Historia crítica de la inquisición de España / Juan Antonio Llorente

Tomo IV


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo XVI. De las causas del falso nuncio de Portugal y otras muy graves del tiempo del cardenal Tabera, sexto inquisidor general.
Articulo I-II.
I. Relaciones con la inquisición de Roma.

II. Procesos de los virreyes de Sicilia y Cataluña.
Articulo III. Proceso del falso nuncio de Portugal.
Articulo IV. Proceso de la monja de Córdova, fingida santa.

Capítulo XVII. De las inquisiciones de Nápoles y Sicilia y otros sucesos del tiempo del cardenal Loaisa, séptimo inquisidor general.
Articulo I. Nápoles.

Articulo II. Sicilia y Malta.

Capítulo XVIII. De varias causas notables de los primero años del octavo inquisidor general y de la religión de Carlos V en los ultimos tiempos de su vida.
Articulo I. Procesos en los primeros tiempos de Valdes.

Articulo II. religión de Carlos V.

Capítulo XIX. De los procesos formados contra Carlos V y Felipe II, como fautores de herejes y cismáticos, propagación del Santo Oficio por este soberano, y efectos de su favor excesivo.
Articulo I. Proceso contra Carlos V y Felipe II.

Articulo II. Sucesos relativos a la inquisición en Flandes, Milán, Nápoles, Galicia, América y la mar.
Articulo III-IV.
III. Competencias con los inquisidores de portugal.

IV. Proyecto de un orden militar del Santo Oficio en España.

Capítulo XX. De los dos autos de fe celebrados en Valladolid con asistencia de personas reales contra los luteranos en el año 1559.
Articulo I. Primer auto de fe, día 29 de mayo.

Articulo II. Segundo auto de fe, día 8 de octubre.

Capítulo XXI. De los otros dos autos famosos de fe contra los luteranos en Sevilla.
Articulo I. Auto de fe, año 1559.

Articulo II. Auto de fe del Año 1560.

Tabla de los capítulos.


Regresar a indice de tomos