La Ciudad de Dios / del gran padre y doctor de la Iglesia San Agustín, Obispo de Hipona ; traducida del Latín al castellano por el doctor d. Joseph Cayetano Diaz de Beyral y Bermúdez.

Tomo IX


Tabla de Contenido


Libro Decimosexto

Preliminares.

Capitulo I-III.
I. Si después del diluvio.

II. Que es lo que se figuro proféticamente.
III. De las generaciones de los tres hijos de Noe.

Capitulo IV-VIII.
IV. De la diversidad de las lenguas.

V. Como desendio el señor a confundir la lengua.
VI. Como se ha de entender que habla dios.
VII. Si las islas aun las muy apartadas y desviadas.
VIII. Si decienden de Adan o de los hijos de Noe.

Capitulo IX-XIII.
IX. Si la parte inferior de la tierra que esta opuesta.

X. De la generacion de Sem.
XI. Que la primera lengua que usaron los hombres.
XII. Del articulo y suspensión que hace la escritura en Abrahan.
XIII. Que razon hay para que en la transmigracion de thara.

Capitulo XIV-XXI.
XIV. De los años de thara.

XV. Del tiempo de la promesa hecha a Abrahan.
XVI. Del orden y calidad de las promesas que.
XVII. De los tres famosos reinos de losGentiles.
XVIII. De cómo hablo segunda vez dios a Abrahan.
XIX. De cómo el señor conservo indemne el honor deSara.
XX. Como se apartaron lot y Abrahan.
XXI. De la tercera promesa que hizo dios.

Capitulo XXII -XXV.
XXII. De cómo Abrahan vencio los enemigos de los Sodomitas.

XXIII. Como hablo dios a Abrahan.
XXIV. De la significación del sacrificio.
XXV. De Agar esclava de Sara.

Capitulo XXVI-XXIX.
XXVI. De la palabra que dio dios a Abraham.

XXVII. Del infante cuya anima perece si no se circuncida.
XXVIII. De la mudanza de los nombres de Abraham.
XXIX. De los tres hombres o angeles.

Capitulo XXX-XXXV.
XXX. De cómo libro dios a Lot de Sodoma.

XXXI. De cómo nacio Isaac según la promesa.
XXXII. De la fe y obediencia de Abraham.
XXXIII. De Rebeca nieta de Nachor.
XXXIV. Que Significación tiene elque Abraham.
XXXV. Que nos significo el espiritu santo en los gemelos.

Capitulo XXXVI-XL.
XXXVI. De la profesia y bendicion que recibio Isaac.

XXXVII. De lo que se figura místicamente en Esau y Jacob.
XXXVIII. De cómo enviaron sus padres a Jacoba Mesopotamia.
XXXIX. Que razon hubo para que se llamase tambien Israel.
XL. Como dice la escritura que Jacob.

Capitulo XLI-XLIII.
XLI. De la bendicionque echo a su hijo judas.

XLII. De los hijos de Joseph.
XLIII. De los tiempos de Moisés.

Notas del traductor
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Libro Decimoseptimo

Capitulo I-III.
I. En que se trata de los tiempos en que florecieron los poetas.

II. En que tiempo se cumplio la divina promesa.
III. De las tres significaciones que tienen las profecias.

Capitulo IV. De como se figuró la mudanza del Reyno de Israel, y del sacerdocio.
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo V-VI.
V. De las cosas que un hombre de dios dixo proféticamente a Heli.

VI. Del Sacerdocio y reyna Judaico.

Capitulo VII-X.
VII. De la division del reyno de Israel.

VIII. De las promesas que hizo dios a David.
IX. Que en el Psalmo 88.
X. Como Sucedió en el Reyno de la Jerusalén.

Capitulo XI-XV.
XI. De la substancia del pueblo de dios.

XII. A que persona debe entenderse que pertenece.
XIII. Si esta paz que promete dios a david.
XIV. Del estudio de David en componer Psalmos.
XV. Si todas las profesias que hay en los Psalmos.

Capitulo XVI-XVIII.
XVI. De las cosas que claro o figuradamente se dicen.

XVII. De las cosas que en el psalmo 109.
XVIII. Del Psalmo 3,40,15, y 67.

Capitulos XIX-XXIII.
XIX. Del Psalmo 68 donde se declara la pertinaz.

XX. Del reyno y meritos de David.
XXI. De los reyes que hubo después de Salomón.
XXII. Como Jeroboan profano el pueblo que.
XXIII. De la variedad del estado de uno y otros reyno Hebreo.

Capitulo XXIV. De los Profetas, así de los últimos que hubo entre los Judíos.

Notas del Traductor
Parte 1.
Parte 2.

Indice de los capitulos.


Regresar a Indice de Tomos