La Ciudad de Dios / del gran padre y doctor de la Iglesia San Agustín, Obispo de Hipona ; traducida del Latín al castellano por el doctor d. Joseph Cayetano Diaz de Beyral y Bermúdez.

Tomo X


Tabla de Contenido


Libro Decimooctavo

Preliminares.

Capitulo I-VIII.
I. Sobre lo que queda Dicho Hasta los tiempos del Salvador.

II. De los reyes y tiempos de la ciudad terrena.
III.Qui en reynaba en Asyria y Sicionia.
IV. De los tiempos de jacob y de su hijo Joseph.
V.De Apis Rey de los Argivos.
VI. Quien reynaba en Argos y en Asyria.
VII. En tiempo de que reyes fallecio Joseph.
VIII. En tiempos de que reyes nacio moisés.

Capitulo IX-XV.
IX. Cuando se fundo la ciudad de Athenas.

X. Lo que escribio Varron.
XI.En que tiempo saco moysés al pueblo.
XII. De las solemnidades sagradas que instituyeron.
XIII. Las fabulosas ficciones que inventaron al tiempo.
XIV. De los Teologos Poetas.
XV. Del fin del reyno de los Argivos.

Capitulo XVI-XXII..
XVI. De diomenes a quien después de la destrucción.

XVII. Lo que creyo varron de las increíbles.
XVIII. Que es lo que debe creerse de las transformaciones.
XIX. Que Eneas vino a Italia en tiempos que Labdon era juez.
XX. De la sucesion del reyno de los Israelitas.
XXI. Como entre los reyes del lacio el primero Eneas.
XXII. Como Roma fue fundada en el tiempo que.

Capitulo XXIII-XXVIII.
XXIII. De la Sybila Erithrea la qual entre las otras Sybilas.

XXIV. Como reynando Romulo Florencio los siete Sabios.
XXV. Los filosofos que florecieron reynando en roma.
XXVI. Como al mismo tiempo en que cumplidos setenta años.
XXVII. De los tiempos que los profetas.
XXVIII. Que es lo que Oseas y Amos profetisaron.

Capitulo XXIX-XXXII.
XXIX. Lo que profetizo Isaias de Christo y de su Iglesia.

XXX. De lo que Profetizaron Micheas.
XXXI. Lo que se halla Profetizado en Abdias.
XXXII. De la profecia que se contiene en la oracion.

Capitulo XXXIII-XXXVII.
XXXIII. Lo que Jeremias y Sofonias con espiritu.

XXXIV. De las profecias de Daniel y Ezequiel.
XXXV. De la profecio de los tres profetas.
XXXVI. De Esdras y de los libros de los Macabeos.
XXXVII. Que la autoridad de las profecias es mas.

Capitulo XXXVIII-XLII.
XXXVIII. Como el Canon Eclesiastico no recibio.

XXXIX. Como las letras hebreas nunca.
XL. De la vanidad insufrible de los Egipcios.
XLI. De la discordia de las opiniones filosoficas.
XLII. Que por Dispensacion de la Providencia.

Capitulo XLIII-XLVI.
XLIII. De la autoridad de los setenta Interpretes.

XLIV. De lo que debemos entender acerca.
XLV.Que después de la reedificacion del templo.
XLVI. Del nacimiento de nuestro Salvador.

Capitulo XLVII-LI.
XLVII. Si antes que christo viniese hubo algunos.

XLVIII. Que la profecta de Ageo en que dixo.
XLIX. Como la iglesia se va multiplicando incierta.
XL. De la predicación del Evangelio.
XLI. Como por las disensiones de los Hereges.

Capitulo LII-LIV.
LII. Si debe creerse lo que piensan algunos que cumplidas.

LIII. De cómo esta oculto el tiempo de la ultima persecución.
LIV. De cómo Absurdamente mintieron los paganos.

Notas del traductor
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Libro Decimonono

Capitulo I-II.
I. Que en la question que ventilaron los filosofos.

II. De cómo dexando a lado todas las diferencias.

Capitulo III-IV.
III. Entre las tres sectas que tratan de la inquisición.

IV. Que sienten los cristianos del sumo bien.

Capitulo V-X.
V. Como a la vida social y politica.

VI. Del error que hay en los actos judiciales de los hombres.
VII. Como la diversidad de las lenguas pone división en las.
VIII. Como la amistad de los buenos no puede ser segura.
IX. Como la amistad de los angles buenos no puede ser.
X. Del fruto que les esta aparejado a los santos por haber.

Capitulo XI-XIII.
XI. Como en la bienaventureza de la paz.

XII. Como aun el crudo rigor de la guerra.
XIII. Como a la paz en general entre cualesquiera turbaciones.

Capitulo XIV-XVIII.
XIV. Del orden y la ley asi celestial como terrena.

XV. De la libertad natural y de la servidumbre.
XVI. Como debe ser justo y benigno el mando.
XVII. Por que la ciudad celestial viene a estar en paz.
XVIII. Que la duda de la nueva academia pone en todo es contrario.

Capitulo XIX-XXII.
XIX. Del habito y costumbre del pueblo christiano.

XX. Que los ciudadanos de la ciudad de los santos.
XXI. Si conforme a las definiciones de Escipion.
XXII. Si es el verdadero dios aquel a quien sirven.

Capitulo XXIII-XXVI.
XXIII. Las respuestas que refiere Porfirio.

XXIV. Con que definición se puede llamar legítimamente.
XXV. Que no puede haber verdadera virtud.
XXVI. De la paz que tiene el pueblo que no conoce a dios.

Capitulo XXVII-XXVIII.
XXVII. De la paz que tienen los que sirven a dios.

XXVIII. Que fin han de tener los impios.

Notas del traductor
Parte 1.
Parte 2.

Indice de los capitulos


Regresar a indice de Tomos