La Ciudad de Dios / del gran padre y doctor de la Iglesia San Agustín, Obispo de Hipona ; traducida del Latín al castellano por el doctor d. Joseph Cayetano Diaz de Beyral y Bermúdez.
I. Del metodo que se ha de observar en exponer este tratado.
II. De las materias que se han resuelto en el primer libro.
III. De cómo piensa el santo aprobecharse de la historia.
IV. Que los que adoraban a los dioses.
V. De las torpes deshonestidades con que honrraban.
VI. Que los dioses de los paganos.
VII. Que poco aprovecha lo que ha inventado.
IX. Sobre lo que sintieron los antiguos romanos.
X. De la cautela que usan los demonios para engañarnos.
XI. Como en que los griegos admitieron.
XII. Que los romanos con quitar a los poetas la libertad.
XIII. Que debian echar de ver los romanos que sus dioses.
XIV. Que platon no admitio a los poetas.
XV. Que los romanos hicieron para asi algunos dioses.
XVI. Que si los dioses tubieron algun cuidado de la justicia.
XVII. Del robo de las sabinas.
XVIII. Lo que escribe Salustio de las costumbres.
XIX. De la corrupción que hubo en la republica.
XX. Qual es la felicidad de que quieren gozar.
XXV. Quanto icitan a los hombres a los icios.
XXVI. De los avisos y consejos secretos que dijeron.
XXVII. Con Cuanta perdida de la disciplina publica.
XXVIII. De la saludable doctrina de la religión Christiana.
XXIX. Exhortacion a los romanos para que .
II. Si los dioses a quienes los Romanos.
III. Que no fue posible que se ofendiesen.
IV. Del parecer de Varron.
V. Que no se prueba que los dioses castigaron.
VI. Del parricidio de Romulo.
VII. De la destrucción del Ilion.
VIII. Si fuera razon encomendarse Roma a los dioses.
IX. Si la paz que hubo en tiempo tiempo de Numa.
XI. De la estatua de Apolo Cunano.
XII. Quantos dioses añadieron los Romanos.
XIII. Con que derecho y Capitulaciones alcanzaron los romanos.
XIV. De la injusta guerra de los romanos.
XXI. La ingratitud que uso roma con Escipion.
XXII. Del edicto del rey Mitridates.
XXIII.De los males interiores que padecio la republica romana.
XXIV.De la Discordia civil causada de las sediciones de los gracos.
XXV. Del templo que edificaron por decreto del senado.
XXVI. De dibersas suertes de guerra que se siguieron.
XXVIII. Qual fue la victoria de sila.
XXIX. Compara la entrada de los Godos.
XX. De la conexión de muchas funestas guerras.
XXI. Con que poco pudor imputan á Chisto.