Crónica de la Provincia de la Visitación de Ntra. Sra. de la Merced, redención de cautivos de la Nueva España... escrita en 1688

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminar
Parte 1.

Parte 2.

Estado Primero.

Capítulo I-II.
I. En que se trata de la venida de España del V. Padre Fr. Bartolomé de Olmedo.

II. Venida del V. Padre Fr. Bartolomé de Olmedo a esta tierra, y en que forma, y se satisface a una calumnia.

Capítulo III-IV.
III. De los primeros hechos de Fr. Bartolomé de Olmedo.

IV. De lo que obro Fr. Bartolomé de Olmedo en aquellos pueblos.

Capítulo V-VI.
V. De lo que obro Fr. Bartolomé de Olmedo en la guerra y amistades de los tlaxcaltecas.

VI. De lo mucho que obro Fr. Bartolomé de Olmedo en la primera entrada de los españoles en la gran ciudad de México.

Capítulo VII-IX.
VII. Del modo con que se porto Bartolomé de Olmedo con el gran Moctezuma.

IX. Del origen que tuvo la santísima imagen de Nuestra Señora de los Remedios.

Capítulo IX-XI.
IX. De lo que Fr. Bartolomé obro en Cempoal.

X. De como Fr. Bartolomé fue a Cempoal donde estaba Narváez y sus capitanes.
XI. En que se trata de otros actos prudenciales.

Capítulo XII- XIII.
XII. En que se trata de la prisión y muerte de Moctezuma.

XIII. De los sucesos y trabajos que paso Fr. Bartolomé de Olmedo.

Capítulo XIV- XVI.
XIV. De lo que obro Fr. Bartolomé después de la conquista.

XV. En que se trata del cuidado que tuvo Fr. Bartolomé en edificar iglesias.
XVI. En que se trata de la venida de otros dos religiosos de N. Señora de la Merced.

Capítulo XVII- XVIII.
XVII. De lo que obro Fr. Juan de las Varillas en la misión que le envió Cortés a Chiapas

XVIII. Del viaje que hizo Fr. Juan a Honduras y Trujillo en compañía de Cortés.

Capítulo XIX- XX.
XIX. De la venida a este reino de doce religiosos de N. Señora de la Merced.

XX. De la conclusión que se saca de todo lo referido en estos capítulos.

Estado Segundo.

Capítulo I-III.
I. Del principio que tuvo la religión en la ciudad de México.

II. De como se pasaron los religiosos a otra casa del barrio de San Lázaro.
III. De cómo vino de España el Rdo. Padre Presentado Fr. Francisco de Vera.

Capítulo IV-VI.
IV. En que se trata de los hábitos que se dan en el convento desde su fundación.

V. De la venida milagrosa a esta convento de México de N. Señora de la Merced.
VI. De los Milagros que en numerosas ocasiones ha obrado la soberana imagen de N. Señora de la Merced.

Capítulo VII-IX.
VII. De la fundación del convento de la ciudad Puebla.

VIII. De la mudanza de sitio a que paso este convento de México.
IX. De lo más que se fue obrando en el convento de México y el motivo que para ello hubo.

Capítulo X-XI.
X. De la fundación del convento de la ciudad de Oaxaca.

XI. Que trata del jubileo que se concedió a la cofradía de la redención de cautivos de este convento de México.

Capítulo XII-XIV.
XII. De los progresos que fue teniendo este convento de México.

XIII. En que se trata de los principios que tuvo este
XIV. De los venerables padres Fr. Baltasar Camacho, Fr. Francisco de Orca y Fr. Luís Díaz.

Capítulo XV. De la vida y muerte de Fr. Andrés Nazario.
Parte1.

Parte2.
Parte3.

Capítulo XVI-XVIII.
XVI. De lo que fue creciendo este convento de México.

XVII. De la venida a este reino del Rmo. P. Maestro FR. Francisco de Rivera.
XVIII. De la fundación del convento de la ciudad de Valladolid Provincia de Michoacán

Capítulo XIX-XXII.
XIX. De la fundación primera que tuvo en esta provincia, el convento de la concepción de Tacaba.

XX. De la fundación del convento de Colima.
XXI.
XXII.

Capítulo XXIII-XXV.
XXIII.

XXIV. De lo que fue creciendo la provincia en el lucimiento de los sujetos que se criaban.
XXV. De la elección en maestro general de toda religión de N. R. P. Maestro Fr. Francisco de Rivera.

Capítulo XXVI-XXVII.
XXVI. De cómo el R. P. Maestro Fr. Francisco de Rivera, trato luego que se vio

XXVII. De lo que sucedió estos años últimos antes de la celebración del primer capítulo de esta provincia.

Capítulo XXVIII. De la venida del Ilmo. Señor D. Fr. Francisco de Rivera por obispo de Guadalajara.

Estado Tercero.

Capítulo I-II.
I. De la celebración del 1er capítulo providencial de la provincia de México.

II. De la vida ejemplar y santa muerte del P. F. Benito Martínez.

Capítulo III-V.
III. Que trata de los venerables P. P. Mtros. FR. Francisco Jiménez y Fr. Juan Ordóñez de Torrubia.

IV. De la nulidad que declaro N. Rmo. P. Ministro General.
V. De la celebración del segundo capítulo después de la anulación del primero.

Capítulo VI-VII.
VI. De los pleitos que empezaron en esta provincia.

VII. En que se prosigue la materia del destierro del R. P. Provincial.

Capítulo VIII-X.
VIII. De la ida a los Reinos de España del R. P. Mtro. Fr. Cristóbal de Cervantes.

IX. De la vuelta a esta provincia del R. P. Mtro. Fr. Cristóbal de Cervantes.
X. Celebración del tercer capítulo providencial.

Capítulo XI- XII.
XI. De la celebración del convento de Betlem.

XII. Que trata del P. Mtro. Fr. Andrés de Herrera.

Capítulo XIII. Que trata de la fundación del convento de San Luís Potosí.

Capítulo XIV-XV.
XIV. De la fundación del convento de Guadalajara

XV. De la venida del R. P. Mtro. Fr. Diego Bueno por Vicario general de estas provincias.

Capítulo XVI. En que se trata del R. P. Mtro. Fr. Cristóbal Cervantes.

Capítulo XVII. De las fiestas y celebridad que este convento hizo en la canonización de N. P. y Sagrado patriarca S. Pedro Nolasco.

Capítulo XVIII. En que se trata de la venida del R. P. Mtro. Fr. Bartolomé de Guevara por Vicario General de estas provincias.

Capítulo XIX-XX.
XIX. En que se trata de la vida y muerte del P. Fr. Juan Antonio

XX. En que se trata de la muerte del P. Fr. Marcos Álvarez.

Capítulo XXI-XXIII.
XXI. De lo mas que sucedió en este tiempo, en crédito y aumento de la religión.

XXII. De lo sucedido en el oficio del R. P. Mtro. Fr. Bartolomé.
XXIII. De la muerte del R. P. Mtro. Fr. Luís Vaca Salazar, provincial actual.

Capítulo XXIV-XXVI.
XXIV. De los sucesos que pasaron en este gobierno y del capítulo providencial que en este tiempo se celebro.

XXV. De la celebración del capítulo en que salio electo en provincial de esta provincial el P. Mtro. Fr. Francisco de Armenia.
XXVI. De la venida del R. P. Mtro. Fr. Diego de Velasco por Vicario General de estas provincias.

Índice.

Parte1.
Parte2.

Parte3.
Parte4.


Regresar a Indice de Tomos