Gramática del idioma mexicano, según el sistema de "ollendorff" / por el Presbítero Darío Julio Caballero

México: Tip. Literaria de Filomeno Mata , 1880


Tabla de Contenido


Preliminares

Parte primera. Del alfabeto mexicano.

Párrafo primero - Párrafo noveno.

Párrafo décimo - Párrafo trece.

Párrafo catorce.

Conjugación primera del verbo ser - Conjugación tercera del verbo ser
Conjugación primera del verbo ser. Indicativo Tiempo Presente.

Conjugación segunda del verbo. tlazótla, nitetlazótla, onitetlazòtla, que significa amar.
Conjugación tercera del verbo. machtia, nitemachtia, onitemachti, que significa enseñar.

Conjugación cuarta del verbo. amapox, niteamapoa, onamapouh, que significa leer - Quinta Conjugación del verbo. tlacaqui, nitlacaqui, omtlac, que significa oír.

Verbos compuestos - conjugación del verbo.
Verbos compuestos.

Conjugación del verbo compuesto. Buscar, temóa, nitlatemba, onitlatèmo...
Conjugación del verbo compuesto. No querer comer carne.
Conjugación del verbo. Querer pasear, que dice: Paxaloznequi, nipaxalo, onipaxaloznec.

Conjugación del verbo - De los verbos deponentes.
Conjugación del verbo.

Conjugación del verbo creer firmemente.
De los verbos deponentes.

Verbos anomalos.

Segunda parte.

Ejercicio primero de conversación.

Ejercicio de traducción.
Parte 1.

Parte 2.

Cuenta - Breve ensayo sobre la poesía mexicana.

Vocabulario de frases.