La Ciudad de Dios / del gran padre y doctor de la Iglesia San Agustín, Obispo de Hipona ; traducida del Latín al castellano por el doctor d. Joseph Cayetano Diaz de Beyral y Bermúdez.
VI. Que ni los mismos Romanos jamas entráron por fuerza en alguna ciudad.
VII. Que lo que hubo de rigor en la destrucción de Roma.
VIII. De los bienes y males.
IX. De las causas por que castiga dios juntamente a los buenos y á los malos.
X. Que á los santos no se les pierde nada en la périda de las cosas.
XI. Del Fin de la vida Temporal.
XII. De la sepultura de los cuerpos humanos.
XIII. De la forma que tienen los santos en sepultar á los cuerpos.
XIV. Del cautiverio de los santos.
XVI. Si los estrupos que quiza padecieron las sntas doncellas en su cautiverio.
XVII. De la muerte voluntaria por miedo de la pena o deshonra.
XVIII. De la torpeza ajena y violenta.
XIX. De Lucrecia que se mató por haber sido forzada.
XXI. De las muertes de hombres que se exceptuan de culpa de homicidio.
XXII. Que en ningun caso puede llamarse la muerte.
XXIII. Sobre el concepto que debe formarse del ejemplo de caton.
XXIV. Que en la virtud en que Regulo superó á Caton.
XXV. Que no se debe evitar el pecado con pecado.
XXVI. Quando vemos que los santos hicieron cosas que no son licitas.
XXVII. Si por evitar el pecado se debe tomar muerte voluntaria.
XXVIII. Por que permitio dios.
XXIX. Que deben responder los cristianos a los infieles.
XXX. Que desean abundar de abominables prosperidades.
XXXI. Con que vicios y por qué grados fúe creciendo en los romanos.
XXXII. De la institución de los juegos escenicos.
XXXIII. De los vicios de los Romanos.