Arte de la lengua mexicana / por el Br. en sagrada teología Rafael Sandoval.

México: Tip. "La Reproducción", 1888.


Tabla de Contenido


Preliminares

Sílabas que necesariamente deben saberse para la recta pronunciación idioma mexicano.

Capítulo I-II.
I. Del nombre.
II. De los pronombres i semipronombres, de nombres y de verbos.

Capítulo III. Del verbo.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo IV-V.
IV. De los verbos compulsivos…
V. De los verbos irregulares en algunos tiempos ó personas.

Capítulo VI-IX.
VI. Duración de nombres abstractos y formación de otros y verbos con
VII. De posposición.
VIII. De las conjunciones y adverbios.
IX. De la interjección…


Literatura indígena mexicana.

Prólogo.

Himnos.

Himno a Huitzilopochtli - Himno a Tiáloe - Himno a la Madre de los Dioses.

Catares.

Culcapeuhcayotl - Canto al verano - Otro canto al verano - Canto mexicano otomí - Cantar V - Otro canto Chalquense.

Cómo un personaje conmemora a los soberanos - Cantar XI - Canto para el Teponaztli - Huexotziquense - Cantar XIV.

El Reino de Tezozomoctli.

Oraciones.

Oración a Texcatipocla demandándole favor en tiempo de guerra.

Oración a Texcatipocla demandándole favor para el Señor recién elegido.

Cantos de Netzahualcóyotl

Primer canto - Segundo canto.


Descripción de códice Cospiano.

I. Denominación.

II. Descripción.
Parte 1.
Parte 2.


Monografías del Museo Nacional de México.

El significado esotérico de algunos símbolos Nahoas por el Lic. Ricardo Gómez Robelo.
Parte 1.
Parte 2.


Quetzal y Metzlixochitl novela mitología mexicana por Eutimio Roldán.

I.

II-III.

IV-V.

VI-VII.

VIII-IX.

X-XII.


La cerveza entre los antiguos mexicanos y en la actualidad.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.


Memoria leída en la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística por el socio honorario Francisco Fernández del Castillo.

Capítulo I. División del día…

Capítulo II. Corrección del calendario azteca

Capítulo III. Descubrimiento ó nueva interpretación de los signos numerales...

Capítulo IV-V.
IV. La era cristiana…
V. Reducción de años de la era vulgar á Náhuatl.

Capítulo VI. Tablas de relación entre unos años y otros.