrir las sesiones extraordinarias. - El General Bustamante, al cerrar las sesiones extraordinarias.
El General Barragán, al abrir las sesiones extraordinarias.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Francisco Manuel Sánchez de Tagle.
El General Bustamante, al prestar el juramento Constitucional.
El General Bustamante, al cerrar las sesiones extraordinarias.

Respuesta del Presidente del Congreso, D. Miguel Valentín. - El General Bustamante, al abrir las sesiones del primer período.

El General Bustamante, al cerrar las sesiones del segundo período. - Contestación del Presidente del Presidente del Congreso, Lic. D. José María Jiménez.

El General Bustamante, al abrir las sesiones del primer período. - Respuesta del Presidente del Congreso, Dr. D. Pedro Barajas.

El General Bustamante, al cerrar dichas sesiones. - Respuesta del Presidente del Congreso, D. Bernardo Couto.
El General Bustamante, al cerrar dichas sesiones.
Contestación del Presidente del Congreso, D. José María Cuevas.
El General Bustamante, al abrir las sesiones del segundo período.
Respuesta del Presidente del Congreso, D. Bernardo Couto.

El General Bustamante, al cerrar dichas sesiones. - Contestación del Presidente del Congreso, D. José Rafael Berruecos.

El General Bustamante, al abrir las sesiones del primer período.
Parte 1.
Parte 2.

Contestación del Presidente del Congreso, D. José Luciano Becerra. - El General Santa - Anna, al abrir las sesiones del segundo período.
Contestación del Presidente del Congreso, D. José Luciano Becerra.
El General Santa - Anna, al cerrar dichas sesiones.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Marcelino Ezeta.
El General Santa -Anna, al abrir las sesiones del segundo período.

Respuesta del Presidente del Congreso, D. Antonio Madrid. - Respuesta del Presidente del Congreso, D. Pedro Barajas.
Respuesta del Presidente del Congreso, D. Antonio Madrid.
El General Bustamante, al cerrar dichas sesiones.
Respuesta del Presidente del Congreso, D. Pedro Barajas.

El General Bustamante, al abrir las sesiones del primer período. - El General Bustamante, al cerrar dichas sesiones.
El General Bustamante, al abrir las sesiones del primer período.
Contestación del Presidente del Congreso, D. José Rafael Berruecos.
El General Bustamante, al cerrar dichas sesiones.

El General Bastantes, al abrir las sesiones del segundo período. - El General Bustamante, al cerrar dichas sesiones.
El General Bastantes, al abrir las sesiones del segundo período.
Contestación del Presidente del Congreso, D. José María Figueroa.
El General Bustamante, al cerrar dichas sesiones.

El General Bustamante, al abrir las sesiones del primer período. - El Gerente Bustamante, al cerrar dichas sesiones.
El General Bustamante, al abrir las sesiones del primer período.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Pedro Barajas.
El Gerente Bustamante, al cerrar dichas sesiones.

Contestación del Presidente del Congreso, D. José María Bravo. - Respuesta del Presidente del Congreso, D. Pedro Rojas.
Contestación del Presidente del Congreso, D. José María Bravo.
El General Bustamante, al abrir las sesiones del segundo período.
Respuesta del Presidente del Congreso, D. Pedro Rojas.

El General Santa - Anna, en la Junta de Representantes de los Departamentos. - Contestación del Presidente de la Junta, D. José María Tornel.

El General Santa - Anna, al abrir las sesiones del Congreso Constituyente. - Respuesta del Presidente del Congreso, D. Juan J. Espinosa de los Monteros.

Gral. D. Nicolás Bravo.

El General D. Nicolás Bravo, al jurar como Presidente substituto. - El General Santa -Anna, al cerrar las sesiones de la Junta Nacional Legislativa.
El General D. Nicolás Bravo, al jurar como Presidente substituto.
Contestación del Presidente del consejo, D. Casimiro Licéaga.
El General Bravo, al abrir las sesiones de la Junta Nacional Legislativa.
Contestación del Presidente de la junta, General D. Gabriel Valencia.
El General Valencia, al presentar al General Santa- Anna las Bases Orgánicas.
El General Santa- Anna, en dicho acto.
El General Santa -Anna, al cerrar las sesiones de la Junta Nacional Legislativa.

Respuesta del Presidente de la Junta Legislativa, D. Manuel Baranda. - El General D. Valentín Canalizo, al abrir las sesiones del primer período.
Respuesta del Presidente de la Junta Legislativa, D. Manuel Baranda.
El Ministro de Relaciones, á nombre del Supremo Poder Ejecutivo.
Contestación del Presidente del Presidente del consejo de los departamentos, D. Joaquín Ramírez España.
El General D. Valentín Canalizo, al abrir las sesiones del primer período.

Gral. D. Valentín Canalizo. - El General Canalizo, al cerrar las sesiones del primer período.
Gral. D. Valentín Canalizo.
Contestación del Presidente del Congreso, D. José María Jiménez.
El General Canalizo, al jurar como Presidente Interino.
Contestación del Presidente del Congreso, D. José Julián Tornel.
El General Canalizo, al cerrar las sesiones del primer período.

Contestación del Presidente del Congreso, D. Rafael Espinosa. - Contestación del Presidente del Congreso, D. José de Jesús Dávila y Prieto.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Rafael Espinosa.
El General canalizó, al abrirse las sesiones extraordinarias.
Contestación del Presidente del Congreso, D. José de Jesús Dávila y Prieto.

El General Santa - Anna, al jurar en 4 de junio de 1844. - Mensaje del General Santa - Anna.
El General Santa - Anna, al jurar en 4 de junio de 1844.
Contestación del Presidente del Congreso, Don J. de J. Dávila y Prieto.

Contestación del Presidente del Congreso, D. Joaquín Ladrón de Guevara. - Respuesta del Presidente del Congreso, D. Juan N. Vértiz.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Joaquín Ladrón de Guevara.
El General Canalizo, al jurar nuevamente como interino.
Respuesta del Presidente del Congreso, D. Juan N. Vértiz.

Gral. D. José Joaquín de Herrera.

El General D. José Joaquín de Herrera, al jurar como interino en 15 de diciembre de 1844.

Contestación del Sr. D. Luís G. Solana, Presidente del Congreso. - Respuesta del Presidente del Congreso, D. Luís G. Solana.
Contestación del Sr. D. Luís
El General Herrera, al clausurarse las sesiones extraordinarias y las del segundo período.
Respuesta del Presidente del Congreso, D. Luis G. Solana.

El General Herrera, al abrir las sesiones del primer período.

Contestación del Sr. D. Luís de la Rosa, Presidente del Congreso.

El General Herrera, al cerrar dichas sesiones.

Contestación del Presidente del Congreso, D. Miguel Atristain.

El General Herrera, al abrir las sesiones del segundo período. - Respuesta del Presidente del Congreso, D. Miguel Sagaceta.

El General D. J. Joaquín de Herrera, al jurar como Presidente Constitucional.

Respuesta del Presidente del Congreso, D. Demetrio Montes de Oca.

Gral. D. Mariano Paredes y Arrillaga.

El General D. Mariano Paredes y Arrillaga, al jurar como interino, en la Junta de representantes.

El mismo, al abrir las sesiones del Congreso extraordinario, en 6 de junio de 1846.
Parte 1.
Parte 2.

Contestación del Vicepresidente del Congreso, D. Luis G. Gordoa. - Contestación del Presidente del Congreso, Gral. D. Anastasio Bustamante.
Contestación del Vicepresidente del Congreso, D. Luís G. Gordoa.
El General Paredes, al jurar en 13 de junio de 1846.
Contestación del Presidente del Congreso, Gral. D. Anastasio Bustamante.

Gral. D. José Mariano Salas.

El General D. José Mariano Salas, Encargado del Supremo Poder Ejecutivo. - El Sr. D. Valentín Gómez Farías, jurar como Vicepresidente el 24 de diciembre de 1846.
El General D. José Mariano Salas, Encargado del Supremo Poder Ejecutivo.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Pedro Zubieta.
El Sr. D. Valentín Gómez Farías, jurar como Vicepresidente el 24 de diciembre de 1846.

Respuesta del Presidente del Congreso, D. Pedro Zubieta. - Contestación del Presidente de la comisión del Congreso, D. Mariano Otero.
Respuesta del Presidente del Congreso, D. Pedro Zubieta.
El General Santa - Anna, al jurar en Guadalupe Hidalgo.
Contestación del Presidente de la comisión del Congreso, D. Mariano Otero.

Gral. D. Pedro María Anaya.

El General D. Pedro María Anaya, al jurar como substituto en 31 de marzo de 1847. - El General Santa - Anna, Presidente de la República.
El General D. Pedro María Anaya, al jurar como substituto en 31 de marzo de 1847.
El General D. José Joaquín de Herrera, Presidente del Congreso.
El General Santa - Anna, Presidente de la República.

El General Anaya, al jurar en Querétaro como interino en 11de noviembre de 1847. - Contestación del Congreso, D. José María de Godoy.

Lic. D. Manuel de la Peña y Peña

El Lic. D. Manuel de la Peña y Peña, al entregar el Gobierno el mismo 14 de noviembre. - Contestación del Sr. Peña y Peña.
El Lic. D. Manuel de la Peña y Peña, al entregar el Gobierno el mismo 14 de noviembre.
Contestación del General Anaya, al recibir el gobierno.
El General Anaya, al entregar el gobierno.
Contestación del Sr. Peña y Peña.

El Sr. Peña y Peña, al abrir las sesiones del Congreso, en Querétaro.
Parte 1.
Parte 2.

Contestación del Presidente del Congreso, D. Francisco Elorriaga. - El General de Herrera, al cerrar las sesiones el Congreso.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Francisco Elorriaga.
El Sr. Peña y Peña, al jurar en 15 de mayo de 1848.
El Presidente del Congreso, D. Francisco Elorriaga, contestando al Sr. Peña y Peña.
El General D. José Joaquín de Herrera, al jurar como propietario en 2 de junio de 1848.
El Sr. Peña y Peña, al entregar en dicho día (en Querétaro).
El General de Herrera, al recibir del Sr. Peña y Peña.
El General de Herrera, al cerrar las sesiones el Congreso.

Contestación del Presidente del Congreso, D. José María Lacunza. - El General de Herrera, al cerrar dichas sesiones.
Contestación del Presidente del Congreso, D. José María Lacunza.
El General de Herrera, al abrirse las sesiones ordinarias.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Mariano Yánez.
El General de Herrera, al cerrar dichas sesiones.

El General de Herrera, al abrir las sesiones extraordinarias en 1º de julio.

Contestación del Presidente del Congreso, D. Bernardo Couto. - Respuesta de D. José María Bocanegra, Presidente del Congreso.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Bernardo Couto.
El General de Herrera, al clausurarse las sesiones referidas.
Respuesta de D. José María Bocanegra, Presidente del Congreso.

El General de Herrera, al abrir las sesiones ordinarias.

Contestación del Presidente del Congreso, D. José María Godoy. - Contestación del Presidente del Congreso, D. Bernardo Couto.
Contestación del Presidente del Congreso, D. José María Godoy.
El General de Herrera, al cerrar dichas sesiones.
El General de Herrera, al abrir las sesiones extraordinarias.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Bernardo Couto.

El General de Herrera, al cerrarse las mencionadas sesiones. - Respuesta del Presidente del Congreso, D. Mariano Yánez.

El General de Herrera, al abrirse las sesiones ordinarias.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Contestación del Presidente del Congreso, D. Mariano Yánez. - El General Artista, al cerrarse dichas sesiones en 14 de diciembre de 1851.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Mariano Yánez.
El General D. Mariano Arista, al jurar el 15 de enero de 1851.
Contestación del señor Yáñez.
El General Artista, al cerrarse las sesiones ordinarias.
El General Artista, al abrir las sesiones extraordinarias.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Lino J. Alcorta.
El General Artista, al cerrarse dichas sesiones en 14 de diciembre de 1851.

Respuesta del Presidente del Congreso, D. Juan Morales Ayala.

El General Arista, al abrirse las sesiones ordinarias en 1º de enero de 1852.
Parte 1.
Parte 2.

Contestación del Presidente del Congreso, D. Juan Antonio de la Fuente. - Contestación del Vicepresidente del Congreso, D. León Guzmán.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Juan Antonio de la Fuente.
El General Arista, al cerrar dichas sesiones.
Contestación del Vicepresidente del Congreso, D. León Guzmán.

El General Arista, al abrirse las sesiones extraordinarias.
Parte 1.
Parte 2.

Contestación del Presidente del Congreso, D. Manuel Buenrostro. - El General Arista, al abrirse las sesiones ordinarias.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Manuel Buenrostro.
El General arista, al cerrarse dichas sesiones.
Respuesta del Presidente del Congreso, D. Manuel García Aguirre.
El General Arista, al abrirse las sesiones ordinarias.

Contestación del Presidente del Congreso, Lic. D. Ezequiel Montes. - El General Arista, al renunciar la Presidencia de la República.

El General Santa - Anna, al jurar en 20 de abril de 1853. - Contestación del Presidente de la Corte de Justicia, D. Marcelino Castañeda.

El General D. Juan Álvarez, al instalar el Consejo en Cuernavaca. - Contestación de D. Ponciano Arriaga, Presidente del Congreso.
El General D. Juan Álvarez, al instalar el Consejo en Cuernavaca.
El General D. Ignacio Comonfort, al abrir las sesiones del Congreso Constituyente.
Contestación de D. Ponciano Arriaga, Presidente del Congreso.

El General Comonfort, al jurar la Constitución Federal. - El General Comonfort, en la apertura de las sesiones ordinarias.
El General Comonfort, al jurar la Constitución Federal.
Respuesta de Sr. Lic. D. León Guzmán, Vicepresidente del Congreso.
El General Comonfort, en la clausura de sesiones del Congreso Constituyente.
Contestación del Sr. Lic. D. León Guzmán.
El General Comonfort, en la apertura de las sesiones ordinarias.

Contestación del Presidente del Congreso, D. Manuel Ruiz. - Contestación de D. Isidro Olivera, Presidente del Congreso.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Manuel Ruiz
El General Comonfort, al jurar como Presidente Electo.
Contestación de D. Isidro Olivera, Presidente del Congreso.

El Lic. D. Benito Juárez, al abrir las sesiones ordinarias en 9 de mayo de 1861.
Parte 1.
Parte 2.

El Sr. Juárez en la apertura de las sesiones extraordinarias. - El Sr. Juárez, en la apertura de sesiones ordinarias.
El Sr. Juárez en la apertura de las sesiones extraordinarias
Respuesta del Presidente de la cámara, Lic. D. Sebastián Lerdo de Tejada.
El Sr. Juárez, en la apertura de sesiones ordinarias.

Contestación del Presidente del Congreso, D. José María Bautista. - El Sr. Juárez, al cerrar dichas sesiones en 15 de diciembre de 1861.

Respuesta del Presidente del Congreso, D. Vicente Riva Palacio.

El Sr. Juárez, al abrir el segundo período, en 15 de abril de 1862. - Contestación del Presidente del Congreso, D. Sebastián Lerdo de Tejada.

El Señor Juárez, en la clausura de dicho período. - Respuesta del Presidente del Congreso, D. José Linares.

El Sr. Juárez, en la apertura del primer período. - Contestación del Presidente del Congreso, D. José Linares Echeverría

El Sr. Juárez, al cerrar dichas sesiones. - El Sr. Juárez, al abrirse las sesiones del segundo período.
El Sr. Juárez, al cerrar dichas sesiones.
Contestación del Presidente del Congreso, D. Ponciano Arriaga.
El Sr. Juárez, al abrirse las sesiones del segundo período.

Respuesta del Presidente del Congreso, D. Ponciano Arriaga. - Respuesta del Lic. D. Sebastián Lerdo de Tejada, Presidente del Congreso
Respuesta del Presidente del Congreso, D. Ponciano Arriaga.
El Sr. Juárez, en la clausura de dichas sesiones.
Respuesta del Lic. D. Sebastián Lerdo de Tejada, Presidente del Congreso.

Notas aclaratorias y Advertencias.

Notas aclaratorias.

Número 1.

Plan de Iguala con la proclama con que fué anunciado.
Parte 1.
Parte 2.

Acta de Independencia del Imperio Mexicano.

Número 2-3.
Número 4-31.
Número 32-46.
Número 47-65.
Número 66-77.
Número 78.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Número 79-92.
Número 93-100.
Número 101-107.
Número 108-109.
Número 110-128.
Número 129.
Parte 1.
Parte 2.
Número 130.
Parte 1.
Parte 2.
Número 131.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Advertencias.

Primero.
Parte 1.
Parte 2.

Segundo - Novena.

Décima.

Undécima.
Parte 1.
Parte 2.

Duodécima - Decimaquinta.

Apéndice.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Índice de retratos.


Regresar a Indice de Tomos