Memoria histórica, técnica y administrativa de las obras del desagüe del Valle de México; 1449-1900 / publicada por orden de la Junta Directiva del mismo desagüe.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Desagüe del valle. Apéndices.

Apéndice al libro Segundo.

Documento núm. 1. Relación de las obras y reparos que se han hecho en las calçadas y albarradas de la Ciudad de México.

Documento núm. 2. Relación de Enrico Martínez Architeto y maestro mayor de la obra del desagüe de la Laguna de México.
Parte 1.

Parte 2.

Documento núm. 3. Breve relación de la ymportancia de la obra del desagüe, y de lo que esta hecho y Resta por hazer en ella.

Documento núm. 4. Quenta y medida de lo que cada parte de la obra del desagüe a de tener de fondo desde la superficie de la sierra hasta el plan, para que pueda desaguar por ella el agua de la laguna de México.

Documento núm. 5. Informe y esposición de las operaciones hechas por superior orden del Exmo…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Documento núm. 6. Proyecto del Capitán Smith en 1848.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Apéndice al Libro Tercero.

Documento núm. 1. Proyecto del Señor Ingeniero Francisco de Garay.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Documento núm. 2. Memoria sobre el Desagüe del Valle de México.
Parte 1.

Parte 2.

Documento núm. 3. Informe sobre los trabajos hechos en el Valle de México…
Parte 1.

Parte 2.

Documento núm. 4. Estudio comparativo del Túnel por las barrancas de Acatlán y Ametlac.
Parte 1.

Parte 2.

Documento núm. 5. Informe sobre modificaciones de la sección del túnel de Tequisquiac y de su pendiente.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Documento núm. 6. Proyecto del Sr. F. W. Jhonstone.
Parte 1.

Parte 2.

Documento núm. 7. Comunicación de 31 de octubre de 1888 y su contestación de 9 de Noviembre sobre las modificaciones propuestas por el Sr. Ingeniero D. Luis Espinosa.

Documento núm. 8. Extracto del Informe de Don León Derote, presentado el 28 de Marzo de 1888 a la Junta Directiva del Desagüe.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Documento núm. 9. Informe del Sr. Ingeniero Espinosa sobre las reformas propuestas por D. León Derote.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Documento núm. 10. Informe de la Comisión nombrada por la Junta Directiva, sobre las modificaciones presentadas por D. León Derote.

Documento núm. 11. Informe del Sr. Ingeniero Espinosa sobre las observaciones hechas a su proyecto por el Sr. Ingeniero Don Francisco Garay.
Parte 1.

Parte 2.

Apéndice al libro Quinto.

Documento núm. 1. Rentas y gastos del Desagüe durante la época Colonial.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Documento núm. 2. Reglamento de la Junta Directiva.

Documento núm. 3. Contrato celebrado entre la Junta Directiva del Desagüe del Valle de México…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Documento núm. 4. Contrato celebrado entre la Junta Directiva del Desagüe del Valle de México y los Sres. Read y Campbell para la construcción del túnel de Zumpango.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Documento núm. 5 - 6.

Documento núm. 5. Contrato celebrado entre la Junta Directiva del Desagüe del Valle de México y la Compañía nombrada "The Mexican Company of London," modificado el contrato de 27 de Septiembre de 1888, relativo a la ejecución de las obras del túnel de Tequixquiac.

Documento núm. 6. Contrato de préstamo de $400,000 a los Sres. Read y Campbell en calidad de mutuo.

Documento núm. 7. Primera rescision. - Contrato de rescision.
Parte 1.

Parte 2.

Documento núm. 8. Contrato celebrado en Marzo de 1891 para la prosecución del túnel de Tequixquiac.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Documento núm. 9. Contrato de rescisión del celebrado con los Sres. Read y Campbell en Marzo de 1891.

Documento núm. 10. Bases del contrato de administración del túnel de Tequixquiac, ajustadas entre la Junta Directiva del Desagüe del Valle de México y los Sres. Read y Campbell.
Parte 1.

Parte 2.

Documento núm. 11. La Junta Directiva del Desagüe del Valle de México, por una parte, y la "Bucyrus Construction Company," representada por W. H. Harris, Presidente de la misma, por la otra, han convenido en el Contrato de obras que expresan las cláusulas.
Parte 1.

Parte 2.

Documento núm. 12. Contrato celebrado entre la Junta Directiva del Desagüe del Valle de México, y los Sres. S. Pearson and Son, para la construcción del Gran Canal, que partiendo de la garita de San Lázaro en esta Capital , termine a la entrada del túnel de Zumpango, prolongación del de Tequixquiac.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Documento núm. 13. Contrato celebrado entre la Junta Directiva del Desagüe del Valle de México y los Sres. S. Pearson y Son, para la desviación de la ruta del Gran Canal, del kilómetro 40 al 41½, y para la continuación del Canal en una extensión de cerca de (6,080) metros, hasta un punto situado a 120 metros al Sur de la Lumbrera conocida con el núm. 1, del túnel de Zumpango.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Documento núm. 14. Aclaraciones a los Contratos celebrados en 23 de Diciembre de 1889, y 30 de Marzo de 1901.

Documento núm. 15. Convenio celebrado con los Sres. S. Pearson y Son para limitar a doce horas el trabajo de las dragas.
Parte 1.

Parte 2.

Documento núm. 16. Bases para un contrato con los Sres. S. Pearson y Son, modificando algunas cláusulas de las actualmente vigentes.

Contrato celebrado entre la Junta Directiva del Desagüe del Valle de México en virtud de las facultades que le confiere el reglamento de 12 de Febrero de 1886 de la Secretaria de Gobernación…

Documento núm. 18. Contrato celebrado para un empréstito mexicano de la Municipalidad de la Ciudad de México y la Junta Directiva del Desagüe del Valle…
Parte 1.

Parte 2.

Documento núm. 19. - 21.

Documento núm. 19. Contrato celebrado entre los Sres. Generales Manuel González Cosío, Presidente del Ayuntamiento Constitucional de la Ciudad de México, y la Junta Directiva de las Obras del Desagüe del Valle…

Documento núm. 20. Contrato celebrado entre los Sres. General Manuel González Cosió, Presidente del Ayuntamiento Constitucional de la ciudad de México, y la Junta Directivas de las Obras del Desagüe del Valle…

Documento núm. 21. Contrato para el servicio del Empréstito Municipal, entre el Ayuntamiento de la Ciudad de México…

Documento núm. 22. Cuenta del Empréstito Municipal.

Documento núm. 23. Estado A.

Documento núm. 24. Acta relativa a la entrega de las obras del Desagüe del Valle de México, que hace la H. Junta Directiva del mismo a la Secretaria de Comunicaciones y Obras Publicas, en Julio de 1900.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Documento núm. 25. - 26.
Documento núm. 25. Noticia del numero de sesiones celebradas por la Junta Directiva del Desagüe del Valle de México, con Indicación de la asistencia de los Señores Vocales.

Documento núm. 26. Acta levantada con motivo de la inauguración de las Obras del Desagüe del Valle de México.

Índice.


Proyecto de Desagüe y Saneamiento.

Introducción.

Primera Parte. Consideraciones generales acerca de los diversos sistemas de saneamiento que se han empleado en el mundo, conclusiones a que se ha llegado y su aplicación a las circunstancias especiales de la Ciudad de México
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Segunda Parte. Descripción del Proyecto de Desagüe y Saneamiento de la Ciudad de México, y exposición de los datos y principios que se han tenido presentes al determinar cada uno de los detalles del proyecto.

1º- Sistema general y alineamiento.

2º- Profundidades y pendientes de las atarjeas.

3º- Capacidad de descargar y dimensiones de la sección transversal de las atarjeas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

4º- Forma de la sección trasversal.

5º- Enlaces y conexiones de albañales y atarjeas.
Parte 1.

Parte 2.

6º-Pozos de visita y pozos para lámparas.
Parte 1.

Parte 2.

7º- Coladeras para el agua pluvial.
Parte 1.

Parte 2.

8º- Ventilación de las atarjeas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

9º- Estaciones de bombas.
Parte 1.

Parte 2.

Tabla I. - XXIV.

Tabla XXV. - Diagrama I.


Regresar a Indice de Tomos