Historia crítica de la inquisición de España / Juan Antonio Llorente

Tomo III


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo XI. Del empeño formado por las Cortes de Castilla y Aragón para reformar el Santo-Oficio y sucesos principales ocurridos en el tiempo del cardenal Adriano IV inquisidor general.
Articulo I-III.
I. Reforma de Castilla.

II. Reforma de Aragón.
III. Reforma de Cataluña.
Articulo IV. Intrigas en Roma.

Articulo V. Procesos notables cálculos de victimas.

Capítulo XII. De los procedimientos de los inquisidores con los moriscos.
Articulo I-III.
I. Edicto de las delaciones contra los moriscos.

II. Moriscos de Valencia.
III. Moriscos de Aragón y Granada.
Articulo IV-V.
IV. Procesos notables contra moriscos.

V. Providencia para la conversión de los moriscos.

Capítulo XIII. De la prohibición de libros y cosa análogas a ellos.
Articulo I. Libros.
Parte 1.

Parte 2.
Articulo II. Pinturas y otros objetos.

Capítulo XIV. De las Causas particulares por sospecha de los errores luteranos y otros criminales.
Articulo I-II.
I. Edicto de las delaciones contra los luteranos, los iluminados y otros.

II. Procesos contra muchas personas.
Articulo III. Cartas ordenes del consejo de inquisición.

Capítulo XV. De los procedimientos de la inquisición con los que se dicen brujos, hechiceros, mágicos, y nigromanticos y aliados con el demonio.
Articulo I. Brujos de Navarra, Vizcaya y Aragón.

Articulo II. Historia del famoso mágico Torralba.

Tabla de los capítulos.


Regresar a Indice de Tomos